Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Heraldo de Huesca l Miércoles 3 de abril de 2013 VIVIRHUESCA l 3 El Teatro Olimpia acerca a los oscenses la economía a través de la gran pantalla Las proyecciones serán los tres jueves próximos y se completarán con un coloquio posterior HUESCA. El Teatro Olimpia y el Colegio de Economistas de Aragón se han aliado para acercar al público oscense los entresijos de la economía. Para ello no utilizarán ni tecnicismos imposibles ni conferencias tediosas, si no que echarán mano de una de las herramientas lúdicas más potentes: el cine. A través de tres películas acompañadas de un coloquio cada una, abordarán temáticas como la ética en los negocios, las ventas en el mercado inmobiliario o las causas y consecuencias de la crisis económica. «Desde el colegio tratamos de acercar la economía a través de herramientas distintas a las tradicionales. El cine ha resultado sin duda la más exitosa», aseguró Mª Ángeles López, gerente del colegio de Economistas, que ya lleva cuatro años organizando el ciclo Cine y Economía en Zaragoza. Y es que «las historias ofrecen posibilidades que difícilmente pueden reproducirse en una pizarra». Tanto la Fundación Anselmo Pié Sopena –colectivo responsable del teatro Olimpia– como el Colegio de Economistas confían en continuar con el éxito que este ciclo ha tenido en la capital aragonesa. Rubén Moreno, responsable de programación del teatro, apostó por «que tenga continuidad» y se convierta en un referente entre los distintos ciclos de cine temático que realizan habitualmente. Mañana, una comedia El ciclo ‘Cine y Economía’ arranca mañana jueves a las 19.00 con la comedia francesa ‘Salir del Armario’. La historia se desarrolla en una multinacional en la que los trabajadores temen que va a haber un expediente de regulación de empleo. «La idea de uno de los trabajadores es hacerse pasar por CINE Y ECONOMÍA ‘Salir del armario’. 4 de abril a las 19.00. Ponente: ángel Gayán. Moderador: José Mariano Moneva. ‘Glengarry Gelnross’. 11 de abril a las 19.00. Ponente: Mª Luz Martínez. Moderador: Eduardo Villuendas. ‘Inside job’. 18 de abril a las 19.00. Ponente: Natividad Blasco. Moderador: Javier García Antón. Entrada 5 € y 3 € para estudiantes y carné joven. HA DICHO «Las historias ofrecen posibilidades que difícilmente pueden reproducirse en una pizarra» Mª ÁNGELES LÓPEZ Gerente del Colegio de Economistas de Aragón ISABEL FREDES La Oficina de Turismo recibió más visitantes que la anterior Semana Santa Se registraron 2.823 turistas, 364 más que en 2012, y aumentó la participación en las rutas guiadas y el bus que recorre la comarca de la Hoya HUESCA. Huesca ha registrado un buen balance turístico durante la Semana Santa. Al menos, así lo reflejan los datos de la Oficina Municipal de Turismo, que durante los pasados días festivos ha registrado un aumento del número de visitantes respecto a las fiestas del año pasado. En total, se han contabilizado 2.823 turistas, 364 más que el año anterior, cuando hubo 2.459, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Huesca. Asimismo, señalan las mismas fuentes, se ha producido un incremento tanto en visitas guiadas, con 462 personas, como en el bus turístico, con 82 pasajeros. El año pasado estas cifras se situaron en los 454 y 44, respectivamente. En general, durante el mes de marzo, en la Oficina Municipal de Turismo se ha producido un aumento significativo con respecto al año pasado. Así, se ha atendido a 6.736 visitantes y en el ejercicio anterior se registraron 4.330. En cuanto al perfil, destacan el turismo familiar y las parejas jóvenes. A nivel nacional, los principa- homosexual para defender su puesto», adelantó Adolfo Aquilué, vocal del Colegio de Economistas, que afirmó que a partir de esta historia se hablará sobre todo, de la responsabilidad social de las empresas en esas situaciones. Para ello contarán con la presencia del catedrático José Mariano Moneva y con Ángel Gayán, «un gran conocedor de la economía y el cine», apuntó. La siguiente cita del ciclo será el jueves 11, cuando se proyectará ‘Glengarry Gelnross’, sobre vendedores de inmobiliaria en la que participará la economista Mª Luz Martínez. El documental sobre la crisis ‘Inside Job’ será, el jueves 18, la tercera y última película de esta primera edición. En su análisis participará la catedrática Natividad Blasco. Mª Ángeles López aseguró que «da igual el film que utilicemos. Cualquier historia habla de unos personajes situados en un contexto determinado y, de manera implícita o explícita, siempre aparece su situación socioeconómica». les turistas provienen de Aragón (776), Cataluña (1.165), y País Vasco (345), comunidades en las que se ha centrado la nueva campaña de promoción ‘Huesca, Leyenda Viva’. Asimismo, destacan los que proceden de Madrid (248). En el ámbito internacional, Francia (con 122 turistas) continua siendo el país con más visitantes. Dentro de la prudencia, la concejal de Turismo, Ana Acín, «valora positivamente» los últimos datos «como un impulso para seguir trabajando en la promoción turística de la ciudad». Resalta la incorporación de los pasos religiosos a las visitas guiadas, «ya que suponen un atractivo añadido y contribuyen a acercar de una for- ma especial, no solo nuestra historia y cultura, sino también nuestra Semana Santa». Asimismo, indica que los turistas han mostrado interés en el bus turístico como una opción para descubrir el entorno a un precio asequible. Por otro lado, Acín señala que en la Oficina Municipal de Turismo también se ha apreciado la sensación de que los visitantes agradecen la hospitalidad de los vecinos de Huesca y que hay un mayor interés por los monumentos de la ciudad, la gastronomía, el entorno y las fiestas de San Lorenzo, que se refuerza con el obsequio de uno de los símbolos característicos como es la entrega de la pañoleta a los diferentes grupos. «Todos estos atractivos son el motor para seguir trabajando los objetivos de posicionar nuestra ciudad como un destino de referencia y aumentar las pernoctaciones», concluye Acín. HUESCA. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Huesca se explicará en cada barrio. Dentro de las jornadas de información del proyecto, el Ayuntamiento y la Federación de Barrios Osca XXI han organizado una serie de sesiones en las diferentes asociaciones vecinales para acercar el nuevo proceso de transformación de la movilidad en la ciudad. De esta forma, se continúa con una acción que ya se inició el año pasado en diferentes zonas de la capital, recuerdan desde el consistorio. El programa de charlas recoge el siguiente calendario: el 9 de abril, a las 20.00, en el local de la Asociación de Vecinos de Santo Domingo y San Martín; el 12 de abril, a las 20.30, en el centro cultural del Matadero (Sala Dinámica) para los vecinos del barrio de San José; el 16 de abril, a las 20.00, en la sede vecinal de María Auxiliadora; el 19 de abril, a las 20.00, en el edificio de La Encarnación; el 25 de abril, a las 20.00, en la asociación del Casco Antiguo; el 2 de mayo, a las 20.00, en el centro de San Lorenzo; y el 7 de mayo, a las 20.00, en el de Santiago. Asimismo, se celebrará una sesión en el Perpetuo Socorro que está pendiente de definir. La entrada será libre y gratuita. Resolver dudas El Ayuntamiento de Huesca ha mostrado su agradecimiento por su colaboración a la Federación de Barrios Osca XXI y a las diferentes asociaciones vecinales para poder continuar con la labor de sensibilización e información sobre el Plan de Movilidad. «Se trata de un proyecto de ciudad, por lo que es fundamental la coordinación con los diferentes colectivos para seguir informando sobre HUESCA Literatura. Club Comelibros, para niños de 6 a 8 años, a partir de las 17.30 en la biblioteca Antonio Durán Gudiol. Sesión informativa. Presentación del programa ‘Emplea-T y Emprende’ a las 20.00 en el Centro Cultural de Ibercaja. Poesía. Taller de poesía a cargo de Dolan Mor a las 18.00 en el Centro Raíces. Organiza Aveletra. Conferencia. Nuria Ortiz hablará sobre ‘Un cabello sano y brillante’ a las 18.00 en el Aula Marro. MONZÓN Payasos. La compañía P.T.V. Clowns interpreta ‘¡Por fin!’ a las 18.30 en el teatro Victoria. Entrada 3 euros. BARBASTRO Charla. ‘Aceite de oliva virgen extra, alimento vertebrador de la dieta mediterránea’ a 20.00 en el Centro de Congresos. JACA Títeres. Los Titiriteros de Binéfar interpretan ‘El Bandido Cucaracha’ a las 19.00 en el Palacio de Congresos. Entrada 6 euros. CASTEJÓN DEL PUENTE Infantil. Taller de globoflexia para niños a las 17.30 en la biblioteca. La diócesis celebra la semana de la familia y la vida HUESCA. La Diócesis de Hues- el proceso y resolver todas aquellas dudas que se puedan generar», apunta el concejal de Movilidad, Gerardo Oliván. La programación de estas sesiones se integra en las jornadas de información que el consistorio ha reforzado para continuar explicando el Plan de Movilidad. El proyecto de comunicación contempla, entre otras herramientas, reuniones, acciones y encuentros con colectivos de la ciudad de diferentes sectores: educación, vecinos, comercio, hostelería, discapacidad, modos no motorizados, transporte, medios de comunicación, etc. ca ha organizado la II Semana de la Familia y la Vida, que se desarrolla durante estos días bajo el lema ‘Vivir la fe en familia para custodiar, promover y defender la vida’. La apertura se realizó ayer en el Palacio de Villahermosa y estuvo presidida por el obispo de Huesca, monseñor Julián Ruiz, quien dio a conocer algunas iniciativas de ayuda a mujeres embarazadas. Hoy será el día dedicado a los ancianos, con una conferencia a partir de las 17.00 en la Residencia de la Merced. El jueves, día 4, a las 20.00, el obispo de Teruel y Albarracín, monseñor Carlos Escribano, pronunciará la conferencia el ‘Credo de la familia’, en el salón de actos del Palacio Villahermosa. Y el viernes estará dedicado a la oración y la caridad. El acto para los jóvenes será el sábado, 6 de abril, a las 21.00 en el Colegio Salesiano de Huesca, que acogerá un festival con actuaciones musicales, magia, vídeos y canciones con mensaje cristiano. El domingo habrá una celebración festiva en la Ermita de Salas. La semana diocesana concluirá el lunes con la misa que presidirá el obispo a las 18.00 en la catedral. HERALDO HERALDO HERALDO El Plan de Movilidad se explicará en cada barrio Habrá charlas informativas en los locales vecinales desde el 9 de abril hasta el mes de mayo AGENDA