Download constelaciones_kosmo..
Document related concepts
Transcript
LAS CONSTELACIONES Un comentario breve por KOSMOS SCIENTIFIC A continuación aparece una breve descripción de cada constelación, en la que se mencionan los siguientes aspectos: ABREVIACION Nombre Significado Coordenadas (Límites Este – Oeste) (Límites Norte- Sur) Superficie en °2 (grados cuadrados). Mitología. AND Andromeda Andromeda 22 56 02 36 +21.4 +52.9 722.28 La constelación de Andromeda lleva el nombre de la hija mítica del Rey Cefeo y la Reina Casiopea. Para salvar su reino, a los padres de Andromeda se les dijo que debían sacrificar a su hija entregándola al monstruo del mar, Cetus. Andromeda fue encadenada a las rocas en el mar para esperar su destino fatal. Afortunadamente, Perseo, montando su caballo alado Pegaso, voló sobre el reino. El vio a la princesa encadenada a las rocas y bajó a rescatarla. En el cielo, Andromeda tiene la forma de una letra mayúscula "A" con su cabeza en el vértice de la "A", su cinturón es la línea central de la "A" y sus pies en la base de la "A". Su estrella más brillante es Alpheratz, la estrella en la cima de la "A" y una de las estrellas del Gran Cuadro de Pegaso. Andromeda se ve mejor de octubre a diciembre. Objetos que "deben verse" incluyen: Galaxia de Andromeda y NGC 752, un cúmulo de estrellas. ANT Antlia La Bomba de Aire 09 25 11 03 -24.3 -40.1 238.90 Antlia es una constelación relativamente moderna. Fue agregada a los mapas en 1752. Esta es una constelación poco brillante, con estrellas menos brillantes que magnitud 4.2. Su estrella más brillante es Alpha Antlia. Antlia se ve mejor de abril a junio. APS Apus La Abeja 13 45 18 17 -67.5 -82.9 206.32 Apus es una constelación poco brillante, con 5 de sus 6 estrellas más brillantes color rojizo. La estrella más brillante en Apus es Alpha Apodis. Esta constelación se ve mejor de mayo a agosto en el hemisferio sur. AQR Aquarius El Aguador 20 36 23 54 +03.1 -25.2 979.85 La constelación de Acuario se asocia con el agua en la mitología de muchas culturas, probablemente debido a que Acuario se eleva durante el otoño en el hemisferio norte - la temporada de lluvias en muchos países. En la mitología griega, Acuario causó una gran inundación que cubrió la Tierra. Para los egipcios, Acuario derramó agua en el río Nilo cada año, haciendo que se desbordara. La estrella más brillante en Acuario es Sadalsud . Cuatro estrellas forman la "Jarra de Agua" de Acuario: tres estrellas forman un triángulo con la cuarta estrella en el centro. Las estrellas que representan el agua salen de la jarra. Acuario se ve mejor de septiembre a diciembre. Objetos que "deben Verse" incluyen a: M2, un cúmulo de estrellas; la Nebulosa Saturno, una nebulosa planetaria; Nebulosa Hélix, una nebulosa planetaria. AQL Aquila El Águila 18 38 20 36 -11.9 +18.6 652.47 En la mitología griega, Aquila era el águila que servia a Zeus. Aquila acarreaba los truenos del dios y llevaba sus mensajes. En leyendas chinas, la estrella más brillante en Aquila, Altair, representaba uno de los dos amantes en el cuento del pastor y la tejedora. Altair era el pastorcito trabajador, que se enamoro de la niña tejedora, una bella visitante de las estrellas. En el cielo, tres estrellas forman la cabeza del águila; Altair es la estrella central con una estrella más tenue en cada lado. Esta constelación se encuentra sobre la Vía Láctea. Busca las bandas oscuras de polvo (áreas con pocas estrellas) en esta región. Aquila se ve mejor de agosto a octubre. ARA Ara El Altar 16 31 18 06 -45.5 -67.6 237.06 Ara es una constelación moderna que se encuentra justamente abajo de la cola curva de Scorpius. Su estrella más brillante es Beta Arae. Ara se ve mejor de julio a septiembre en el hemisferio sur. ARI Aries El Carnero 01 44 03 27 +10.2 +30.9 441.39 En la mitología griega, Aries era un carnero con un bello vellocino de oro. Este carnero dorado era identificado con Zeus, el rey de los dioses. En la mitología egipcia, el carnero celeste se creía que era Amón, el rey Sol. Esta tenue constelación se identificaba con el brillante Sol y el brillante oro debido a su localización en el zodíaco. La gente de la antigüedad notaba que cuando el Sol se encontraba en la constelación de Aries, esto marcaba el inicio de la primavera y de la época de siembra. Su estrella mas brillante es Hamal. Hoy día, Aries se ve mejor de octubre a febrero. AUR Auriga El Cuadriguero 04 35 07 27 +27.9 +56.1 657.44 Auriga es una constelación extraña, que representa a un cuadriguero cargando una cabra en su hombro y sosteniendo tres cabritos en sus brazos. La estrella más brillante en Auriga es Capella. Los tres cabritos, también conocidos como "Los Chicos", se representan con tres estrellas que forman un ángulo agudo, justo al sur de Capella. Auriga se ve mejor de enero a marzo. Objetos que "Deben Verse" incluyen: tres cúmulos galácticos, M36, M37, y M38. BOO Bootes El Pastor 13 33 15 47 +07.6 +55.2 906.83 Bootes fue puesta en el cielo para cuidar al Gran Oso, Osa Mayor. Como resultado, Bootes puede verse siguiendo al oso al rededor del cielo una vez al día. La estrella mas brillante en Bootes, Arcturus, puede encontrarse usando las estrellas del Gran Cucharón para indicar la dirección. Si conectas las tres estrellas del mango del cucharón, que forman un arco. Sigue este arco hasta Arcturus. Bootes tiene la forma de un cono de nieve, con Arcturus en la punta del cono triangular. Dos estrellas terminan el cono y allí hay una pequeña porción de nieve en la cima. Bootes se ve mejor de junio a agosto. CAE Caelum El Buril 04 18 05 03 -27.1 -48.8 124.86 Caelum es una constelación pequeña y tenue con ninguna estrella más brillante de [G/magnitud] 4.5. Su estrella mas brillante es Alpha Caeli [S/216926]. Caelum se ve mejor de enero a febrero. CAM Camelopardalis La Jirafa 03 11 14 25 +52.8 +85.1 756.83 Camelopardalis fue agregada a los mapas en 1690. No hay estrellas mas brillantes que [G/magnitud] 4.0 en esta región del cielo. Tampoco tiene un patrón fácil de identificar. Su [G/estrella] mas brillante es Beta Camelopardalis [S/13351]. Esta constelación es [G/circumpolar], que quiere decir que es visible todo el año desde casi cualquier parte del hemisferio norte. Se ve mejor de diciembre a febrero. CNC Cancer El Cangrejo 07 53 09 19 +06.8 +33.3 505.87 Cancer es la constelación mas tenue de todas las del zodíaco y se ve mejor bajo cielos oscuros cuando la Luna no esta visible. En la mitología griega, Cancer el cangrejo vivió en el pantano con la [Y/Hydra]. Cuando Hercules vino a matar a la Hydra, Cancer trato de salvar a su amiga mordiendo a Hercules en el pie. Hercules casi mato al cangrejo y se lo sacudió. A Cancer se le dio un lugar en el cielo para honrarlo por sacrificar su vida por un amigo. La estrella más brillante en Cancer es Altarf. Esta constelación se ve mejor de marzo a mayo. Objetos que se "Deben Ver" incluyen: el cúmulo M44, “el Enjambre” o “La Colmena”. CVN Canes Venatici Los Perros Cazadores 12 04 14 05 +28.0 +52.7 465.19 La estrella más brillante en Canes Venatici es Cor Caroli y representa a uno de los dos perros de caza en esta constelación. Cor Caroli (el corazón de Carlos) fue probablemente nombrada por el Rey Carlos I de Inglaterra, pero esta brillante estrella se asocia usualmente con la coronación del Rey Carlos II en 1660. El segundo pero de caza se representa por Beta [S/44230]. Esta constelación se ve mejor de mayo a julio. Objetos que "Deben Verse" incluyen: Galaxia del Remolino (M51); M3, un cúmulo globular; M94, una galaxia espiral. CMA Canis Major El Can Mayor 06 09 07 26 -ll.0 -33.2 380.11 Canis Major, se encuentra junto al gran cazador [Y/Orion], y algunas veces se le conoce como el perro de caza de Orion. Su estrella más brillante, [W/Sirius], también es la estrella más brillante del cielo nocturno y ha sido adorada y temida por muchas culturas. En el pasado, Sirius (también conocida como la estrella Perro) salía y se ponía con el Sol durante los dias mas calientes del verano, causing it to be blamed for the scorching summer heat. Como resultado, la frase "Días Perros del Verano - o Canícula" puede ser asociado con esta constelación. Canis Major se ve mejor en el cielo nocturno de febrero hasta abril. Objetos que "Deben Verse" incluyen: M41, un cúmulo galáctico; NGC 2362, cúmulo galáctico. CMI Canis Minor El Can Menor 07 04 08 09 -00.1 +13.2 183.37 Canis Minor es el mas pequeño de los perros de caza de [Y/Orion]. La estrella más brillante en esta pequeña constelación es [W/Procyon]. Procyon forma un triángulo con otras dos estrellas brillantes de invierno, [W/Sirius] y [W/Betelgeuse]. Canis Minor se ve mejor de febrero hasta abril. CAP Capricornus La Cabra de Mar 20 04 21 57 -08.7 -27.8 413.95 Capricornio es una constelación muy antigua, aunque su origen como media cabra y medio pescado no es claro. De acuerdo a un mito griego, Capricornus era Aegipan, medio hombre, medio cabra cuyo padre era Zeus. Una vez, mientras ayudaba a su padre, Aegipan fue perseguido por Typhon, el dios monstruo. Para evadirlo, Aegian corrió hacia un río. Cuando tenia el agua a su cintura, el cambio su parte inferior de su cuerpo por una de pez para nadar hacia su libertad. Zeus coloco a Aegipan en el cielo, como una manera de agradecerle por su ayuda. La estrella más brillante de esta constelación es Deneb Algedi [S/164644]. Capricornus se ve mejor desde septiembre hasta noviembre. CAR Carina La Quilla 06 02 11 18 -50.9 -75.2 494.18 Carina, originalmente parte de la antigua constelación de Argo, el barco, se ve mejor desde el hemisferio sur. Su [G/estrella] mas brillante es [W/Canopus], la segunda estrella mas brillante del cielo nocturno. ([W/Sirius] es la mas brillante). Carina se puede ver mejor de marzo hasta mayo. "Must See" objects include three galactic [G/cluster]s: [N/NGC 2516]; [N/NGC 3532]; [C/C102]. CAS Cassiopeia Cassiopeia 22 56 03 06 +46.5 +77.5 598.41 En la mitología griega, la Reina Cassiopeia, junto con su esposo, el rey Cepheus reinaban Etiopia. Cassiopeia era muy hermosa, pero también era jactanciosa y arrogante. Ella una vez se jacto de que era hasta mas bella que las ninfas del mar. Esto hizo enojar a las ninfas, cuya belleza era legendaria. Ellas se quejaron con Poseidón, el dios del mar, quien envió a Cetus, un monstruo marino, a para que destruyera a Etiopia. Cassiopeia y Cepheus fueron forzados a sacrificar a su hija, Andromeda para salvar el reino. Afortunadamente, Andromeda fue salvada por Perseus y Pegasus. Cassiopeia esta sentada en su trono en el cielo, con sus brillantes estrellas formando una forma de "W" o "M", dependiendo de la época. La estrella más brillante es [W/SHEDIR] que se encuentra en el vértice inferior derecho de la "W". Debido a su acomodo en el cielo, la mitad del tiempo su trono real se encuentra de cabeza. La reina debe estar encadenada a la silla para no caerse. Esta posición incomoda es parte de su castigo por ser tan vanidosa. Cassiopeia es una constelación circumpolar y puede ser vista casi todo el año. De cualquier manera, se ve mejor de septiembre hasta diciembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen cuatro cúmulos galácticos: M103; NGC 457 (Cúmulo de la Lechuza); NGC 7789; NGC 663. CEN Centaurus El Centauro 11 03 14 59 -29.9 -64.5 1060.42 En la mitología griega, Centaurus era el primero de los centauros, una raza de seres con la cabeza, brazos y pecho de un hombre y el cuerpo de un caballo. La estrella más brillante en esta constelación es Alpha Centauri. Esta es la estrella más cercana a nuestro sistema solar. Alpha Centauri junto con Agena hacen los "apuntadores", dos estrellas brillantes que apuntan el camino hacia la Cruz del Sur. Centaurus se ve mejor de mayo hasta julio en el hemisferio sur. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [F/Omega Centauri], un [G/cluster] globular; [F/Centaurus A], una [G/galaxia] peculiar. CEP Cepheus Cefeo 20 01 08 30 +531 +88.5 587.79 En la mitologia griega, el Rey Cepheus gobernaba sobre el pais de Ehiopia con su bella pero vanidosa esposa [Y/Cassiopeia]. Cepheus fue obligado a sacrificar a su hija [Y/Andromeda] para salvar su reino de [Y/Cetus] el monstruo del mar. Tan afortunado como pudo ser, Andromeda fue rescatada por [Y/Perseus] y [Y/Pegasus] y el monstruo mario fue muerto. Se restablecio la paz en el reino. Las estrellas en esta constelación forman una caja con un cuadro en la parte superior. La [G/estrella] mas brillante en Cepheus es [W/Alderamin]. Esta constelación es [G/circumpolar] y puede ser vista casi todo el año. De cualquier manera, se ve mejor de septiembre hasta diciembre. Objetos que "Deven Verse" incluyen: [N/NGC 188], un [G/cumulo] galactico. CET Cetus La Ballena 23 55 03 21 -25.2 +10.2 1231.41 Cetus, el monstruo marino, fue enviado para destruir el reino del rey [Y/Cepheus] y la reina [Y/Cassiopeia]. Pero, antes que pudiera completar su tarea, fue muerto por [Y/Perseus]. La [G/estrella] mas brillante en la [G/constelacion] es [W/Diphda]. Cetus se ve mejor de octubre hasta diciembre. Objetos que "Deven Verse" include: [W/Mira], una estrella variable. CHA Chamaeleon El Camaleon 07 32 13 48 -75.2 -82.8 131.59 Chamaeleon fue agregada a los mapas a inicios de los 1600 y se considera una constelación moderna. Es pequeña en tamaño y tiene la forma de un diamante alargado. Su [G/estrella] mas brillante es Alpha Chamaeleont [S/256496]. Chamaeleon es [G/circumpolar] y puede verse casi todo el año en el hemisferio sur. CIR Circinus La Brujula 13 35 15 26 -54.3 -70.4 93.35 Esta pequeña y esbelta constelación con forma de "V" esta cerca de los "apuntadores", las dos estrellas mas brillantes de [Y/Centaurus]. Circinus es una constelación moderna, agregada a los mapas a mediados de los 1700's. Contiene pocas y relativamente tenues [G/estrella]s, de cuya mas brillante es Alpha Circini [S/252853]. Circinus se ve mejor de julio hasta septiembre en el hemisferio sur. COL Columba La Paloma 05 03 06 28 -27.2 -43.0 270.18 La [G/estrella] mas brillante en esta constelación es Phact [S/196059]. Columba se ve mejor de enero hasta marzo en el hemisferio sur. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [N/NGC 1851], un [G/cumulo] globular. COM Coma Berenices La Cabellera de Berenice 11 57 13 33 +13.8 +33.7 386.47 Coma Berenices fue nombrada por Berenices II quien, junto con su rey, gobernaron Egipto alrededor del año 230 AC. Con el rey en la guerra, Berenices ofreció en sacrificio su larga cabellera dorada a la diosa Afrodita para asegurar el sano regreso de su esposo. Cuando termino la guerra, el rey regreso sano y salvo y Berenice mantuvo su promesa. Ella corto su cabello y dejo sus rizos dorados sobre un altar como un obsequio a la diosa. La mañana siguiente, los rizos habían desaparecido. Astrónomos locales convencieron al rey y la reina que los rizos dorados habían sido transportados al cielo donde permanecerían para siempre brillando entre las estrellas. Ahora, la constelación consiste de un montón de estrellas tenues, cuya mayoría pertenecen a un [G/cumulo] galáctico extremadamente grande conocido como el [G/Cumulo Coma]. La estrella mas brillante en esta constelación es Diadem [S/100443]. Coma Berenices también contiene una gran variedad de galaxias. Desafortunadamente, la mayoría son demasiado tenues para verse con un telescopio pequeño. Coma Berenices se ve mejor de mayo a julio. Objetos que "deben Verse" incluyen: [M/M53], un cúmulo globular. CRA Corona Australis La Corona del Sur 17 55 1915 -37.0 -45.6 127.69 Corona Australis tiene una forma de "C" y se encuentra justamente abajo de la "Tetera" de [Y/Sagitario]. La [G/estrella] mas brillante en la [G/constelacion] es Alfecca Meridiana [S/210990]. Corona Australis se ve mejor de agosto a octubre. CRB Corona Borealis La Corona del Norte 15 14 16 22 +25.8 +39.8 178.71 En la mitologia griega, el dios Baco creo una bella corona que le dio a su esposa mortal. A su muerte, coloco la corona en el cielo como un tributo la belleza y bondad de su esposa. Para los indios Shawnee, las estrellas de esta constelación representan las hermanas celestiales. El circulo de estrellas esta incompleto porque una hermana dejo el cielo para casarse con un humano. Las estrellas en Corona Borealis tienen la forma de una letra "C". Su estrella mas brillante es [W/Alphekka]. Esta constelación se ve mejor de julio a septiembre. CRV Corvus El Cuervo 11 54 12 54 -11.3 -24.9 183.80 En la mitologia griega, el Cuervo era el mensajero del dios Apolo. Una de las multiples tareas del cuervo incluia traer agua al dios cuando estaba sediento. Un dia, el Cuervo estaba apunto de llenar una copa con agua cuando noto que un arbol frutal en flor. Decidio esperar hasta que madurara la fruta y comerla antes que llevar el agua a Apolo. El Cuervo espero varios dias a que madurara la fruta. Finalmente, comio hasta llenar fruta fresca y regreso al Monte Olimpo. En el camino, se dio cuenta que Apolo podria estar enojado con el por tardarse tanto para traer el agua. Pensando rapido, se lanzo en picada y agarro una serpiente de agua del rio. Entonces, cuando regreso la copa de agua a Apolo, el Cuervo explico que la serpiente de agua lo habia atacado, retrasandolo. Apolo no creyo la historia y arrojo al cuevo, la copa y la serpiente de agua al cielo donde no lo molestarian de nuevo. Ahora, el cuervo (Corvus), la copa ([Y/Crater]), y la serpiente de mar ([Y/Hydra]) son todas constelaciones. Las estrellas mas brillantes de Corvus forman una rectangulo irregular en el cielo. Su [G/estrella] mas brillante es Gienah [S/157176]. Corvus se ve mejor de abrila a junio. CRT Crater El Caliz 10 48 11 54 -06.5 -24.9 282.40 En la mitologia griega, Crater representaba la copa de agua que pertenecia al dios Apolo. [Y/Corvus] el cuervo la usaba para llevarle agua al dios cuando estba sediento. El Caliz se encontraba en medio de una pelea cuando Corvus intento mentirle a Apolo. En un arranque furia, Apollo lanzo al cuevo y el caliz al cielo. Para muchas culturas, Crater represento una copa u otro tipo de recipiente para contener vino. La estrella mas brillante en Crater es Delta Crateris [S/156605]. Crater se ve mejor de abril a junio. CRU Crux La Cruz del Sur 11 53 12 55 -55.5 -64.5 68.45 Aun que Crux es la constelación mas pequeña en el cielo, contiene algunos de los campos de estrellas mas ricos de nuestra [G/Via Lactea]. Originalmente, Crux era parte de la constelación [Y/Centaurus]. Ahora, sus estrellas mas brillantes forman una cruz. La estrella mas brillante de Crux es [W/Acrux], un bella estrella doble. Crux se ve mejor de abril a junio. Objetos que "deben verse" incluyen: el cumulo del [F/Alajero]; y la nebulosa del [F/Saco de Carbon]. CYG Cygnus El Cisne 19 07 22 01 +27.7 +61.2 803.98 Cygnus, que tambien se conoce como la Cruz del Norte, se encuentra sobre la banda de luz que forma nuestra galaxia, la [G/Via Lactea]. Un mito griego dice como el Cisne representa a Zeus, el rey de los dioses. Una vez Zeus se convirtio a si mismo en cisne para seducir a una amorosa mujer mortal, Leda. Entonces Leda puso un huevo y cuando se abrio, la bella Helena de Troya nació. Otro mito dice que Cygnus era el mejor amigo de Phaeton. Phaeton habia descubierto que su verdadero padre era Apolo, el rey Sol. El fue a visitar a Apolo y vio a su padre conducir el carruaje del Sol por el cielo una vez al dia, trayendo luz al mundo. Phaethon demando que se le permitiera conducir el carruaje, y antes que Apolo lo pudiera detener, el tomo las riendas del carruaje y escapo. Los cuatro caballos salvajes que jalaban el carruaje se desbocaron y Phaethon perdio el control. Para salvar a la Tierra del errante carruaje del Sol, Zeus fue forzado a lanzar un rayo y mato a Phaethon. El cuerpo de Phaethon se desplomo a la Tierra y cayo en el rio [Y/Eridano] mientras que los caballos regresaron el carruaje del Sol a salvo a manos de Apolo. El amigo de Phaethon, Cygnus, lo busco en el rio, pero nunca lo encontro. El siguio nadando a un lado y otro, nadando en las profundidades del rio, resemblando un cisne para aquellos que lo veian. Por la devocion hacia su amigo, Cygnus fue honrado con un lugar en el cielo. Ahora, se puede le puede ver como un cisne volando al sur a lo largo de la [G/Via Lactea]. La [G/estrella] en la cola del cisne es tambien la mas brillante de la constelación. Su nombre es [W/Deneb]. Cygnus se ve mejor de agosto a noviembre. Objetos que se "deben ver" incluyen: [W/Albireo], una estrella doble; la [G/Via Lactea]; [F/Cygnus X-1], un hoyo negro. DEL Delphinus El Delfín 20 13 21 06 +02.2 +20.8 188.54 En muchas culturas, las estrellas en Delphinus representan a un delfín. En un mito, un delfín rescato a un hombre que casi era muerto por piratas. El hombre había brincado de la borda y el delfín lo ayudo a llegar a la playa. Por su buen obra, el delfín fue honrado con su propio lugar en el cielo. Cinco estrellas conforman el cuerpo del delfín con la figura de rombo, con dos estrellas marcando la cola del delfín. La estrella más brillante en Delphinus es Rotanev . Esta constelación se ve mejor de agosto a octubre. DOR Dorado El Pez Espada 03 52 06 36 -48.8 -70.1 179.17 Dorado fue agregada a los mapas en principios de los años 1600's y es considerada una constelación moderna. La estrella más brillante es Alpha Doradus [S/233564]. Dorado se ve mejor de diciembre a febrero en el hemisferio sur. Objetos que "deben verse" incluyen: La Gran Nube de Magallanes, una galaxia, la Nebulosa de la Tarántula, una nebulosa dentro de la Gran Nube de Magallanes. DRA Draco El Dragón 09 18 21 00 +47.7 +86.0 1082.95 En la mitología griega, Draco era el dragón a cargo del cuidado de jardín de Hera, la reina de los dioses. Dentro del jardín, había árboles que daban manzanas de oro. Hercules tenia que robar estas manzanas de oro como una de sus tareas. Antes de que las pudiera robar, de cualquier manera, tenia que matar a Draco. Draco dio una gran pelea pero no era oponente para Hercules. Después de su muerte, Hera honro a Draco colocándolo entre las estrellas. Tres estrellas que forman la cola del dragón se encuentran entre la Osa Mayor y la Osa Menor. Desde la cola, Draco se enrosca alrededor de la Osa Menor como una "S" al revés. Su cabeza esta formada por cuatro estrellas en la forma de un cuadrado irregular. La estrella mas brillante de Draco es Etamin y esta, junto con toda la constelación, se ve mejor de julio a septiembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: Thuban, una estrella que fue la estrella polar hace 4,800 años. EQU Equuleus El Potro 20 54 21 23 +02.2 +12.9 71.64 Las estrellas de esta pequeña constelación pudo en algún tiempo haber estado combinada con las estrellas de [Y/Delphinus] para formar una constelación más grande. De cualquier manera, las dos fueron separadas en constelaciones individuales en algun momento del siglo II AC. Ahora, Equuleus se encuentra entre Delphinus y la cabeza de [Y/Pegasus]. Su [G/estrella] mas brillante es Kitalpha . Esta constelación se ve mejor de agosto a octubre. ERI Eridanus El Rio 01 22 05 09 +00.1 -58.1 1137.92 Eridanus, el río que anda por todo el cielo. En la mitología griega, fue este el río en el que cayó el cuerpo de Phaethon después de su tonta carrera por el cielo en el carruaje del Sol. (Puedes hacer referencia a la constelación de [Y/Cygnus] para conocer toda la historia de Phaethon.) Eridanus inicia con la estrella Zaurak , que esta junto a la estrella [W/Rigel] en la constelación de [Y/Orion]. Desde allí, Eridanus pasa por debajo de Cetus, alrededor de Fornax, sobre Horologium y finalmente termina entre Phoenix e Hydrus. Su estrella mas brillante, [W/Achernar], esta tan al sur que no puede ser vista desde Europa, Japón ni la mayoría de los EE.UU. Esta constelación se ve mejor de diciembre a febrero. FOR Fornax El Horno 01 44 03 48 -24.0 -39.8 397.50 Este pequeño y tenue grupo de estrellas es una constelación moderna que fue agregada a los mapas a fines de los años de 1700. Fornax esta junto a Eridanus en el cielo. Su [G/estrella] mas brillante es Fornacis [S/168373]. Esta constelación se ve mejor de diciembre a febrero. GEM Gemini Los Gemelos 05 57 08 06 +10.0 +35.4 513.76 Las estrellas en Gemini han sido nombradas como los "Gemelos" por muchas culturas en todo el mundo, con cada cultura ofreciendo una historia diferente acerca de los hermanos celestes. Un mito griego dice que los gemelos son hijos de Zeus, el rey de los dioses, y una mujer mortal, Leda. Los gemelos se asocian también con el “Fuego de San Elmo”, un brillo eléctrico que se ve alrededor de las alas de los aviones o en la quilla de los barcos durante las tormentas. [W/Pollux], la [G/estrella] mas brillante en esta constelación, y una tenue compañera forman la cabeza de un gemelo. La segunda estrella más brillante en esta constelación es [W/Castor], y junto con una tenue compañera, forma la cabeza del segundo gemelo, con los gemelos parados uno junto al otro en el cielo. Gemini se ve mejor de enero a abril. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [M/M35], un cúmulo galáctico. GRU Grus La Grulla 21 25 23 25 -36.6 -56.6 365.51 Grus es una constelación moderna, agregada a los mapas a principios de los años 1600. También es parte de un grupo de constelaciones conocidas como las Aves del Sur. Las otras aves del grupo son [Y/Phoenix], el [Y/Pavo], y [Y/Tucana] el Tucan. La [G/estrella] mas brillante en Grus es [W/Alnair], una caliente estrella azul. La segunda estrella mas brillante, Beta, [S/231258] es una estrella mas fría de color naranja. Compare las dos y trate de detectar las diferencias en color. Grus se ve mejor de septiembre a noviembre en el hemisferio sur. HER Hercules Hercules 15 47 18 56 +03.9 +51.3 1225.15 Hercules era el hijo de Zeus, el rey de los dioses, y una mujer mortal, Alcmene. Aun de pequeño, Hercules tenia una fuerza tremenda. Cuando tenia 8 meses de edad, estrangulo a 2 serpientes que habían sido enviadas a su cuna por Hera, la celosa esposa de Zeus. Hera celosamente quiso cazar a Hercules durante casi toda su vida. En un momento, ella lo hizo volverse loco. Durante este tiempo de locura, Hercules mató a su esposa e hijos. Cuando salió de su locura, vio el horror de lo que había hecho y fue invadido por la pena. El dejo su pueblo y viajó al oráculo de Delphi a pedir orientación. El oráculo le dijo que viajara a Tiryns donde el rey Euristeo le asignaría 12 difíciles tareas. Y cuando Hercules las terminara, sería liberado de sus pecados y seria convertido en dios. Durante muchos años, Hercules lucho para completar las 12 tareas, cada una mas difícil que la anterior. Algunos de sus oponentes pueden ser encontrados en el cielo, incluyendo a [Y/Leo], el león; [Y/Hydra], la serpiente de muchas cabezas; [Y/Cancer], el cangrejo; y [Y/Draco], el dragon. Después de muchos años, termino con éxito las 12 tareas. Cuando Hercules murió, los dioses le dieron la bienvenida al Monte Olimpo, donde fue convertido en dios, tal y como lo había dicho el oráculo. Ahora, Hercules se encuentra en el cielo junto a la cabeza del dragón. Cuatro estrellas forman el fundamento del gran guerrero. La [G/estrella] mas brillante en la constelación es Kornephoros. Hercules se ve mejor de julio a septiembre. Los objetos que "deben verse" incluyen: dos cúmulos globulares, [M/M13] y [M/M92]. HOR Horologium El Reloj 02 12 04 18 -39.8 -67.2 248.88 Este pequeño y tenue grupo de estrellas se considera una constelación moderna, agregada a los mapas en los años 1700's. Su [G/estrella] mas brillante en Alpha Horologii [S/216710]. Horologium se ve mejor de diciembre a febrero en el hemisferio sur. HYA Hydra La Serpiente Marina 08 08 14 58 +06.8 -35.3 1302.84 Hydra es la constelación mas grande en el cielo. Sus estrellas cruzan un cuarto del firmamento. Esta constelación aparece prominentemente en dos mitos griegos. En uno, Hydra era un monstruo de muchas cabezas que vivía en un pantano, junto con su único compañero, [Y/Cancer] el cangrejo. [Y/Hercules] fue enviado a matar al monstruo como una de sus 12 tareas. Los dos pelearon una gran batalla. Por cada cabeza que Hercules cortaba, Hydra generaba dos mas en ese lugar. Finalmente, Hercules ganó y los dioses pusieron el cuerpo de Hydra en el cielo. En otro mito, Hydra era una inocente serpiente marina que fue sacada del río por [Y/Corvus] el cuervo. La [G/estrella] mas brillante en Hydra es [W/Alphard]. Debido a que Hydra es una constelación tan larga, varas partes de esta pueden ser vistas a principios de marzo y se extiende hasta agosto. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [M/M48], un cúmulo galáctico; [M/M68], un cúmulo globular; [M/M83], una galaxia espiral. HYI Hydrus La Pequeña Serpiente 00 02 04 33 -58.1 -82.1 243.04 Esta constelación moderna fue agregada a los mapas del cielo a principios de los años 1600. Su [G/estrella] mas brillante es Beta Hydri [S/255670]. Esta estrella es la estrella mas brillante y cercana al polo celeste del sur, aún y cuando esta a más de 12^ de distancia. Hydrus es una constelación circumpolar y puede verse casi todo el año en el hemisferio sur. De cualquier manera, se ve mejor de diciembre a enero. IND Indus El Indio 20 25 23 25 -45.4 -74.7 294.01 El Indio es una constelación relativamente pequeña y tenue y se encuentra junto a la constelación de [Y/Grus] que es mas brillante. Su [G/estrella] más brillante es Alpha Indi [S/230300]. Indus se ve mejor de septiembre a noviembre en el hemisferio sur. LAC Lacerta La Lagartija 21 55 22 56 +34.9 +56.8 200.69 Lacerta es una constelación relativamente moderna, agregada a los mapas en 1690. Es un pequeño grupo y tenue de estrellas no lejos de la constelación de[Y/Cygnus]. La [G/estrella] mas brillante en Lacerta es Alpha Lacertae [S/34542]. La cabeza de la lagartija esta enmarcada por cuatro estrellas que forman un rombo. Una fila de estrellas tenues que salen de la cabeza forman el cuerpo. Lacerta se ve mejor de septiembre a noviembre. LEO Leo El León 09 18 11 56 -06.4 +33.3 946.96 En la mitología griega, Leo esta asociado con el león de Nemea, una feroz criatura que vino de la Luna. [Y/Hercules] recibió la difícil tarea de matar a esta feroz bestia. La piel del león era tan fuerte que ningún arma la podía atravesar. Las flechas que Hercules le lanzaba rebotaban en el pecho de la bestia. Abandonando sus inservibles armas, Hercules atrapo al león y uso su increíble fuerza para estrangular a la criatura. El cuerpo del león fue entonces colocado en el cielo por Hera, la reina de los dioses y enemiga de Hercules. La constelación de Leo ha sido asociada por mucho tiempo con el [G/Sol] y los días calientes del verano porque, por 4,000 años, el Sol salió es esta área del cielo en el [G/Solsticio] de verano, el primer día del verano para el hemisferio norte. Ahora, debido a la precesión de la Tierra, Leo sale con el Sol a fines de julio y principios de agosto. En el cielo, la cabeza, melena y pecho del león están representados por un grupo de estrellas con la forma de un signo de interrogación. La [G/estrella] en el extremo del signo de interrogación, representa el corazón del león. Esta estrella, llamada [W/Regulus], es la mas brillante en Leo. Las patas traseras del león están representadas por un pequeño triangulo que contiene a [W/Denebola], una brillante estrella cuyo nombre significa la "Cola del León". Leo se ve mejor de marzo a junio. Objetos que "Deben verse" incluyen: dos galaxias en espiral, [M/M65] y [M/M66]. LMi Leo Minor El Pequeño León 09 19 11 04 +23.1 +41.7 231.96 Leo Minor fue agregada a los mapas en 1690. Es una constelación pequeña y tenue que se encuentra entre el cuadro de la [G/Osa Mayor] y la interrogación de [Y/Leo]. Su [G/estrella] mas brillante es Praecipua [S/62297]. Leo Minor se ve mejor de marzo a mayo. LEP Lepus La Liebre 04 54 06 09 -11.0 -27.1 290.29 Esta pequeña liebre vive una vida muy activa, localizada en el cielo junto a un perro grande, el [Y/Canis Major], y justo abajo de los pies del gran cazador, [Y/Orion]. Su estella mas brillane es [W/Arneb]. lepus se ve mejor de enero a marzo. LIB Libra La Balanza 14 18 15 59 -00.3 -29.9 538.05 De todas las constelaciones del zodíaco, Libra es la única constelación que no representa a un ser viviente. De cualquier manera, el nombre de su estrella más brillante, Zuben Eschamali [S/140430] (que significa la garra del norte) que indica que esta área del cielo alguna vez fue parte de la constelación de [Y/Scorpius]. Libra se ve mejor de junio a julio. LUP Lupus El Lobo 14 13 16 05 -29.8 -55.3 333.68 Lupus es una de las 48 constelaciones originales colocadas en el cielo por el antiguo astrónomo Ptolomeo. Contiene varias estrellas brillantes, pero no tiene una forma fácil de identificar. Su estrella mas brillante es Alpha Lupi [S/225128]. Lupus se ve mejor de junio a julio. LYN Lynx El Lince 06 13 09 14 +33.4 +62.0 545.39 La tenue constelación de Lynx fue agregada a los mapas en 1690. Su [G/estrella] mas brillante es Alpha Lyncis [S/61414]. Lynx se ve mejor de febrero a abril. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [N/NGC 2419], un cúmulo globular. LYR Lyra El Arpa 18 12 19 26 +25.6 +47.7 286.48 EN la mitología griega, Lyra representaba una bella arpa que había construida del caparazón vació de una tortuga. Orfeo, el hijo de Apolo, heredo el arpa de su padre. Cuando Orfeo tocaba el arpa, su música era tan bella que se dice encantaba a quien la escuchaba. Orfeo se enamoro y se caso con la bella Eurídice. Los dos amantes eran extremadamente felices, pero pronto después de la boda, Eurídice fue envenenada por una serpiente y murió. La tristeza de Orfeo era devastadora. El tomo su arpa hasta el fin del inframundo, donde todas las almas mortales van cuando mueren. Ahí, el toco su música. El dios del inframundo se conmovió tanto por los gemidos, que le permitió regresar a Eurídice a la tierra de los vivos. Hubo una condición a todo esto. Orfeo no podía voltear a ver a Eurídice hasta que hayan dejado completamente las fronteras del inframundo. Al tiempo que los amantes regresaban a la superficie, Orfeo trato lo más que pudo de no ver a su esposa, pero la tentación era demasiado grande. Justamente al acercarse a la frontera entre ambos mundos, el la volteo a ver. Aun un vistazo fue demasiado y Eurídice fue jalada de nuevo al inframundo, para nunca regresar. Por el resto de su vida Orfeo lloró la perdida de su esposa, tocando bella música luctuosa en su arpa. Después de su muerte, los dioses inmortalizaros su música elevando el arpa entre las estrellas. En una leyenda china, la [G/estrella] mas brillante de Lyra, [W/Vega], representa uno de los amantes de la historia del pastor y la niña que saludaba. Vega era la niña que saludaba, quien saludaba a los cielos estrellados. Una nota interesante acerca de Vega: debido a la [G/precesion] de la rotación de la Tierra, Vega fue la estrella del "norte" hace 12,000 años y lo será nuevamente dentro de otros 12,000 años mas. Lyra se ve mejor de junio a septiembre. Objetos que Deben Verse" incluyen: la [F/Nebulosa del Anillo], una nebulosa planetaria; Epsilon Lyra ([S/67310]), una estrella doble / doble; [M/M56], un cúmulo globular. MEN Mensa La Mesa 03 20 07 37 -69.9 -85.0 153.48 Este pequeño grupo de estrellas tiene el record por ser la mas tenue de todas las constelaciones en el cielo. Ninguna de sus [G/estrella]s tiene una [G/magnitud] más brillante que 5. De hecho, su estrella mas brillante, Alpha Mensae ([S/256274]) es solamente magnitud 5.1. Mensa es una constelación circumpolar y puede ser vista todo el año desde el hemisferio sur. Objetos que "Deben Verse" incluyen: una pequeña porción de la [F/Gran Nube de Magallanes] que se extiende dentro de esta constelación. MIC Microscopium El Microscopio 20 25 21 25 -27.7 -45.4 209.51 Microscopium es una constelación tenue y moderna, agregada a los mapas por los años de 1750. Su estrella mas brillante, Gamma Microscopii [S/212636] es de solamente [G/magnitud] 4.7. Microscopium se ve mejor de septiembre a octubre en el hemisferio sur. MON Monoceros El Unicornio 05 54 08 08 -11.0 +11.9 481.57 Monoceros fue agregada a los mapas a mediado de los años 1600. Aunque tenue, esta constelación es fácil de localizar. Simply form a triangle with three bright neighboring stars, [W/Betelgeuse], [W/Sirius], and W/Procyon]. The area inside the triangle is Monoceros. The light from the brightest [G/star], Beta Monocerotis [S/133316], is actually the combined light from three different stars, one of the best triple star systems in the sky. Monoceros is best seen from February-March. "Must See" objects include: the [F/Rosette Nebula]; [N/NGC 2264], a ChristmasTree-shaped cluster and nebula; [M/M50], a galactic cluster. MUS Musca La Mosca 11 17 13 46 -64.5 -75.2 138.36 Esta constelación fue agregada primeramente a los mapas a principios de los años 1600 como una abeja. Fue transformada en una mosca a mediados de los 1700's. Musca se encuentra entre [Y/Crux] y el [G/polo celeste] del sur. Su [G/estrella] mas brillante es Alpha Muscae [S/251974]. Musca es una constelacióncircumpolar y puede ser vista todo el año en el hemisferio sur. De cualquier manera se ve mejor al atardecer durante mayo a junio. Objetos que "deben Verse" incluyen: Dos cúmulos globulares, [N/NGC 4833] y [N/NGC 4372]. NOR Norma La Regla 15 25 16 31 -42.2 -60.2 165.29 Norma es una constelación tenue que ha sido agregada a los mapas durante los años 1750's. Se ve mejor de julio a agosto desde el hemisferio sur. Su [G/estrella] mas brillante es Gamma Normae [S/243643]. Objetos que "Deben Verse" incluyen: dos cúmulos abiertos NGC 6067 y NGC 6087. OCT Octans El Octante 00 00 24 00 -74.7 -90.0 291.05 Lo único famoso de esta constelación es que se encuentra en la vecindad del [G/polo celeste] del sur. De hecho, una de sus [G/estrella]s mas tenues, Sigma [S/258857], se puede considerar la Estrella del Sur. Su estrella mas brillante es Nu Octantis [S/257948]. Octans es una constelación circumpolar y puede ser vista todo el año desde el hemisferio sur. OPH Ophiuchus El Portador de la Serpiente 15 58 18 42 +14.3 -30.1 948.34 La leyenda que mas se conecta con Ophiuchus involucra a un hombre llamado Asclepius, quien eventualmente se convirtió en el dios de la medicina. Asclepius una ocasión mato a una serpiente que había entrado a su choza. Otra serpiente entro a su choza con una extraña hierba en la boca. Coloco la hierba en la boca de la serpiente muerta. Para la sorpresa de Asclepius, la primer serpiente volvió a la vida. Asclepius recupero la extraña hierba que dio vida a la serpiente y la comenzó a utilizar en humanos. EL poder curativo de esta hierba era fabuloso y las noticias de Asclepius viajaron rápidamente. Devolvió a la vida a tantas personas que Hades, el dios del inframundo, se quejo con Zeus. Hades decía que si Asclepius seguía resucitando humanos, ellos serian esencialmente inmortales. Solamente los dioses deben ser inmortales. Hades convenció a Zeus que si le permitían continuar a Asclepius, los dioses perderían su rango entre los humanos. Zeus admiro la habilidad y poderes de curación de Asclepius, pero fue forzado a estar de acuerdo con Hades. Lanzo un rayo y derribo al sanador. Para honrar sus habilidades, Zeus lo coloco en el cielo. Ahora, el símbolo de la medicina es un báculo con una serpiente entrelazada en este, en honor a la serpiente que encontró primero la hierba curativa. Ophiuchus se ve en el cielo junto a la constelación Y/Serpens], la serpiente. La [G/estrella] mas brillante en Ophiuchus es [W/Rasalhague]. La constelación se ve mejor de julio a agosto. Objetos que "Deben Verse" incluyen: La [F/Estrella de Barnard], la segunda estrella mas cercana en el cielo nocturna; una gran variedad de [G/cumulo]s globulares que incluyen a [M/M9]; [M/M10]; [M/M12]; [M/M14]; [M/M19]; [M/M62]. ORI Orion Orion el Cazador 04 41 06 23 -11.0 +23.0 594.12 Orion ha sido asociado con un gran cazador en muchas culturas alrededor del mundo. En la mitología griega, el cazador jugaba un rol en muchas diferentes historias. En una historia, Orion se enamoro de Artemisa, la diosa de la cacería. Tan grande era su amor que cada uno comenzó a negar sus responsabilidades para poder pasar más tiempo juntos. Prevenida por su hermano Apolo, para que volviera a sus deberes, Artemisa se negó y los animales bajo su cuidado comenzaron a sufrir. La Luna, sin Artemisa como guía, no podía salir. Apolo se enojo. Un día, cuando Orion fue a nadar al océano Apolo lo rodeo con un manto de luz. Apolo entonces fue con Artemisa y la reto a que no podía acertar en el centro de la mancha de luz con una de sus flechas. Artemisa aceptó el reto y acertó en el centro. La flecha acertó en el centro exacto de la mancha de luz y mato a Orion. Cuando su cuerpo fue arrastrado a la orilla de la playa, con una flecha en su pecho, Artemisa se dio cuenta de lo que había hecho. Ella gentilmente coloco el cuerpo de Orion en el cielo, donde quedaría entre las demás estrellas y donde ella lo podría visitar cada noche al guiar el carruaje de la Luna por el cielo. En otro mito, Orion le presumió a Artemisa que sus habilidades como guerrero eran muy grandes, que el podía cazar y matar a todos los animales de la Tierra. Artemsa y Gaea, la diosa Tierra, se alarmaron por este alardeo. Para proteger a sus criaturas, Gaea envió a [Y/Scorpius], el escorpión, a matar a Orion con una picadura mortal. Orion peleo y mato al escorpión, pero antes de morir, Scorpius se las arregló para encajar su aguijón en el cuerpo del gigante Orion. El veneno del escorpión era tan fuerte que Orion murió al instante. Los dos enemigos fueron colocados en puntos opuestos del cielo, de tal manera que al tiempo que uno sale por el este, el otro se oculta en el oeste. Este acomodo asegura que los dos rivales nunca estarán lo suficientemente cerca para pelear. Otra historia coloca a Orion persiguiendo constantemente a las [F/Pleiades], las siete hermanas. Los antiguos egipcios adoraban a Orion como el dios Sol. En el cielo, Orion forma un patrón fácil de identificar. La súper gigante [G/estrella] roja, [W/Betelgeuse] es uno de los hombros de Orion. [W/Rigel], la estrella mas brillante de , representa uno de los pies de Orion. Entre Betelgeuse y Rigel esta el cinturón de Orion, tres estrellas equidistantes y de igual brillo. Colgando de este cinturón esta la espada de Orion. Orion se ve mejor de enero a marzo. Objetos que "Deben Verse" incluyen: la Gran Nebulosa de Orion. PAV Pavo El Pavo 17 37 21 30 -56.8 -75.0 377.67 Esta constelación fue agregada a los mapas a principios de loas años 1600 y representa a un pavo, el ave favorita de Hera, la reina de los dioses. Su [G/estrella] mas brillante es la estrella Peacock, [S/13060], que se encuentra más cerca de la constelación de [Y/Indus] que la mayoría que su propio grupo de estrellas. Pavo se ve mejor de septiembre a octubre en el hemisferio del sur. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [N/NGC 6752], un cúmulo globular. PEG Pegasus Pegaso El Caballo Volador 21 06 00 13 +02.2 +36.3 1120.79 En la mitología griega, Pegaso fue el bello caballo volado que nació de la sangre de Medusa, la horrible Gorgona muerta por [Y/Perseus]. Con Perseo sobre su lomo, Pegaso voló por las tierras. Juntos, los dos rescataron a la princesa [Y/Andromeda] de [Y/Cetus], el monstruo del mar enviado para destruir el reino de sus padres. En el cielo, el cuerpo del caballo volador esta representado por cuatro estrellas que forman el "Gran Cuadro de Pegaso". La estrella más brillante en la [G/constelacion] es [W/Enif], que significa "la nariz" del caballo. Pegaso se ve mejor de septiembre a noviembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [M/M15], un cúmulo globular. PER Perseus Perseo 01 26 04 46 +30.6 +58.9 615.00 Perseo fue el heroico hijo de Zeus y la mortal Danae. Por solicitud de su madre, Perseo fue enviado a matar a la horrible Gorgona Medusa. Medusa y sus dos hermanas habían alardeado que eran mas bellas que la diosa Atenea. Su alardeo enfureció a Atenea, quien convirtió a las tres hermanas en hideous monsters with hissing, con serpientes por cabello. Eran tan feas, que quien las mirara era convertido inmediatamente en piedra. Para ayudarlo a prepararse para tan difícil tarea, Perseo les pidió consejo a Hermes, el dios mensajero, y a la diosa Atenea. Hermes le dio a Perseo un par de sandalias aladas, que le permitirían acercarse silenciosamente a la Gorgona mientras duerma. Atene le dio un escudo brillante que podría ser utilizado como espejo. Con el espejo, podría cortar la cabeza de Medusa mirando su reflejo. Debido a que nunca la miro directamente no fue convertido en piedra. Entonces, con sus ojos cerrados, tomo la cabeza de la Gorgona y la coloco en un bolso especial. Unas cuantas gotas de sangre se escurrieron fuera de el bolso. De las gotas, [Y/Pegasus] el nació caballo volador. Perseo saltó sobre el lomo del caballo y voló para mostrarle a Atenea y Hermes su trofeo. En el camino, vio a una bella dama encadenada a una gran roca. Al acercarse para investigar, vio al monstruo marino listo para atacar. La dama [Y/Andromeda] seria sacrificada a [Y/Cetus], el monstruo marino para salvar el reino del rey [Y/Cepheus] y la reina [Y/Cassiopeia]. Al tiempo que Perseo bajo del cielo, cerro sus ojos y saco la cabeza de Medusa del bolso. Cuando el monstruo del mar ataco, vio la cabeza y se convirtió instantáneamente en roca. Perseo se caso con Andromeda y vivieron felices para siempre. La estrella mas brillante en la constelación es [W/Mirphak], pero la mas famosa en [W/Algol], la segunda en brillo se conoce algunas veces como la estrella demonio. También es asociada con la caeza de Medusa. Algol es un sistema estelar conocido como [G/binaria eclipsante] cuyo brillo cambia notablemente en un periodo de tres días. Perseo se ve mejor de octubre a diciembre. Objeto que "Deben Verse" incluyen: [M/M34], un cumulo galactico; [N/NGC 869] y [N/NGC 884], dos cúmulos galácticos cercanos; [N/NGC 1275], una galaxia con una inusual fuente de radio. PHE Phoenix El Ave Fénix 23 24 02 24 -39.8 -58.2 469.32 Historias de la legendaria Ave Fénix se pueden encontrar en civilizaciones tan antiguas como las egipcias y romana temprana. De cualquier manera, la constelación no fue agregada a los mapas sino hasta principios de los 1600. El Ave Fénix fue un animal mítico que vivió por cientos de años en una vida. Cuando estaba por morir, construía un nido y se acomodaba en su interior. Los rayos del Sol incendiaban el nido y el Ave Fénix se consumía en las llamas. De las cenizas del nido emergía un pequeño gusano. Y cuando este gusano crecía, se convertía en una nueva Ave Fénix y el ciclo se volvía a repetir. En el cielo, el Ave Fénix tiene sus alas extendidas, cada una en forma de triangulo. La [G/estrella] mas brillante en esta constelación, [W/Ankaa], es la única estrella brillante en todo el conjunto. Fénix se ve mejor de octubre a noviembre en el hemisferio sur. PIC Pictor El Pintor 04 32 06 51 -43.1 -64.1 246.73 Originalmente, esta constelación representaba el Atril del Pintor. Con el paso del tiempo, el "Atril" fue eliminado y ahora la conocemos simplemente como el Pintor. Este tenue grupo de [G/estrella]s se encuentra entre la brillante estrella [W/Canopus] y la constelación de [Y/Dorado]. Su estrella mas brillante es Alpha Pictoris [S/249647]. Objetos que "Deven Verse" incluyen: Beta Pictoris [S/234134], un excelente candidato para un sistema planetario extrasolar. PSC Pisces Los Peces 22 49 02 04 -06.6 +33.4 889.42 Piscis esta formada por dos peces que, de acuerdo a la mitología griega, representan a la diosa Afrodita y a su hijo. Los dos eran perseguidos por el terrible dios Tifón (quien también persiguió a [Y/Capricornus]). Para escapar de Tifón, Afrodita y su hijo saltaron al rio y se convirtieron a si mismos en peces. Ellos ataron sus colas con una gran soga para no separarse y nadas hacia su salvación. En el cielo, Piscis es una constelación tenue en una gran área del cielo, por lo que algunas veces es difícil de localizar. La parte mas identificable es el "Circulo", cinco estrellas tenues que forman un pentágono. La estrella mas brillante en Piscis es Alpherg, [S/92484]. Piscis se ve mejor de octubre a diciembre. Objetos que "deben Verse" incluyen: Zeta Piscium [S/109739], una buena estrella doble con colores. PSA Piscus Austrinus El Pez del Sur 21 25 23 04 -25.2 -36.7 245.37 Esta pequeña y tenue constelación contiene solamente una [G/estrella] brillante, [W/Fomalhaut]. Esta estrella, llamada algunas veces La Solitaria, se encuentra a tan solo 22 [G/año(s) luz] de distancia y ocupa el lugar 18 entre las estrellas mas brillantes del cielo nocturno. Información del satélite IRAS muestra que una nube de material frío alrededor de esta estrella, lo que podría ser el inicio de un sistema planetario. Piscis Austrinus se ve mejor de octubre a noviembre. PUP Puppis La Popa 06 02 08 26 -11.0 -50.8 673.43 Puppis fue originalmente parte de la gran constelación de Argo, el barco navegante del sur. A mediados de los 1700, Argo fue dividida en varias constelaciones menores, la mayoría reteniendo un tema náutico. En el cielo, Puppis representa el timón de un barco. Una pequeña sección de la constelación se encuentra a la izquierda de [W/Sirio], con la mayoría de las estrellas abajo de [Y/Canis Major]. Su [G/estrella] mas brillante es Naos, [S/198752]. Puppis se ve mejor de marzo a abril. Objetos que "Deben Verse" incluyen a cuatro cúmulos galácticos: M46; M47; M93; NGC 2477. PYX Pyxis La Brújula Marina 08 26 09 26 -17.3 -37.0 220.83 Originalmente parte de la constelación de Argo, el barco navegante, Pyxis representa una brújula. Sus [G/estrella]s más brillantes forman una simple línea en el cielo. La estrella mas brillante en este grupo es Alpha Pyxidis, [S/199546]. Pyxis se ve mejor de marzo a abril. RET Reticulum La Reticula 03 14 04 35 -53.0 -67.3 113.94 Reticulum es considerada una constelación moderna. Algunas veces se le conoce como una red, aunque hoy día se asocia con una retícula (un par de líneas en forma de cruz incluidas en algunos oculares que ayudan a centrar objetos en un telescopio). Es un grupo compacto de estrellas justo al norte de la [F/Gran Nube de Magallanes]. Las estrellas en este grupo forman una "W" chueca. La [G/estrella] mas brillante en Reticulum es Alpha Reticuli, [S/248969]. Reticulum se ve mejor de diciembre a enero desde el hemisferio sur. SGE Sagitta La Flecha 18 56 20 18 +16.0 +21.4 79.93 >Desde Cupido hasta Hercules, esta pequeña flecha ha sido asociada con muchos héroes alrededor del mundo. Se encuentra entre las brillantes estrellas [W/Altair] y [W/Albireo], Sagitta consiste en cuatro estrellas principales: dos estrellas forman el cuerpo de la flecha y otras dos, una al lado de la otra, representan las alas (las plumas diseñadas para darle balance en el vuelo). La [G/estrella] mas brillante en esta constelación es Gamma Sagittae. Sagitta se ve mejor de agosto a octubre. SGR Sagittarius El Arquero 17 41 20 25 -11.8 -45.4 867.43 Esta bella constelación de Sagittarius se encuentra directamente entre nuestro [G/sistema solar] y el centro de nuestra Vía Láctea. Las [G/estrella]s mas brillantes que forman la constelación estar relativamente muy cerca a nosotros. Las estrellas en el centro de nuestra galaxia están a 30,000 [G/año(s) luz] de distancia y es demasiado lejos para resolverlas en puntos independientes de luz a simple vista. Por el contrario, la luz de estas estrellas distantes se combina y parecen grandes masas de gas incandescente. Aparte de las nubes de estrellas, también hay nubes de polvo visible en esta área. Estas nubes de polvo son tan gruesas que literalmente bloquean parte de la luz del canto galáctico. En la mitología griega, Sagitario era un centauro, una criatura con la cabeza, pecho y brazos de humano y el cuerpo de un caballo. En el cielo, el centauro sostiene un gran arco y una flecha, aunque ver la figura en el cielo requiere de mucha imaginación. Para los observadores del hemisferio norte, hay una manera fácil de identificar la forma conocida como la "tetera", completa con su vertedera, tapa y asa curva. Para los observadores del hemisferio sur, la tetera esta de cabeza. La estrella mas brillante en la constelación es [W/Kaus Australis]. Sagitario se ve mejor de julio hasta agosto. Objeto que "Deben Verse" incluyen: [M/M7], un cúmulo galáctico que tiene el record de ser el Objeto Messier mas al sur; tres nebulosas difusas (la [F/Nebulosa de la Laguna]; la [F/Nebulosa del Cisne]; y la Nebulosa Trífida); tres cúmulos galácticos M21; M23, M25; varios cúmulos globulares M22; M28; M54; M55. SCO Scorpius El Escorpión 15 44 17 55 -08.1 -45.6 49678 Desde Grecia y Egipto, hasta las culturas americanas, al rededor de todo el mundo se ha identificado a este grupo de estrellas con un escorpión. En la mitología griega, Escorpio estaba relacionado con la constelación de [Y/Orion] el cazador. Orion una vez presumió que su habilidades eran tan buenas que podría fácilmente cazar y matar a todos los animales sobre la Tierra. Este alarde alarmo a la diosa de la Tierra, Gaea, cuyo trabajo era proteger a todas las criaturas. Para asegurar la vida de sus animales, envió al escorpión a matar al gran cazador. Orion y Escorpio pelearon una gran batalla, pero al final Orion salio victorioso. De cualquier manera, justo antes de morir el escorpión, le enterró su aguijón al cazador. Envenenado por la picadura, Orion murió instantáneamente. Ambos recibieron honrosos lugares en el cielo, aunque fueron colocados lejos uno del otro. Al tiempo que uno sale por el horizonte, el otro se pone del lado opuesto. De esta manera, nunca se pueden ver y comenzar nuevamente su batalla. Para los antiguos chinos, esta constelación representaba un dragón. Para los observadores del hemisferio del norte, Escorpio se puede encontrar acostado en el cielo del sur en el verano. Los observadores del hemisferio del sur pueden encontrar a Escorpio alto en el cielo de invierno. La estrella mas brillante en esta constelación es [W/Antares]. Escorpio de ve mejor de julio hasta agosto. Objetos que "Deben Verse" incluyen: tres cúmulos galácticos el Cúmulo de la Mariposa , M7, NGC 6124; y dos cúmulos globulares M4; M80; la Vía Láctea. SCL Sculptor El Escultor 23 04 01 44 -25.2 -39.8 474.76 Sculptor es una constelación tenue que se encuentra justo al este de la brillante estrella [W/Fomalhaut]. Su nombre original era "El Taller del Escultor", pero con el paso del tiempo se ha reducido a "El Escultor." Su [G/estrella] mas brillante, Alpha Sculptoris [S/166716], es solamente una estrella de [G/magnitud] 4.3. El resto de las estrellas en la constelación son aun mas tenues. Como resultado, Sculptor es difícil de localizar algunas veces. Se ve mejor de noviembre a diciembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: dos galaxias, la Galaxia de Sculptor NGC 253 y NGC 55. SCT Scutum El Escudo 18 18 18 56 -04.0 -16.0 109.11 Scutum se considera una constelación moderna, agregada a los mapas en 1690. Este pequeño grupo de estrellas se encuentra sobre el paso de la [G/Via Lactea], justo al norte de [Y/Sagitario]. Su [G/estrella] mas brillante es Alpha Scuti. Scutum se ve mejor de agosto a octubre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: dos cúmulos galácticos (el Cúmulo del Pato Salvaje y M26. SER Serpens La Serpiente 15 08 18 56 -16.0 +25.7 637.32 En la mitología griega, la constelación de la Serpiente se asocia con la historia de Asclepios, el dios de la medicina. Asclepios una vez mato una serpiente que entro a su choza. Poco después, otra serpiente entró a la choza llevando una rara hierba en su boca. La segunda serpiente colocó la hierba en la boca de su amiga muerta quien regresó inmediatamente a la vida. Asclepios se impresionó. El tomo la hierba de la serpiente y utilizo sus poderes curativos en humanos. La Serpiente representa al reptil con la hierba curativa, mientras la constelación de [Y/Ophiuchus] representa al dios de la medicina. La [G/estrella] mas brillante es [W/Unukalhai]. Esta constelacion se ve mejor de julio hasta agosto. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [M/M5], un cúmulo globular; la Nebulosa del Águila. SEX Sextans El Sextante 09 39 10 49 +06.6 -11.3 313.51 El Sextante es considerara una constelación moderna, agregada a los mapas en 1690. Hasta ese momento, las estrellas en el grupo habían sido parte de la constelación de [Y/Hydra]. La [G/estrella] mas brillante en el Sextante, Alpha Sextanis [S/137366] apenas tiene una [G/magnitud] de 4.5. El restos de las estrellas en la constelación son aun mas tenues, haciendo al Sextante difícil de localizar. El Sextante se ve mejor de abril a junio. TAU Taurus El Toro 03 20 05 58 +01.1 +30.9 797.25 Los antiguos egipcios asociaban esta constelación con su dios Toro hace unos 4,000 años, haciendo a Tauro una de las constelaciones mas antiguas en el cielo. Como ha de imaginarse, con 4,000 años de historia, la cantidad de historias al rededor de este toro celeste es muy grande. Solamente en la mitología griega, hay por lo menos dos historias acerca de Tauro, ambas con Zeus, el rey de los dioses, como el personaje principal. En una historia, Zeus se enamoro de Europa. Para alejarla de los sirvientes de su padre, Zeus se convirtió en un bello toro blanco de cornamenta dorada. Europa se subió al lomo del toro y antes que se diera cuenta de lo que sucedía, Zeus se metió al agua y comenzó a nadar por el océano. Europa no podía saltar del toro debido a que el agua demasiado profunda. El la llevo a una isla distante donde se convirtió en su forma original nuevamente y tuvieron muchos hijos. Otra historia habla de Zeus enamorándose de Io. Para proteger a Io de los celos de su esposa, Hera, Zeus la convirtió en una vaca blanca. Io escapó. Zeus entonces se convirtió a si mismos en un toro blanco y vago por las praderas hasta encontrarla. Los dos enamorados vivieron felices por un tiempo, hasta que Zeus fue forzado a regresar con Hera. En el cielo, la cara del toro forma una forma distintiva de "V". Casi todas las [G/estrella]s en la "V" pertenecen a las [F/Hyades], un bello [G/cumulo] galáctico. La estrella mas brillante en la "V", [W/Aldebaran], también es la estrella mas brillante de la constelación. Esta se conoce como el "ojo del toro". Mientras la estrella parece estar dentro del cúmulo, Aldebarán esta realmente dos veces más cerca a nuestro sistema solar que el resto de las estrellas en el cúmulo. Otro grupo distintivo en Tauro es las [F/Pleiades] (algunas veces llamado las Siete Hermanas). Debido a su forma en el cielo, este grupo compacto de estrellas brillantes algunas veces es confundido con la [G/Osa Menor]. Cada uno de estos dos cúmulos están rodeados de sus propias historias y leyendas. Tauro se ve mejor de octubre a diciembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: las [F/Hyades]; las [F/Pleiades]; [M/M1], un remanente de supernova. TEL Telescopium El Telescopio 18 06 20 26 -45.4 -56.9 251.51 Telescopio es una constelación, colocada en el cielo a mediados de 1700, honra la invención del telescopio. Su [G/estrella] mas brillante es Alpha Telescopii, [S/229023]. Esta pequeña y tenue constelación, se puede encontrar justo al sur de [Y/Corona Australis]. El Telescopio se ve mejor de agosto a septiembre en el hemisferio del sur. TRI Triangulum El Triangulo 01 29 02 48 +25.4 +37.0 131.85 Esta pequeña constelación tiene la forma de su nombre. Tres estrellas forman un triangulo pequeño triangulo en el cielo, con una cuarta estrella cercana a la base menor del triangulo. Esta constelación se encuentra las constelaciones de [Y/Andromeda] y [Y/Aries]. Su [G/estrella] mas brillante es Beta Trianguli, [S/55306]. Triangulo se ve mejor de octubre a diciembre. Objetos que "Deben Verse" incluyen: la [F/Galaxia Pinwheel] (M101). TRA Triangulum Australe El Triangulo del Sur 14 50 17 09 -60.3 -70.3 109.98 Esta constelación fue agregada por primera vez a los mapas a principios de los 1600. Sus tres estrellas mas brillantes forman un triangulo equilátero. La [G/estrella] mas brillante es Alpha Trianguli Australe, [S/253700]. Este grupo de estrellas es una constelación circumpolar y se puede ver todo el año desde el hemisferio sur. Objetos que "Deben Verse" incluyen: [N/NGC 6025], un cúmulo galáctico. TUC Tucana El Tucán 22 05 01 22 -56.7 -75.7 294.56 Tucana es la constelación mas tenue en el grupo conocido como las "Aves del Sur". Otras "aves del sur" incluyen [Y/Grus], [Y/Pavo], y [Y/Phoenix]. Aunque las estrellas de Tucana son muy tenues, esta constelación es fácil de localizar porque la Pequeña Nube de Magallanes se localiza dentro de sus fronteras y es fácilmente visible a simple vista. La estrella mas brillante en Tucana es Alpha Tucanae, [S/255193]. Objetos que "Deben Verse" incluyen: La [F/Pequeña Nube de Magallanes]; dos cúmulos globulares, [F/47 Tucanae] y [N/NGC 362]; Beta Tucanae, [S/248201] un sistema estelar séxtuple. UMA Ursa Major La Osa Mayor 08 05 14 27 +28.8 +73.3 1279.66 La Osa Mayor contiene las siete estrellas mas famosas en el hemisferio del norte. Conocidas como el Gran Cucharón, el Arado, el Carruaje, estas siete estrellas representan solamente una pequeña porción de la Osa Mayor. Tribus indias en América del Norte asociaban el tazón del cucharón como la parte principal del oso con ls estrellas del asa representando cazadores siguiendo al oso al rededor del cielo. Mire de cerca a la [G/estrella] media que puede ver en la posición del segundo cazador que carga una perol de cocina (una tenue segunda estrella) sobre su espalda. Esa segunda estrella media es [W/Mizar]/Alcor, un sistema estelar binario. En la mitología griega, el Gran Oso representa a la dama Callisto. Zeus, el rey de los dioses, se enamoro de la bella dama. Su celosa esposa, Hera, convirtió a Callisto en un oso, de tal manera que no volviera a atraer la mirada de su esposo. Al tiempo que Callisto merodeaba el bosque como un oso, se encontró con un joven cazador a quien ella reconoció como su hijo. Cuando ella se irguió sobre sus patas traseras para saludar al joven, el cazador se asusto. El no sabia que esta gran bestia era su madre. Apunto hacia el oso con su lanza y justo antes de lanzar su mortífera lanza, Zeus vio el enfrentamiento e intervino. El convirtió a su hijo en un oso, entonces tomo a ambos, madre e hijo, de sus colas y los coloco en el cielo. Ahora, el hijo de Callisto, [Y/Osa Menor] sigue a su madre por el cielo. La estrella mas brillante en la constelación es [W/Alioth], la primer estrella en el asa del cucharón del lado del cucharón. Alioth es solamente un poco mas brillante que la segunda mas brillante, [W/Dubhe], la primera estrella en el extremo abierto del cucharón, en el lado opuesto de la posición del asa. La Osa Mayor es una constatación [G/circumpolar] para muchos observadores del hemisferio norte, pero se ve mejor de abril a junio. Objetos que "Deben Verse" incluyen: dos galaxias en espiral, [M/M81] y [M/M82]. UMI Ursa Minor La Osa Menor 00 00 24 00 +65.6 +90.0 255.86 Esta constelación contiene la estrella mas famosa en el hemisferio norte, Polaris, la Estrella del Norte. Muchas personas creen que la Estrella del Norte es la más brillante del cielo, pero no es el caso. En realidad, Polaris tiene el lugar 50 aproximadamente en la lista de las mas brillantes. La razón de que Polaris sea tan frecuentemente mencionada es debido a su posición en el cielo. Esta alineada casi exactamente sobre el polo norte de la Tierra. Polaris parece mantenerse fija en el cielo al tiempo que el resto de las estrellas rotan a su alrededor. En la mitología griega, la Osa Menor se asocia con el hijo de Callisto. Callisto era una bella mujer convertida en Oso por la celosa Hera. Como un Oso, Callisto fue forzada a merodear los bosques donde fue casi muerta por su hijo cazador. Zeus vio lo que estaba por ocurrir y convirtió a su hijo en un oso antes que pudiera matar a su madre. Zeus entonces los coloco en el cielo. En el cielo, el pequeño oso esta colgado de Polaris por su cola. El pequeño oso se conoce como Osa Mayor (Pequeño Cucharón), pero este grupo de estrellas no es tan brillante como la Osa Mayor y es mas difícil de encontrar. Polaris marca el final del asa del pequeño cucharón. Dos estrellas al frente del cucharón son las únicas dos fácilmente visibles desde áreas urbanas. La Osa Mayor es una constelación circumpolar y puede ser vista casi todo el año desde casi todo el hemisferio norte. VEL Vela La Vela 08 02 11 24 -37.0 -57.0 499.65 Vela fue en algún tiempo parte de la constelación de Argo, el gran barco de velas de los cielos del sur. Durante los años 1750, Argo fue dividida en cuatro constelaciones, aunque todas estas mantuvieron un tema náutico. Otros segmentos del barco de vela incluyen [Y/Carina] la quilla, [Y/Puppis] el timón, y [Y/Pyxis] la brújula. La estrella mas brillante en Vela es Gamma Velorum, [S/219501]. Vela se ve mejor de marzo hasta abril en el hemisferio el sur. VIR Virgo La Virgen 11 35 15 08 +14.6 -22.2 1294.43 Es difícil escoger solo una historia para describir esta constelación porque, a través de la historia, Virgo ha sido asociada con muchas diferentes diosas de la Tierra y heroínas. Una de las historias más tempranas de Virgo viene de los antiguos babilonios. Ishtar era su diosa de la Tierra quien estaba muy enamorada de su esposo. Cuando él murió, el paso al inframundo, donde iban todos los mortales al morir. Ishtar no pudo soportar vivir sin su esposo, y lo siguió hasta el inframundo. Al tiempo de descender hacia al mundo de la muerte, el frío y la oscuridad se apoderaron de la Tierra. Ishtar encontró a su esposo y le rogó a la reina del inframundo que lo regresara a la tierra de los vivos. Ella se negó, y entonces Ishtar permaneció ahí con su esposo. Mientras tanto, en la Tierra, el frío y la oscuridad continuaron. La plantas no podían crecer, y no nacían nuevas criaturas. El mundo estaba muriendo. Los otros dioses se alarmaron por el invierno prolongado. Ellos enviaron un mensajero al inframundo, pidiendo a la reina accediera a la petición de Ishtar. Ya que los dioses de arriba tenían mas poder que la reina del inframundo, ella molesta accedió al deseo de Ishtar. Tan pronto como Ishtar regreso a la superficie con su esposo, el aire se comenzó a calentar y las plantas crecieron. La primavera había regresado a la Tierra. Cada año, Ishtar regresa al inframundo para agradecer a la reina por haberle regresado a su marido. Mientras ella esta ausente, el invierno azota la tierra. Cuando regresa a la superficie, también lo hace la primavera. En el cielo, podemos usar la cola de la Osa Mayor para encontrar a Virgo. Simplemente sigua la curva de la cola (el asa del cucharón) hacia el lado contrario del cucharón. La línea que forma el arco del asa del cucharón lo guiara hasta Arcturus luego de un brinco a Spica, la estrella mas brillante en Virgo. Virgo se ve mejor de abril a junio. Objetos que "Deben Verse" incluyen: la Galaxia del Sombrero; M49, una galaxia elíptica. VOL Volans El Pez Volador 06 35 09 02 -64.2 -75.0 141.35 Volans es una constelación moderna, agregada a los mapas a principios de los años 1600. Su estrella mas brillante es Gamma Volantis, [S/256374]. Volans es una constelación circumpolar y puede verse todo el año en el hemisferio sur. VUL Vulpecula La Zorra 18 56 21 28 +19.5 +29.4 268.17 Vulpecula es considerada una constelación moderna, agregada a los mapas en 1690. Se puede encontrar justo abajo y un poco al este de la estrella brillante Albireo. La estrella mas brillante en esta constelación es Anser. Objetos que "Deben Verse" incluyen: la nebulosa Dumbbell (M27)