Download EL COLEGIO DE MÉXICO Centro de Estudios Demográficos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL COLEGIO DE MÉXICO Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, LEAD-México PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y El Caribe Seminario Internacional “Retorno a Nuestro Futuro Común” Jueves 24 de enero 2008 Sala Alfonso Reyes, El Colegio de México 9:00-9:30 hs.: Inauguración Ing. Ricardo Sánchez Sosa, Director Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA-ORPALC Dr. Manuel Ordorica Mellado, Secretario General, El Colegio de México Dr. José Luis Lezama, Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México 9:30-10:30 hs.: Conferencias iniciales Desarrollo sustentable Dr. Exequiel Ezcurra, Director del Centro de Investigaciones sobre la Biodiversidad de las Californias, Museo de Historia Natural de San Diego y Miembro del Grupo Consultivo de Alto Nivel de GEO-4 (Videoconferencia) Dr. Osvaldo Sunkel, Profesor Titular, Universidad de Chile; Presidente, Corporación de Investigaciones para el Desarrollo, CINDE; Miembro de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales 10:30-11:00 hs.: Receso 11:00-13:00 hs.: Sesiones Paralelas Panel 1: Cambio climático Introducción al tema de cambio climático en GEO-4 Dra. Ana Rosa Moreno, Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM México e Integrante del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) Moderador: M.C. Rodolfo Lacy Tamayo, Coordinador de Programas y Proyectos, Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, A.C. Participantes: Dra. Virginia García Acosta, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS M.C. René Garduño López, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Mtra. Nashieli González Pacheco, Centro de Capacitación para el Desarrollo Sustentable, SEMARNAT Lic. Rubén Lazos Valencia, Gobierno del Estado de Michoacán Dr. Enrique Leff, PNUMA-México Biól. Julia Martínez Fernández, Instituto Nacional de Ecología Mtro. Héctor Lesser Hiriart, Kaiser Consultores, S.A. de C.V. Lic. Luisa Montes, Ecobanca Lic. Mauricio Montiel, CEPAL-México Prof. Javier Sánchez Díaz de Rivera, Universidad Iberoamericana, Plantel Puebla Prof. Jaime Sempere, Centro de Estudios Económicos, El Colegio de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Instituto de Ingeniería, UNAM Lic. Carlos Ramón Torres Flores, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Mtro. Eduardo Vega López, Facultad de Economía, UNAM Panel 2: Urbanización Introducción al tema de urbanización en GEO-4 Dr. Roberto Sánchez-Rodríguez, Director del Instituto para México y los Estados Unidos de la Universidad de California, UC MEXUS Moderador: Dr. José Luis Lezama, Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Participantes: Dr. Ismael Aguilar, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Dr. Jorge Arriaga Cervantes, PEMEX Dr. Jesús Arroyo, CUCEA, Universidad de Guadalajara Dr. Carlos Garrocho, El Colegio Mexiquense Mtra. Diana Ponce Nava, Procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal Lic. Leticia Santín del Río, Gabinete de Análisis para el Desarrollo, A.C. Dr. Vicente Ugalde Saldaña, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales Lic. Ileana Villalobos Estrada, Asociada de la Red GEO, Centro de Investigación en Geografía y Geomática Panel 3: Gestión ecosistémica Introducción al tema de gestión ecosistémica en GEO-4 Dra. Irene Pisanti Baruch, Facultad de Ciencias, UNAM, Ecología de Poblaciones Moderadora: Dra. María Perevochtchikova, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Participantes: Mtro. Pedro Alvarez Icaza, Corredor Biológico MesoamericanoMéxico Mtra. Andrea Cruz Angón, CONABIO Profa. Ma. de Lourdes Hernández, El Colegio de Tlaxcala, A.C. Lic. Ana Ortíz Monasterio Quintana, Consultora Mtro. Gustavo Ramírez Santiago, Consultor Prof. Noe Santacruz García, El Colegio de Tlaxcala, A.C. Lic. Teresa Tattersfield, SEMARNAT Panel 4: Temas emergentes Ing. Rolando Ríos Aguilar, Coordinador de Programas Especiales, Instituto Nacional de Ecología INE-SEMARNAT Moderador: Dr. Sergio Puente Aguilar, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Participantes: Mtro. Fernando de Jesus Aragón D., Consultor Mtro. Arturo Argueta V., Secretaría de Desarrollo Institucional, UNAM Dr. Mauricio de María y Campos, Universidad Iberoamericana Dra. Judith Domínguez Serrano, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Mtro. Sergio Gasca Alvarez, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Mtra. Claudia Lorena Gómez Pineda, Consultora Mtra. Ana Karina González, Consultora Lic. Eduardo González Viadas, Director “Planeta Azul” Dr. Sergio Humberto Graf Montero, Fundación Manantlán Dra. Patricia Guadalupe Herrera, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Ing. Alejandro Lorea Hernández, CESPEDES Prof. Alfonso Mercado, Centro de Estudios Económicos, El Colegio de México Lic. Rodolfo Ogarrio Ramírez, Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, A.C. Mtra. Fritzia Ortíz de Ora, SEMARNAT Prof. Benjamín Ortíz Espejel, Universidad Iberoamericana, Plantel Puebla Dra. Ursula Oswald, CRIM-UNAM Mtro. Javier Riojas, Universidad Iberamericana 13:00-15:00 hs.: Mesa Redonda Agenda para nuestros países Moderador: Prof. Boris Graizbord, Coordinador del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, LEADMéxico Participantes: Dr. Felipe Ignacio Arreguín Cortés, Subdirector General Técnico, Comisión Nacional del Agua Dr. Mauricio de María y Campos, Director del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social, Universidad Iberoamericana Dr. Carlos Gay García, Director del Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Ing. Alejandro Lorea Hernández, CESPEDES Dr. Polioptro Martínez Austria, Director General, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Dr. Adolfo Mejía Ponce de Leon, Secretaría de Medio Ambiente, Gobierno del Distrito Federal Lic. Rodolfo Ogarrio Ramírez, Fundación Mexicana para la Educación Ambiental, A.C. Mtra. Diana Ponce Nava, Procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal Lic. Enrique Provencio D., Consultor Dra. Irma Rosas Pérez, Coordinadora, Programa Universitario de Medio Ambiente, PUMA-UNAM Dr. Ricardo Sánchez Sosa, Director Regional, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, PNUMA/ORPALC Dr. Osvaldo Sunkel, Profesor Titular, Universidad de Chile; Presidente, Corporación de Investigaciones para el Desarrollo, CINDE; Miembro de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales Profa. Blanca Torres Ramírez, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México