Download Prevención del MRSA (estafilococo aéreo resistente a la meticilina
Document related concepts
Transcript
Prevención del MRSA (estafilococo aéreo resistente a la meticilina) en Áreas dedicadas al Atletismo Estafilococo Aéreo Resistente a la Meticilina (MRSA por sus siglas en inglés) Todavía continuamos identificando casos de MRSA en nuestra comunidad. El MRSA es un tipo de infección causada por la bacteria del estafilococo resistente a antibióticos comunes como la penicilina. Aunque la mayoría de los casos que han sido reportados ha sido entre la población atlética, también se han reportado casos entre la población que no lo es. Las formas más comunes de esta infección de la piel son los abscesos y la inflamación de la piel. El área infectada normalmente inicia mostrando señas de tener pequeñas inflamaciones en la piel muy parecidas a los “barritos” o “espinillas” las cuales poco a poco se vuelven más rojas y frecuentemente secretan pus. La bacteria del estafilococo normalmente se encuentra en el área de la nariz o en la piel de personas sanas. Sin embargo, este estafilococo y el MRSA se esparce a través del contacto físico directo con otra persona o tocando objetos contaminados con la bacteria (por ejemplo, las toallas, sábanas, vendas, ropa o equipo deportivo) En la mayoría de los casos, las infecciones causadas por el MRSA son benignas y se pueden tratar con una buena higiene y los antibióticos apropiados. Si no se trata, la infección puede convertirse en un peligro y puede inclusive poner en peligro la vida de la persona. Además, una vez que la infección avanza es muy difícil tratarla ya que existen muy pocos antibióticos lo suficientemente fuertes en esta fase de la enfermedad. A continuación le presentamos algunos consejos para ayudarle a prevenir y controlar la diseminación del MRSA en nuestra comunidad. • • • • • • • • • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Evitar compartir artículos personales (por ejemplo toallas, toallas faciales, navajas para rasurar, ropa o uniformes). Una persona que ya cuenta con la infección deberá lavar sus sábanas y su ropa en agua caliente y con detergente lo más frecuentemente posible hasta que la infección haya desaparecido. Reportar inmediatamente cualquier llaga o inflamación de la piel a su proveedor de servicios de la salud (incluyendo a las enfermeras de la escuela) Si se encuentran participando en deportes que requieran contacto directo con otras personas (por ejemplo el fútbol americano o la lucha) deberán bañarse inmediatamente después de cada práctica, juego o competencia. Los artículos que no se lavan (por ejemplo los cascos para jugar fútbol americano) deberán limpiarse con alcohol después de haberlos usado. El equipo atlético que se haya utilizado, como los colchones que se ocupan en la gimnasia o la lucha libre, deberán limpiarse regularmente con una solución antibacterial. Los atletas deberán ser revisados completamente antes de cada juego, torneo o competencia. Los individuos que ya tengan la infección pero que aparte muestren secreción de pus no deberán participar en los eventos y prácticas deportivas hasta que la pus haya dejado de salir, la herida haya sido cubierta con una bandita y una venda y el médico le haya dado de lata para poder participar nuevamente. Cualquier herida o llaga en la piel deberá lavarse con agua y jabón diariamente y cubrirse con una venda nueva diariamente también. ¿Es una picadura de Araña? Si un usted cree que le picó una araña, posiblemente sea una infección y necesite atención médica. Si tiene dudas, por favor vaya a que lo examinen. El CA-MRSA (“estafilococo aéreo resistente a la meticilina adquirido) es un tipo de infección causado por la bacteria del estafilococo. Estas bacterias se encuentran normalmente en la piel o en la nariz de las personas sanas. La mayoría de estas infecciones son benignas pero pueden volverse severas e inclusive hasta pueden poner en peligro la vida de una persona si es que no se le trata de inmediato. Esta infección se disemina a través del contacto físico con una persona infectada o que ya tiene a la bacteria o a través de cosas que se encuentran contaminadas con el estafilococo (como las toallas, las sábanas, vendas, ropa o equipo) El área infectada normalmente inicia como una pequeña inflamación que parece un barrito o la picadura de una araña que después crece, se pone más roja y termina por drenar pus. Infecciones de la piel causadas por el estafilococo: la foliculitis, llagas, carbuncos, abscesos. A continuación le presentamos algunas cosas que Usted puede hacer para poder evitar la diseminación de la infección • • • • • • • • • Lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos tan frecuentemente como sea posible. Nunca compartir artículos personales (toallas, toallas faciales, rasuradoras, ropa, equipo deportivo) Reportar inmediatamente a su proveedor de servicios sanitarios cualquier tipo de llagas que se vean inflamadas, rojas, dolorosas o que se encuentren secretando algún tipo de líquido (pus) Mantener cualquier tipo de herida o raspada de la piel limpia y cubierta con una bandita hasta que se haya curado. Mantener cualquier tipo de llaga cubierta con una bandita (y venda si es posible) cuando se encuentren participando en actividades deportivas. Usar una “barrera” (por ejemplo una venda o toalla) entre la herida y el equipo que se encuentren compartiendo. Limpiar y desinfectar todos los artículos deportivos después de haberlos utilizado (por ejemplo los colchones de gimnasia, los cascos, etc.) Los atletas que tengan algún tipo de secreción con pus no deberán participar en ningún evento deportivo. Bañarse después de cada entrenamiento, práctica o competencia.