Download Cáncer de Mama
Document related concepts
Transcript
Cáncer de Mama Jueves, 16 de octubre 10:50 Análisis de expresión genética en el cáncer de mama mediante el uso de microarrays de cDNA y de tejidos Gema Moreno 11:30 Café 12:00 Revisión crítica del uso de marcadores inmunohistoquímicos en cáncer de mama Ignacio Aranda 12:40 Modelo molecular de progresión del cáncer de mama José Palacios Cáncer de mama familiar: aspectos moleculares y correlación genotipo fenotipo Javier Benítez 13:20 Comida 17:30 Café Moderador: Miguel Martín 18:00 Modelos de estimación del riesgo para padecer cáncer de mama Cesar Picó 15:00 Bases moleculares de la angiogénesis en cáncer Carmelo Bernabeu 15:40 Terapias antiangiogénicas en cáncer de mama Emilio Alba 16:20 Café 16:50 HER-2/neu y familia EGFR en cáncer de mama José Manuel Trigo 16:00 El cáncer de mama es el tipo más común de cáncer en las mujeres y, aunque su mortalidad ha descendido ligeramente en los años recientes, constituye un problema sanitario de gran magnitud. La investigación en cáncer de mama se extiende en la actualidad en múltiples direcciones, incluyendo la identificación de nuevos genes que predisponen a la enfermedad, el desarrollo de modelos celulares y animales de cáncer de mama y sus lesiones precursoras, la investigación de los factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de mama, el ensayo de estrategias de prevención incluida la quimioprevención, la identificación del conjunto de alteraciones cromosómicas, genéticas y epigenéticas que influyen en la progresión tumoral y su respuesta al tratamiento y el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos basados en los actuales conocimientos moleculares. Este curso tiene un carácter multidisciplinario tanto en lo que se refiere a los temas incluidos, como a los ponentes y a los profesionales a los que va dirigido. Pretende presentar una visión actual de la prevención, diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama, haciendo énfasis en las relaciones clínicas-morfológicasmoleculares y en las nuevas tecnologías que empiezan a ser aplicadas en estas áreas. Bienvenida Miguel A. Piris Sesión I: Prevención del cáncer de mama Moderador: Javier Benítez 16:10 16:50 18:40 19:20 Lesiones mamarias preinfiltrantes y riesgo de padecer cáncer de mama Fernando González –Palacios Presente y futuro de la quimioprevención en cáncer de mama Agustí Barnadas El papel de las asociaciones de pacientes en la mejora de la atención al cáncer de mama Ana Fernández Marcos Sesión III: Dianas moleculares en el tratamiento del cáncer de mama 17:30 Curso en español Viernes, 17 de octubre 18:10 Topoisomerasa II-alfa como diana terapéutica en cáncer de mama Miguel Martín 18:50 Perspectivas futuras en el tratamiento del cáncer de mama Hernán Cortés-Funes Sesión II: Patología molecular del cáncer de mama Moderador: José Palacios 9:30 Alteraciones epigenéticas en el cáncer de mama Manel Esteller 10:10 Alteraciones cromosómicas en el cáncer de mama: nuevos métodos de detección Juan Cruz Cigudosa Terapias frente a HER-2/neu y familia EGFR en cáncer de mama Joan Albanell Por favor rellene los campos en mayúsculas. Nombre Apellidos Institución, Compañía Especialidad: Patólogo Oncólogo Médico general Radiólogo Cirujano Otro Dirección: Calle Código postal Ciudad Pais Teléfono Fax e-mail CÁNCER DE MAMA Hoja de inscripción: Por favor enviar a: Beatriz Ferreiro Coordinadora de Reuniones Científicas Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Melchor Fernández Almagro, 3 E- 28029 Madrid España Ponentes Lugar del curso Emilio Alba Servicio de Oncología, Hospital Virgen de la Victoria, Madrid Joan Albanell Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínico, Barcelona Ignaio Aranda Servicio de Anatomía Patológica, Hospital General Universitario de Alicante Agustí Barnadas Servicio de Oncología Médica, Hospital Gemán Trias i Pujol, Badalona Javier Benítez Departamento de Genética Humana, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid Carmelo Bernabeu Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC, Madrid Hernán Cortés-Funes Servicio de Oncología Médica, Hospital 12 de Octubre, Madrid Juan Cruz Cigudosa Unidad de Citogenética, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid Manel Esteller Laboratorio de Epigenética del Cáncer, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid Ana Fernández-Marcos Europa Donna, Madrid Fernando González-Palacios Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Ramón y Cajal, Madrid José Manuel Trigo Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona Miguel Martín Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínico San Carlos, Madrid Gema Moreno Laboratorio de Cáncer Mamario y Ginecológico. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid José Palacios Laboratorio de Cáncer Mamario y Ginecológico. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid Cesar Picó Departamento Médico, Pharmacia, Madrid Miguel A. Piris Programa de Patología Molecular, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid Auditorio Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Melchor Fernández Almagro, 3 E- 28029 Madrid España El curso será impartido en español sin traducción simultánea Certificados Los certificados de participación se distribuirán después de la última sesión del curso Informaciones Beatriz Ferreiro Coordinadora de Reuniones Científicas Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Melchor Fernández Almagro, 3 E- 28029 Madrid España Tel: 0034 91 2246900 Fax: 0034 91 224 6981 e-mail: bferreiro@cnio.es CÁNCER DE MAMA 16 - 17 OCTUBRE 2003 MADRID INSCRIPCIÓN GRATUITA PLAZAS LIMITADAS (140) Las inscripciones se atenderán por riguroso orden de recepción. La fecha límite de recepción de solicitudes es el 30 de septiembre de 2003. No se aceptará el registro durante los días del curso. Coordinadores: José Palacios y Miguel Martín