Download INICIACIÓN A LAS TICs
Document related concepts
Transcript
INICIACIÓN A LAS TICs TICerca 2008 INICIACIÓN A LAS TICs TICerca 2008 1. EL SISTEMA OPERATIVO .................................................................................................................... 2 1.1. ¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO? ................................................................................. 2 1.2. EL ESCRITORIO .................................................................................................................... 2 1.3. EL EXPLORADOR DE WINDOWS ........................................................................................ 4 1.3.1 OPERACIONES BÁSICAS CON ARCHIVOS Y CARPETAS ................................. 4 1.4. MANEJO DEL TECLADO Y DEL RATÓN. EL MENÚ CONTEXTUAL ................................ 4 1.5. EL PANEL DE CONTROL ..................................................................................................... 5 1.5.1. CONFIGURACIÓN DE PANTALLA Y ASPECTO VISUAL DE WINDOWS ........... 5 1.5.2. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE PROGRAMAS ..................................... 6 1.6. EL USO DE LA BÚSQUEDA Y DE LA AYUDA .................................................................... 8 2. COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS ........................................................................ 8 3. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET ................................................................................. 8 3.1. BUSCADORES ...................................................................................................................... 9 3.1.1. GOOGLE ................................................................................................................. 10 1 1. EL SISTEMA OPERATIVO 1.1. ¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO? Nota La expresión “saber utilizar el ordenador” prácticamente significa saber desenvolverse y usar el sistema operativo. El sistema operativo es una pieza imprescindible para el ordenador ya que sin él éste no puede funcionar. A grosso modo, el sistema operativo es el software con el cual se interactúa con la máquina, es decir, el nexo de unión que va a permitir la comunicación del usuario con un ordenador. Se encarga de gestionar tanto el hardware como el software instalado. La definición de sistema operativo no es solamente válida para un ordenador personal. Actualmente es muy común que aparatos tecnológicamente avanzados como los teléfonos móviles estén gestionados por sistemas operativos específicos creados exclusivamente para ellos. ¿Sabías que...? Los ordenadores Apple poseen de serie un sistema operativo desarrollado por la misma compañía, llamado MacOS. Linux es un sistema operativo libre y gratuito. Guadalinex es una distribución de Linux desarrollada por la Junta de Andalucía para facilitar el acceso de todos los ciudadanos al software libre. El sistema operativo más conocido para ordenadores personales es Windows (95, 98, 2000, NT, XP, Vista), que está desarrollado por Microsoft. Aunque los siguientes apartados se centran en ejemplos sobre Windows XP, todo lo que se presenta es válido para cualquier versión de Windows. 1.2. EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que aparece una vez cargado Windows. Su nombre es un símil de un escritorio físico o mesa de trabajo. Al igual que en un escritorio que se tenga en casa, se pueden tener encima de la mesa documentos, carpetas, se pueden mover cosas de un sitio a otro, etc. 2 Los elementos básicos que aparecen en el manejo de un ordenador son: Archivo: almacena información generada por el ordenador. También se le denomina fichero. Existen multitud de tipos de archivo: imagen, texto, sonido, documento, etc. Podemos identificar el tipo de archivo viendo su extensión (las 3 letras seguidas de un punto después del nombre del archivo). Por ejemplo: proyecto.doc Carpeta: permite organizar y clasificar los archivos, al igual que lo hace una carpeta normal. Icono: tanto los programas, como los archivos, como cualquier elemento se van a identificar por una pequeña imagen denominada icono. Acceso directo: permite crear un enlace a cualquier elemento y situarlo en cualquier parte; de esta forma, cada vez que se ejecute el acceso directo se ejecutará o abrirá el objeto original desde su ubicación. Si se elimina el acceso directo, no se elimina el elemento o el archivo al que referencia. Windows es un sistema operativo que utiliza elementos gráficos (iconos) para representar la información y, a su vez, éstos los agrupa en otros elementos visuales denominados ventanas. Todo el funcionamiento de Windows está basado en estos dos conceptos: ventanas e iconos; de hecho, la palabra Windows significa ventana en inglés. Imagen Las ventanas se abren con un tamaño determinado, que se puede modificar; tan sólo hay que situarse con el ratón en la esquina inferior derecha de la ventana, dejar pulsado el botón izquierdo y arrastrar el borde hasta la posición deseada. También se pueden mover y cambiar de posición (arrastrándolas), realizando el mismo proceso que antes pero esta vez situándose en la barra de título. 3 1.3. EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows, también conocido como el Administrador de archivos, permite controlar y organizar los archivos y carpetas del sistema. A través de él se puede, por ejemplo, ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas. La forma de acceder al Explorador es a través de un acceso directo situado en Inicio > Programas > Accesorios. No obstante se trata de una herramienta del sistema operativo totalmente integrada en el manejo de éste; así, cada vez que se hace doble clic en una carpeta o, por ejemplo, en el icono Mi PC, se abre un Explorador en ese punto. 1.3.1 OPERACIONES BÁSICAS CON ARCHIVOS Y CARPETAS Es preciso recordar que la acción de “arrastrar” se refiere a trasladar algún elemento de una posición a otra, del mismo modo que si se coge un libro y se traslada de lugar. Copiar consiste en duplicar la información en otro lugar, mientras que pegar es fijar la ubicación del elemento. La acción de pegar siempre va asociada a copiar o cortar; se puede cortar / pegar ó copiar / pegar. Cortar / pegar es similar a copiar / pegar, con la diferencia de que el documento se elimina de la posición original. 1.4. MANEJO DEL TECLADO Y DEL RATÓN. EL MENÚ CONTEXTUAL El teclado y el ratón van a ser los dos dispositivos de entrada básicos. Haciendo un uso óptimo y eficiente de éstos, será mucho más fácil “dominar” el ordenador. El botón derecho del ratón no es imprescindible, pero va a ser relevante para desenvolverse y operar con rapidez en Windows. Al hacer clic con este botón en determinados elementos, aparecen en pantalla los denominados menús contextuales. Estos menús representan una forma rápida de acceder a las distintas funciones del sistema operativo. El menú contextual ofrece todas las acciones que se pueden llevar a cabo sobre el elemento seleccionado, así como todas sus propiedades. 4 1.5. EL PANEL DE CONTROL El Panel de control centraliza todas las opciones para cambiar el aspecto y el comportamiento de Windows. Permite configurar multitud de opciones: el aspecto gráfico de Windows, la pantalla, el ratón, el teclado, etc. A él se accede a través de Inicio > Configuración. Imagen 1.5.1. CONFIGURACIÓN DE PANTALLA Y ASPECTO VISUAL DE WINDOWS Antes de continuar, se van a revisar algunos conceptos: Resolución de pantalla (cantidad de puntos) La imagen en pantalla está formada por puntos de imagen (píxeles). El monitor trabaja con un determinado número de puntos en sentido horizontal y en sentido vertical. La resolución de pantalla se describe así: “número píxeles horizontales” x “número píxeles verticales”. Por ejemplo: 640x480, 800x600, 1024x768, etc. Recuerda A más resolución, más puntos en pantalla y más espacio para mostrar información. 5 Velocidad de refresco La velocidad de refresco es la velocidad con la que el monitor representa la imagen y se mide en veces por segundo (Hz). La velocidad de refresco es la causante del parpadeo de los monitores (cuando es demasiado baja, normalmente 60 Hz – 75 Hz). Cuanta más velocidad de refresco, menos parpadeará el monitor y menos será la fatiga visual. Es imprescindible una correcta configuración de este parámetro para trabajar cómodamente con el ordenador y reducir la posible fatiga visual. La frecuencia de refresco debe ser la máxima disponible. Se recomienda un mínimo de 85 Hz. En los modernos monitores planos TFT con una entrada digital especial llamada DVI, la velocidad de refresco no existe. Calidad de color La calidad de color se refiere a la cantidad de colores que se usan para mostrar la imagen. También se suele configurar a la máxima posible. La resolución de pantalla, la velocidad de refresco y la calidad de color dependen de las características del monitor y de la tarjeta gráfica. Actualmente tanto las tarjetas gráficas como los monitores son capaces de trabajar a unas resoluciones y tasas de refresco muy altas. A través del Panel de Control se puede configurar la pantalla y el aspecto visual. No obstante, como se ha mencionado anteriormente, no existe una única manera de hacer algo en Windows... 1.5.2. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE PROGRAMAS El proceso de instalación de un programa es muy sencillo. Tan sólo hay que ejecutar (haciendo doble clic) la aplicación a instalar (un archivo ejecutable o bien un cdrom). También se puede usar la opción centralizada de “Agregar o quitar programas” del Panel de control. 6 Imagen Los programas se instalan en una carpeta determinada del disco duro. Por defecto, se suelen ubicar en la carpeta “Archivos de programa”. No obstante, se puede cambiar esta ubicación en el proceso de instalación del software. La desinstalación (o eliminación) de un programa no consiste en borrar manualmente la carpeta donde está instalado. Para desinstalar un programa se utiliza el botón “Quitar” correspondiente ubicado en “Agregar o quitar programas”. También se puede usar indistintamente el icono de desinstalación que muchos programas incluyen en el grupo de accesos directos de Inicio > Programas. Una vez desinstalado, desaparecerá de la lista de programas instalados. Los iconos de programas que aparecen en Inicio > Programas son simplemente accesos directos a los programas instalados. Si se borra cualquier acceso directo de Programas, sólo se elimina el enlace pero no se borra el programa, que continúa instalado en el sistema. Importante El sistema operativo Windows se instala por defecto en la carpeta “Windows” de la unidad C. Es recomendable no utilizar esta carpeta para uso personal ni borrar archivos de ella, ya que el funcionamiento del sistema puede verse afectado. 7 1.6. EL USO DE LA BÚSQUEDA Y DE LA AYUDA Windows permite hacer búsquedas de cualquier elemento (archivos, carpetas, etc.) con la herramienta Búsqueda (Inicio > Buscar). También ofrece un sistema muy completo de ayuda accesible desde Inicio > Ayuda. Es recomendable usar dicha ayuda para resolver cualquier duda sobre el uso de Windows. 2. COMPRESIÓN Y DESCOMPRESIÓN DE ARCHIVOS Cualquier archivo puede “comprimirse” para que ocupe menos espacio (al igual que se aprieta la ropa en una maleta de viaje). Posteriormente, para trabajar con el archivo original es necesario descomprimirlo. Para ello, se necesita un software que permita comprimir y descomprimir. El programa más popular para ello es Winzip. Éste permite (como la mayoría de compresores) no sólo comprimir un archivo, sino varios archivos a la vez o incluso el contenido de carpetas. A continuación, se especifican diferentes programas de compresión de archivos: Winzip (http://www.winzip.com/) Winrar (http://www.rarsoft.com/): es uno de los mejores compresores de ficheros; comprime y descomprime multitud de formatos, incluido el zip. IZArc (http://www.izarc.org/): es un compresor / descompresor gratuito. 3. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Internet contiene un volumen ingente de información y, a menos que se especifique la dirección Web de una página determinada, se debe buscar la información que se necesita. 8 3.1. BUSCADORES Un buscador es una página de Internet en la que se puede buscar todo tipo de información. La información que se localiza al realizar las búsquedas no reside en el servidor donde se aloja el buscador (salvo casos excepcionales en los que el buscador pretenda encontrar páginas o artículos alojados en su propio servidor). La función del buscador consiste en, según la información introducida para la consulta, comparar ésta con sus contenidos indexados y comprobar las páginas que “conoce” en las que se trate dicha información. Tras la consulta, mostrará al usuario todas las coincidencias que haya encontrado, y así podrá acceder a ellas. Algunos buscadores utilizan conjuntamente varios de los métodos que se describen en esta clasificación: Motores de búsqueda Son los buscadores más comunes. El usuario introduce una palabra clave y el motor del buscador examina su base de datos para mostrar las páginas encontradas. Ejemplos Google (http://www.google.es/) Altavista (http://www.altavista.es/) Yahoo (http://www.yahoo.es/) Buscadores por categorías Estos buscadores están organizados por temas de forma tal que, al elegir uno, muestra otra página con más temas relacionados. Así sucesivamente, se pueden localizar las páginas que existen sobre un contenido muy concreto. Ejemplo Deportes > Deportes extremos > Deportes extremos, parapente y vuelo libre... En estos buscadores se puede buscar eligiendo categorías en lugar de introducir palabras clave: Yahoo (http://www.yahoo.es/) Lycos (http://www.lycos.es/) 9 Metabuscadores Se podrían llamar también buscadores múltiples, ya que realizan varias búsquedas simultáneas en otros buscadores y muestran los resultados ordenados por buscador. Un ejemplo puede ser ixquick (http://eu.ixquick.com/). Buscadores específicos Son buscadores que sólo contienen información sobre un tema concreto, por ejemplo, buscadores de legislación, buscadores de libros, etc. También se incluyen en este tipo las páginas recopilatorias de páginas Web sobre temas concretos. Por ejemplo: Todalaley.com (http://www.todalaley.com/). 3.1.1. GOOGLE Google (http://www.google.es/) es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado actualmente. Ofrece la forma más rápida y sencilla de encontrar información en la Web. Google también posee un motor de búsqueda para imágenes, grupos de noticias y directorio. ¿Sabías que...? La técnica que permite ubicar una página en una buena posición de un buscador es el Posicionamiento Web (conocido también como PageRank) patentado por Google. 10