Download cartera de servicios unidad de genética hospital getafe
Transcript
UNIDAD DE GENÉTICA Getafe, Octubre de 2008 CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD DE GENÉTICA HOSPITAL GETAFE 1. CONSULTA DE GENÉTICA CLÍNICA Y CONSEJO GENÉTICO ¾ PRENATAL ¾ POSTNATAL 2. ESTUDIOS PRENATALES ¾ DIAGNÓSTICO PRENATAL CITOGENÉTICO EN MUESTRAS DE LÍQUIDO AMNIÓTICO OBTENIDO MEDIANTE AMNIOCENTESIS (CARIOTIPO EN LÍQUIDO AMNIÓTICO) Estudios de todas las anomalías cromosómicas numéricas y/o estructurales del cariotipo ¾ MÉTODOS DIAGNÓSTICOS: 9 CULTIVOS PRIMARIOS DE LÍQUIDO AMNIÓTICO 9 TÉCNICAS: 1. CITOGENÉTICA CONVENCIONAL: 1.1. BANDAS G (bandeo GTG) 1.2. BANDAS C (bandeo CBG) 1.3. BANDAS Ag – NOR 2. CITOGENÉTICA MOLECULAR (FISH: Hibridación in situ fluorescente), con sondas de ADN: 2.1. PAINTING PARA LOS 24 TIPOS DIFERENTES DE CROMOSOMAS Estudios de anomalías citogenéticas estructurales (en metafase) 2.2. ALFA SATÉLITE PARA LOS 24 TIPOS DIFERENTES DE CROMOSOMAS Estudios de aneuploidías, mosaicismos celulares y orígenes de translocaciones (en metafase y en interfase) 2.3. REGIONES ACROCÉNTRICAS (ACRO p-arm) (en metafase) 2.4. SECUENCIA ÚNICA (SONDAS LOCUS ESPECÍFICAS: LSI). Estudios (en metafase y en interfase): 2.4.1. Estudio de microdeleción del gen SRY (responsable del desarrollo a varón en el desarrollo embrionario). Estudios de Síndromes de Turner. Sonda LSI SRY /CEP X 2.4.2. Estudios de la región 13q14 (gen de retinoblastoma) y estudios de Mosaicismo del Síndrome Patau LSI 13q14 (rb-1) 2.4.3. Estudios de mosaicismo de Síndrome de Down Sonda LSI 21q22 (D21S25) Dra. Belén Gil Fournier pag. 1/3 UNIDAD DE GENÉTICA Getafe, Octubre de 2008 CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD DE GENÉTICA HOSPITAL GETAFE 2.4.4. Estudio de microdeleción del Síndrome de Prader Willi Sonda LSI 15q11-13 (SNRPN), 15q22 (PML), 15p11.2 (D15Z1) 2.4.5. Estudio de microdeleción del Síndrome de Angelman Sonda LSI 15q11-13 (SNRPN), 15q22 (PML), 15p11.2 (D15Z1) 2.4.6. Estudio de microdeleción del Síndrome de Williams Sonda LSI ELN (7q11.23)/LSI D7S486, D7S522 (7q31.3) 2.4.7. Estudio del Síndrome de Wolf (deleción de 4p16) 2.4.8. Estudio del Síndrome de DiGeorge o CATCH 22 Sonda LSI 22q11.2 (DiGeorge/VCFS,TUPLE1-HIRA ), 22q13 (ARSA) 2.4.9. Estudio de la región telomérica de Xq/Yq 3. ESTUDIOS POSTNATALES ¾ CARIOTIPO DE ALTA RESOLUCIÓN EN SANGRE PERIFÉRICA Estudios de todas las anomalías cromosómicas numéricas y/o estructurales del cariotipo ¾ MÉTODOS DIAGNÓSTICOS: 9 CULTIVOS DE SANGRE PERIFÉRICA: 1. CONVENCIONAL (RPMI+Phitohemaglutinina) 2. BROMURO DE ETIDIO en cultivo convencional para la obtención de cariotipos de alta resolución 9 TÉCNICAS: 1. CITOGENÉTICA CONVENCIONAL: 1.1. BANDAS G (bandeo GTG) 1.2. BANDAS C (bandeo CBG) 1.3. BANDAS Ag – NOR 2. CITOGENÉTICA MOLECULAR (FISH: Hibridación in situ fluorescente), con sondas de ADN: 2.1. PAINTING PARA LOS 24 TIPOS DIFERENTES DE CROMOSOMAS Estudios de anomalías citogenéticas estructurales (en metafase) 2.2. ALFA SATÉLITE PARA LOS 24 TIPOS DIFERENTES DE CROMOSOMAS Estudios de aneuploidías, mosaicismos celulares y orígenes de translocaciones (en metafase y en interfase) 2.3. REGIONES ACROCÉNTRICAS (ACRO p-arm) (en metafase) 2.4. SECUENCIA ÚNICA (SONDAS LOCUS ESPECÍFICAS: LSI). Estudios (en metafase y en interfase): Dra. Belén Gil Fournier pag. 2/3 UNIDAD DE GENÉTICA Getafe, Octubre de 2008 CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD DE GENÉTICA HOSPITAL GETAFE 2.4.1. Estudio de microdeleción del gen SRY (responsable del desarrollo a varón en el desarrollo embrionario). Estudios de Síndromes de Turner. Sonda LSI SRY /CEP X 2.4.2. Estudios de la región 13q14 (gen de retinoblastoma) y estudios de Mosaicismo del Síndrome Patau LSI 13q14 (rb-1) 2.4.3. Estudios de mosaicismo de Síndrome de Down Sonda LSI 21q22 (D21S25) 2.4.4. Estudio de microdeleción del Síndrome de Prader Willi Sonda LSI 15q11-13 (SNRPN), 15q22 (PML), 15p11.2 (D15Z1) 2.4.5. Estudio de microdeleción del Síndrome de Angelman Sonda LSI 15q11-13 (SNRPN), 15q22 (PML), 15p11.2 (D15Z1) 2.4.6. Estudio de microdeleción del Síndrome de Williams Sonda LSI ELN (7q11.23)/LSI D7S486, D7S522 (7q31.3) 2.4.7. Estudio del Síndrome de Wolf (deleción de 4p16) 2.4.8. Estudio del Síndrome de DiGeorge o CATCH 22 Sonda LSI 22q11.2 (DiGeorge/VCFS,TUPLE1-HIRA ), 22q13 (ARSA) 2.4.9. Estudio de la región telomérica de Xq/Yq Unidad de Genética Hospital Universitario de Getafe Dirección: Carretera de Toledo km.12.500 Getafe 28905 Madrid Persona de contacto: Dra. Belén Gil Fournier Responsable de la Unidad de Genética Tfno: 91 683 93 60 extensión 2114 E-mail: bgil.hugf@salud.madrid.org Dra. Belén Gil Fournier pag. 3/3