Document related concepts
Transcript
LUNES, 1 ABRIL 2013 IBEX 8.329,50 LA VANGUARDIA 51 Economía LUNES MARTES MIÉRCOLES 1,84% 2,27% 1,13% JUEVES VIERNES 0,25% FESTIVO Brotes verdes en el sector del ladrillo Los inversores internacionales buscan oportunidades inmobiliarias en España Los fondos creen que se acaba el ajuste de precios de oficinas y centros comerciales ROSA SALVADOR Barcelona Los inversores internacionales buscan de nuevo oportunidades para comprar oficinas y centros comerciales en España, que en los últimos años habían sido de los activos inmobiliarios más castigados de Europa. “Hemos salido de la lista negra”, reconoce Oriol Barrachina, director de la oficina de Barcelona de la consultora Cushman & Wakefield. “El inversor internacional tiene ahora la sensación de que el grueso del ajuste de precios se ha producido ya, y se mira con mucho interés todo lo que está a la venta en España” asegura Anna Gener, directora de la consultora Aguirre Newman. Los números lo corroboran: Madrid y Barcelona son, junto con Dublín, las tres ciudades europeas donde más han caído los precios desde los FUERA DE LA LISTA NEGRA España estaba vetada por los fondos, que ni siquiera analizaban la posibilidad de compra FALTA DE OFERTA Las oficinas de Madrid y Barcelona, las más castigadas Competencia para atraer inversores VARIACIÓN DEL PRECIO DE ALQUILER Rendimiento de las oficinas en los mercados refugio Mínimo hasta hoy VARIACIÓN DEL PRECIO DE VENTA Del máximo al mínimo Mínimo hasta hoy Cifras en porcentaje -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 Del máximo al mínimo Cifras en porcentaje -60 -40 -20 Dublín Dublín Madrid Londres Londres Madrid Varsovia Barcelona 0 4% Tipo actual 2013 4,55% Polonia/ Rep. Checa 6,25% Francia 4,25% España París París Varsovia Atenas Lisboa Bruselas Bruselas Berlín Atenas Lisboa Amsterdam Munich Milán Milán Viena Los locales comerciales, el producto estrella Viena Berlín ]Los locales comerciales Roma Frankfurt Amsterdam Roma Frankfurt Munich FUENTE: ‘The Wall Street Journal’ 2 Miles de m2 arrendados 2003 2004 25 23 23 2005 2006 24 24,5 2007 25,5 2008 2009 29 2010 2012 estimación 23 19 53 36 22 19 FUENTES: CB Richard Ellis, ‘The Wall Street Journal’, JLLS, CW y CBRE edificios de la Generalitat. “Hace año y medio nadie quiso comprarlos y ahora hay muchos grupos que están interesados y estudian presentar ofertas”, explica la directora de Aguirre Newman. Los inversores extranjeros buscan sobre todo comprar oficinas ubicadas en zonas prime (paseo de Gràcia y Diagonal) o en zonas de negocio consolidadas, con arrendatarios solventes y rentas 2011 25 63 44 MALTA 6,25% Barcelona 2002 Alemania 20 40 Ginebra Hay más compradores Ginebra que vendedores: no aceptan bajar precios Las oficinas del centro de Barcelona se estabilizan al nivel del mercado Distrito central de negocios Euros/m /mes máximos el inicio de la crisis (en torno al 50%), mucho más que en otras capitales del sur de Europa como Lisboa, Atenas o Roma. “Los inversores llevan años concentrando las compras en Londres, París y Alemania, que se ven como mercados refugio, de forma que sus rentabilidades han bajado mucho”, señala Barrachina. Según el informe Atlas sobre inversión global que elabora C&W, en Londres están ahora en el 4%, en París en 4,25% y en Alemania en 4,55% frente al 6% o 6,5% en Madrid y Barcelona. “Los inversores se plantean que mercados como el de París pueden estar en máximos, mientras que nuestras ciudades tienen un buen potencial de recuperación, apenas la economía remonte un poco. Y de nuestro país se valora que las reformas estructurales van en el buen camino”, asegura el experto. La muestra del cambio del sentimiento inversor se advierte, por ejemplo, en la venta de los Reino Unido 28 28 18,5 18 31 28 Anna Monell / LV de mercado, asegura Barrachina. “Pero también estudian edificios que no estén completamente alquilados o que requieran obras, a otros precios, desde luego. No solamente hay fondos buitres, sino inversores tradicionales, de los que llamamos core o value aded con vocación de invertir a medio plazo”. Como novedad, explica Gener, “este año los inversores interna- en el paseo de Gràcia de Barcelona han sido el activo que mejor ha resistido la crisis inmobiliaria de todo el Estado: nunca han dejado de ser líquidos y mantienen rentabilidades en torno al 5%. “Todo el mundo los ve como una buena inversión, por la buena evolución de las tiendas de lujo vinculadas al auge del turismo, y son más rentables que los de Londres o París”, señala Oriol Barrachina, director de Cushman & Wakefield. Los locales han sido, además, el valor preferido por los family offices, los inversores patrimonialistas privados “que buscan sobre todo productos refugio y pueden asumir rentabilidades a las que los fondos internacionales no entran”, señala Anna Gener, la directora de Aguirre Newman. Los locales de la zona prime no sólo atraen a inversores, sino también a operadores que buscan buenas ubicaciones para sus negocios. La alta demanda y la falta de locales ha extendido el interés inversor a las calles adyacentes, como la rambla Catalunya. Anna Monell / LA VANGUARDIA cionales no sólo estudian comprar inmuebles, sino que evalúan también entrar en el capital de sociedades inmobiliarias si han acabado la reestructuración de su deuda, lo que supondría una buena revitalización del mercado”. El factor clave este año no será tanto la falta de compradores internacionales, sino la escasez de inmuebles a la venta, asegura Barrachina. “Que se cierren operaciones al final dependerá de nosotros: de que pongamos los inmuebles a los precios de mercado”, explica. “Muchos propietarios aún quieren vender sus edificios a los precios de hace cinco años, R EC OR R I D O AL ALZA Los inversores opinan que mercados seguros como París o Alemania tienen poco potencial D E MU ES TR A, LA GENER ALI TAT Los fondos estudian de nuevo los edificios que el Govern no pudo vender en el 2011 o al menos al precio de la hipoteca, y no quieren asumir pérdidas. No se han dado cuenta de que los precios de mercado son muy diferentes y los inversores internacionales no quieren pagar de más”. La recuperación del precio, al final, dependerá de que suban los alquileres de las oficinas, también los más castigados de Europa con caídas de un tercio respecto al 2007, que han vuelto a situar los alquileres al nivel de hace veinticinco años.c