Download Págin a EJERCICIOS UNIDAD 4 : "NÚMEROS DECIMALES
Transcript
EJERCICIOS UNIDAD 4 : "NÚMEROS DECIMALES" ............................................................................................................................. ................................................ 1..Escribe en cifras los siguientes decimales: diecisiete milésimas ... cuarenta y seis unidades, tres milésimas ... mil siete unidades, doce diezmilésimas ... cuarenta y tres millonésimas ... seis mil unidades, seis cienmilésimas ... 2..Resuelve la siguiente suma y explica cómo se hace dicha operación 5,36 + 12,3 + 127,206+ 0,4327 3..¿Cuál es el resultado de sumar 5,273 metros con 0,365 Kg? 4..Una persona transporta 27,5 Kg; un coche 746,75 Kg y una furgoneta 3.749, 775 Kg ¿Cuántos Kg transportan entre los tres? 5..Mario tiene que recorrer 6,231 Km. Si lleva recorridos 3,849 ¿cuántos Km le faltan por recorrer? ¿y cuántos metros? 6..De un tren que mide de largo 325,74 metros, se han soltado dos vagones de 24 y 23,845 metros respectivamente. ¿Cuál es ahora la longitud del tren? 7..Un niño que pesa al nacer 4,158 Kg, en la primera semana ha perdido 0,73 Kg. Si en la siguiente gana 1,2 Kg. ¿cuántos pesará al cumplir la segunda semana? 8..El profesor escribe en la pizarra la siguiente operación: 3,25 + 3,25 + 3,25 + 3,25 + 3,25 + 3,25 y nos invita a resolverla de la forma más abreviada posible ¿Cómo haremos? 9..¿Qué distancia recorrerá en 2,75 horas un vehículo que lleva una velocidad media de 85,225 Km/h? ¿Cuántas cifras decimales hay en el multiplicando? ¿Cuántas cifras decimales hay en el multiplicador? ¿Cuántas tendrán que señalarse en el producto? sacan del recipiente y cuántos quedan? Página llenado una decena de botellas de 0,750 l de capacidad cada una. ¿Cuántos litros se 1 10..Con el líquido contenido en un recipiente lleno, de un dal de capacidad, se han 11..Matías que es muy puntilloso, desea conocer la parte exacta de agua que tomaría a la semana, cada uno de los 8 miembros de su familia, si se repartieran en partes exactamente iguales los 29 l que se han comprado para este tiempo. Averigua cuál es la parte que corresponde a cada uno 12..¿A cuántos €uros equivalen 3,426 céntimos? 13..Escribe el nombre del decimal que resulta al sumar treinta y seis milésimas ... ciento noventa y tres diezmilésimas ... dos mil quinientos siete millonésimas ... 14..Antonio compra una botella de 1,5 l de agua; otra de 0,750 l de aceite; otra de 1 l de leche y un bote de 0,33 l de refresco. ¿Qué cantidad de líquido, en centilitros, compra en total? 15..¿Cuántos €uros le faltan a Enrique para poseer el valor del menor billete, si tiene 376 céntimos? 16..¿Cuántos metros recorrerá Manolo en dos docenas de pasos, si en cada uno recorre 3/4 metros? 17..El coche de mi padre gasta por término medio, 7,5 l de gasolina a los 100 Km. Si su importe es de 92 céntimos litro ¿Cuántos €uros habrá gastado en un viaje de ida y vuelta a una ciudad que se encuentra a 275 Km? 18..Escribe con cifras a) cuatro centésimas b) catorce unidades y setenta y cinco centésimas c) ciento quince diezmilésimas d) una unidad y treinta y nueve milésimas e) veinticuatro millonésimas 19..Escribe como se lean c) 0,0537 d) 0,603 Página b) 0,45 2 a) 0,034 e) 0,9 f) 25,04 g) 7,0053 20..Escribe el número que representa cada letra 3,2 A B C 3,6 D G 21..Ordena de menor a mayor a) 7,2 7,23 7,153 7,08 7,221 7,19 b) 3,19 3,025 3,3 3,2 3,07 3,0825 c) 0,0031 0,016 0,00031 0,1 0,0042 0,007 d) 6,56 6,07 6,009 6,273 6,34 6,4 22..Aproxima el número 125,85267082 a) a las milésimas b) a las centésimas c) a las cienmilésimas d) a las décimas e) a las millonésimas 23..Calcula las siguientes sumas de decimales a) 12,435 + 7,4560 + 213, 24 b) 1234,89 + 0,675 + 12, 21 c) 158,9800 + 12,003 + 0,000456 d) 1.235,900 + 54,7676 + 1,23 24..Efectúa las siguientes restas de decimales a) 21,908 - 9,077 b) 120,5649 - 119,8076 c)11,324 - 0,00234 d) 1.145,65 - 876,23 b) 3,25 : 10 c) 3,25 . 100 d) 3,25 : 100 e) 3,25 . 1000 f) 3,25 : 1000 Página a) 3,25 . 10 3 25..Calcula 26..En un colegio de han hecho grupos para participar en unas competiciones de salto de longitud y de salto de altura. Éstos son los tres grupos clasificados: Salto de altura Compon entes Salto de longitud Salto de altura Compon entes Salto de longitud Salto de altura Grupo C Salto de longitud Grupo B Compon entes Grupo A Inés Jorge Adela Marcos 5,25 m 4,90 m 5,20 m 5,15 m 1,25 m 1,50 m 1,35 m 1,40 m Pablo María Rosa José 5,25 m 4,85 m 5,20 m 4,95 m 1,35 m 1,20 m 1,25 m 1,10 m Elena Pedro Celia Luis 5,15 m 4,95 m 4,85 m 5,15 m 1,25 m 1,35 m 1,10m 1,20 m Calcula: a) la media en metros que ha conseguido cada grupo en salto de longitud GRUPO A ------GRUPO B ------GRUPO C ------b) la media en metros que ha conseguido cada grupo en salto de altura GRUPO A -----GRUPO B -----GRUPO C ------ 27..En el siguiente cuadro aparece el número de calorías que tiene aproximadamente 1 gramo de algunos alimentos Alimentos Pan Queso blanco Manzana Filete Espárragos Calorías por gramo 3,3 1,2 0,52 3,75 0,32 Calcula a) el número de calorías que tiene una barra de pan de 125 gramos , una manzana de 175 gramos y un filete de 150 gramos BARRA DE PAN ----MANZANA ----------FILETE ----------------b) el número de calorías que tienen 125 gramos de queso blanco, un filete de 180 gramos y 380 gramos de espárragos QUESO BLANCO ----- Página ESPÁRRAGOS -------- 4 FILETE ------------------ c) El peso en gramos de una manzana que tiene 41,6 calorías, de un filete que tiene 525 calorías y de una barra de pan que contiene 1.402,5 calorías MANZANA --------FILETE -------------BARRA DE PAN --- 28..Descomposición de uun número decimal C D U d c m DESCOMPOSICIÓN 235,9 876,58 4,175 96,12 9,8 29..Completa la siguiente tabla NÚMERO 7,79 PARTE ENTERA PARTE DECIMAL 223 unidades 412 milésimas SE LEE 87 unidades y 9 centésimas 3.789,553 0,07 30..Los amigos de David participan en un torneo de chapas. Al final de cada etapa colocan en una tira de papel las marcas obtenidas ERNESTO ............ 5,26 m AMPARO ............ 5,42 m ÁLVARO ............. 5,77 m ROCÍO ................ 5,65 m Página 5 Representa estos números decimales en la recta numérica