Download proyecto de electromagnetismo funcionamiento de una fuente de
Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE ELECTROMAGNETISMO FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE VOLTAJE OSCAR ANTONIO LLANOS PERDOMO JORGE YOVANIS OÑATE RODRIGUEZ KEVIN SAUL SILVA ORTIZ PRESENTADO A: PROF. JUAN PACHECO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERIA VALLEDUPAR 2.013 OBJETIVO Realizar una fuente de voltaje regulable que nos permita alimentar los diferentes proyectos y experimentos electrónicos de acuerdo a la cantidad de voltaje que se necesite. PROBLEMA Al realizar todo tipo de proyectos y experimentos electrónicos nos vemos en la obligación de alimentarlos con una fuente de voltaje, cuyo valor muchas veces no son los mismos, por eso es necesario tener una fuente de voltaje con salida variable, cuyo nivel pueda ser ajustado de acuerdo a los requerimientos del proyecto que vamos a alimentar. MARCO TEORICO Las fuentes de alimentación son uno de los temas más importantes en electrónica ya que cualquier aparato necesita una para su funcionamiento. Además de su buena calidad, depende el buen desempeño de los circuitos que está alimentando. El proyecto que construiremos en esta ocasión consiste en una fuente de voltaje con salida variable, cuyo nivel de salida puede ser ajustado de acuerdo alos requerimientos del proyecto que vamos a alimentar y entrega una corriente de salida máxima de 1.5 amperios. Muy resumido e incompleto. Faltaron las ecuaciones matemáticas que explican las leyes físicas que aplican en el funcionamiento de una fuente de alimentación. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE El transformador de entrada se encarga de reducir el voltaje de la línea (110 o 220 VAC) a 24 VAC. Este voltaje de corriente alterna es rectificado a través del puente de diodos.El puente de diodos consiste en cuatro diodos comunes, que convierten una señal con partes positivas y negativas en una señal únicamente positiva. Un simple diodo permitiría quedarse con la parte positiva, pero el puente permite aprovechar también la parte negativa. Para luego ser filtrado en el condensador de 4700µF. De esta forma se consigue un voltaje de corriente directa, el cual aún no está regulado, por lo cual se ve afectado por las variaciones que sufre la línea de alimentación de la red pública. El regulador de voltaje LM317 es el encargado, no solo de entregar un voltaje determinado, sino también de mantenerlo estable. Para realizar su trabajo, se deben conectar al regulador la resistencia de 220Ω y el potenciómetro P. El potenciómetro sirve para ajustar el nivel de salida al nivel adecuado.Un capacitor electrolítico de 100uF se coloca a la salida para mejorar la respuesta transitoria, y un capacitor de 0.1uF (no se encuentra en el diagrama) se recomienda colocar en la entrada del regulador si éste no se encuentra cerca del capacitor electrolítico de 4,700uF. Este montaje tiene la ventaja de permitir obtener cualquier voltaje (entre 1.5 y 15V), cosa que no se puede hacer con los reguladores de voltaje fijos, como por ejemplo el 7805 (de +5V) y el 7812 (de +12V). LISTA DE MATERIALES Resistencias 1 resistor de 220Ω 1 potenciómetro a 5KΩ Condensadores 1 4700µF/25V electrolítico 1 100μF/16V electrolítico 1 0.1μF cerámico Semiconductores 1 LM317 regulador de voltaje (IC1) 1 puente rectificador de diodos. Varios 1 transformador (T1) Primario: 110 o 220 VAC Secundario: 24VAC/1 A 1 Disipador TO-220 1 Tornillo milimétrico 3.8 con tuerca 1 cable de potencia con enchufe TRANSFORMADOR El transformador es un dispositivo que sirve para transferir energía eléctrica de un circuito a otro, utilizando el principio de la inducción electromagnética (descubierto por Faraday). Está conformado por dos bobinas, una de ellas se conecta al circuito de entrada y la otra al de salida; dichas bobinas están hechas de alambre de cobre esmaltado que se enrolla sobre un núcleo de material ferromagnético. La tensión en la bobina de salida depende de las vueltas que tengas las bobinas y de la tensión en la bobina de entrada. Estos elementos solo pueden trabajar con corriente alterna (como la que se encuentra en los tomacorrientes), se utilizan para elevar o reducir el voltaje según sea la necesidad. REGULADOR DE VOLTAJE VARIABLE Es un circuito integrado que permite construir fuentes de voltaje cuyo valor de salida se puede ajustar según los requerimientos del usuario. Para su correcto funcionamiento, debe estar acompañado por unos elementos externos, como resistencias, diodos y condensadores. El que utilizamos en este caso es un LM317, el cual viene en un encapsulado del tipo TO-220 y puede manejar corrientes da hasta 1.5 amperios. Faltó una síntesis al final y la bibliografía.