Download descargar
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Comienza hoy en la localidad madrileña de Alameda del Valle Las ventajas y problemas del Protocolo de Kioto centran el curso de Periodismo medioambiental de la Escuela de la UAM/El País y la Fundación BBVA Cristina Narbona, ministra de Medio Ambiente, clausurará el curso el sábado 3 de julio, a las 12,00 horas, con una intervención sobre “Política y cambio climático” Madrid, 28 de junio de 2004. La Fundación BBVA y la Escuela de Periodismo UAM/ El País organizan cinco cursos intensivos de periodismo especializado, de marcado carácter práctico, dirigidos fundamentalmente a jóvenes profesionales. El lunes, 28 de junio se inaugura en La Posada de Alameda (en la localidad madrileña de Alameda del Valle) el curso de Periodismo Medioambiental, que se centrará en el análisis de las ventajas y problemas del Protocolo de Kioto. Cristina Narbona, ministra de Medio Ambiente, clausurará el curso el próximo 3 de julio, a las 12,00 horas, con una intervención sobre “Política y Cambio Climático”. El curso de Periodismo Medioambiental contará con la participación de académicos, científicos, profesionales de distintos medios de comunicación y representantes políticos, y ofrecerá a los alumnos una visión general de las cuestiones medioambientales de mayor relevancia y actualidad, proporcionándoles además las herramientas documentales y las fuentes necesarias para llevar a cabo un trabajo riguroso y de calidad. Inaugurará las jornadas Manuel Toharia, director del museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y director del curso, con una conferencia sobre “La Tierra, un invernadero que se mueve”. A continuación, Javier Benayas, vicerrector de Campus y Calidad Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid, se encargará de presentar los detalles de la negociación de Kioto. El martes, 29 de junio, Luis Balairón, jefe del Servicio de Investigación del Clima en el Instituto de Meteorología, expondrá la labor del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático). Francisco Ayala Carcedo, del Instituto Geológico y Minero, y Francisco Cadalso, director de la Oficina del cambio climático en el ministerio de Medio Ambiente, abordarán, el miércoles 30 de junio, los impactos derivados del cambio climático. El día 1 de julio, Pedro Barriuso, de Iberdrola, expondrá la importancia de la energía como pieza clave del efecto invernadero; y el viernes día 2, Jorge Olcina, catedrático de la Universidad de Alicante, analizará los diferentes componentes que intervienen en el clima de nuestro planeta. Si desea más información, puede ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación de la Fundación BBVA (915 376 615 y 94 487 4627) PERIODISMO MEDIOAMBIENTAL Escuela de Periodismo UAM/EL PAIS – Fundación BBVA EL PROTOCOLO DE KIOTO:VENTAJAS Y PROBLEMAS Directores: Manuel Toharia Director del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia y periodista científico Antonio Calvo Periodista científico. Divulga 2 Lunes, 28 de junio 9:30 La Tierra, un invernadero que se mueve Manuel Toharia 12:00 Fuentes del periodismo, instrucciones de uso Antonio Calvo 16:30 Presentación de la negociación de Kioto Javier Benayas Vicerrector de Campus y Calidad Ambiental de la UAM 17:00 Taller: la noticia, edición Divulga Martes, 29 de junio 9:30 El IPCC y el cambio climático Luis Balairón Jefe del Servicio de Investigación del Clima. Instituto Nacional de Meteorología 12:00 Información del cambio climático, el trabajo en una revista Javier Rico Director de revistas ambientales 16:30 Taller: rueda de prensa Divulga 3 Miércoles, 30 de junio 9:30 El cambio climático en el día a día Gustavo Jerez Servimedia 12:00 Los impactos Francisco Ayala-Carcedo Investigador del Instituto Geológico y Minero de España Francisco Cadalso Director de la Oficina del cambio climático. Ministerio de Medio Ambiente 16:30 Taller: Gabinete de comunicación Fátima Rojas Periodista Jueves, 1 de julio 9:30 Energía, pieza clave del efecto invernadero Pedro Barriuso Iberdrola 12:00 Ser periodista ambiental Luis Guijarro Presidente de APIA 16:30 Cumbre de Kioto, modelo de una negociación Javier Benayas Vicerrector de Campus y Calidad Ambiental de la UAM 4 Viernes, 2 de julio 9:30 El clima, encaje de bolillos Jorge Olcina Catedrático de la Universidad de Alicante 12:00 Periodistas económicos y medio ambiente: ¿enemigos? Javier Moreno Director de Cinco Días 16:30 Taller: el reportaje Divulga Sábado, 3 de julio 9:30 Contribución del transporte al recalentamiento, los motores del futuro, hoy Alfonso Román Director de postventa de Toyota 12:00 Política y cambio climático Cristina Narbona Ministra de Medio Ambiente 5