Download Aplicaciones de la Oferta y la Demanda
Document related concepts
Transcript
Capitulo 4 Aplicaciones de la Oferta y la Demanda Preparado por Ing. Juan Carlos Arriaza Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda 4 Aplicaciones de Oferta y Demanda Contenido del Capitulo El sistema de precios: racionamiento y asignaciones de recursos Price Rationing Restricciones sobre el mercado y otros mecanismos de racionamiento. Precios y asignaciones de recursos Pisos de Precios Analisis de Oferta y Demanda: Un impuesto a la importacion del petroleo Oferta, demanda y eficiencia del mercado. Excedente dle consumidor Excedente del productor Los mercados competitivos maximizan la suma del excedente del productor y del consumidor Posibles causas de las perdidas irrecuperables de la sub y sobreproduccion A continuacion 2 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Racionamiento de Precios Es el proceso mediante el cual el sistema de mercaso asigna los bienes y servicios a los consumidores cuando la cantidad demandada es superior a la cantidad ofrecida 3 of 23 El SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda RACIONAMIENTO DE PRECIOS FIGURA 4.1 El mercado de langostas 4 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda El SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Cuando la oferta es fijada o algo para la venta es único, su precio queda determinado por la demanda. El precio es lo que el mejor postor estuvo dispuesto a pagar 104.1 millones de dólares por la pintura Niño con pipa de Picasso. El ajuste de precios es el mecanismo de racionamiento en los mercados libres. El término racionamiento de precios significa que siempre que haya necesidadde racionar un bien (es decir, cuando existe un déficit o escasez) en un mercado libre, el precio del bien aumenta hasta que la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada, esto es, cuando el mercado se aclara. 5 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS FIGURA 4.2 Mercado para una pintura excepcional 6 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda El SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS RESTRICCIONES SOBRE EL MERCADO Y OTROS MECANISMOS DE RACIONAMIENTO En ocasiones, tanto los gobiernos como las empresas privadas deciden usar cierto mecanismo, distinto del mercado, para racionar un artículo del cual existe demanda excedente al precio actual. Sin considerar la racionalidad, dos puntos son claros: 1. Los intentos de invalidar el racionamiento de precios en el mercado y usar otros mecanismos de racionamiento son mucho más difíciles y costosos de lo que parecen a primera vista. 2. Con mucha frecuencia, estos intentos distribuyen los costos y beneficios entre las familias de maneras insospechadas. 7 of 23 EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda OPEP, PETRÓLEO Y GASOLINA Techo del precio El precio máximo que los vendedores pueden cobrar por un bien, por lo general, lo establece el gobierno FIGURA 4.3 Demanda excedente (Shortage) creado por un techo del precio 8 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Hacer cola Esperando en fila, como una forma de distribuir bienes y servicios, mecanismo de racionamiento no relacionado con el precio Clientes favorecidos Aquellos que reciben un trato especial de los distribuidores durante situaciones de demanda excedente. 9 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Cupones de racionamiento Boletos o cupones que dan derecho a las personas a comprar cierta cantidad de un producto determinado al mes. Mercado Negro Mercado en el que se da el comercio ilegal a los precios determinados por el mercado Incluso cuando se declara ilegal el tráfico de cupones, de hecho es imposible impedir que aparezcan mercados negros. En un mercado negro, el comercio ilegal tiene lugar a los precios de terminados del mercado 10 of 23 EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda NCAA March Madness: Campeonato Nacional de Basketball colegial FIGURE 4.4 Oferta y demanda de dos boletos para ver a los cuatro finalistas del campeonato de 2003 11 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Hay muchas maneras de hacer frente a la demanda excedente para asistir a encuentros deportivos importantes, como las finales de la NCAA, pero es difícil evitar que quienes están dispuestos a pagar precios elevados consigan boletos. Sin importar las buenas intenciones de las organizaciones privadas y los gobiernos, es muy difícil evitar que el sistema de precios funcione y detener la disposición a pagar que probar su reafirmación. Cada vez que se prueba una opción, el sistema de precios parece infiltrarse por la puerta trasera. Con los clientes favorecidos y el mercado negro, la distribución final puede ser incluso más justa que la que resultaría del simple racionamiento de precios. 12 of 23 EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda PRECIOS Y ASIGNACION DE RECURSOS Pensar el sistema de precios como un mecanismo para la asignación de bienes y servicios escasos entre los demandades competitivos es muy relevante, sin embargo, el mercado determina mucho más que sólo la distribución de los bienes finales. También determina que se produce y cómo los recursos son asignados entre los diferentes usos. Los cambios en los precios resultantes de los giros de la demanda en los mercados de productos hacen qe las utilidades aumenten o disminuyan. Las ganancias atraen capital, las pérdidas producen el retiro de las inversione. Los salarios altos atraen mano de obra y alientan a los trabajadores a adquirir habilidades. En el centro del sistema, la oferta, la demanda y los precios en los mercados de insumos y productos determinan la asignación de los recursos y las combinaciones finales de las cosas que se producen. 13 of 23 EL SISTEMA DE PRECIOS: RACIONAMIENTO Y ASIGNACION DE RECURSOS Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda PISOS DE LOS PRECIOS Piso del precio Precio mínimo debajo del cual el intercambio no es permitido. Salario mínimo Piso del precio que se establece por debajo del precio de la mano de obra. 14 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA: UN IMPUESTO A LA IMPORTACION DE PETROLEO La lógica básica de la oferta y la demanda es una potente herramienta de análisis FIGURA 4.5 El mercado estadounidense de petróleo crudo en 1989 15 of 23 OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DE MERCADO. Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR Excedente del consumidor La diferencia entre la cantidad máxima que una persona está dispuesta a pagar por un bien y el precio actual de mercado de dicho bien 16 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DEL MERCADO FIGURA 4.6 Demanda del mercado y excedente del consumidor 17 of 23 OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DEL MERCADO Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda EXCEDENTE DEL PRODUCTOR Excedente del productor La diferencia entre el precio actual de mercado y el costo completo de producción para la empresa. 18 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DEL MERCADO FIGURA 4.7 Oferta de mercado y excedente del productor 19 of 23 OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DEL MERCADO Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda MERCADOS COMPETITIVOS MAXIMIZAN LA SUMA DEL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR Y DEL CONSUMIDOR FIGURA 4.8 Excedente total del productor y consumidor 20 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DEL MERCADO Pérdida irrecuperable La pérdida neta del excedente del productor y del consumidor derivada de la sub o sobre producción FIGURA 4.9 Pérdida irrecuperable 21 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda OFERTA, DEMANDA Y EFICIENCIA DE MERCADO POSIBLES CAUSAS DE LAS PÉRDIDAS IRRECUPERABLES DE LA SUB Y SOBRE PRODUCCIÓN Cuando la oferta y la demanda interactúan libremente, los mercados competitivos producen lo que las personas desean al menor costo, esto es, son eficientes. 22 of 23 Capitulo 4: Aplicaciones de Oferta y Demanda REPASO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS Mercado negro Excedente del consumidor Pérdida irrecuperable Clientes Favorecidos Salario mínimo Techo del Precio Piso del precio Excedente del productor Racionamiento de precios Hacer cola Cupones de racionamiento 23 of 23