Download CENTRO ESCOLAR CEDROS
Document related concepts
Transcript
CENTRO ESCOLAR CEDROS SECUNDARIA TAREA 2 1.1 TRIÁNGULOS INSTRUCCIONES: Los ejercicios deben estar resueltos en hojas blancas tamaño carta. Los ejercicios que carezcan de procedimientos claros, serán anulados. Los procedimientos pueden realizarse con lápiz, tinta negra o azul. Los dibujos deberán ser realizados con lápiz, reglas, escuadras, transportador y compás La respuesta de cada ejercicio debe estar escrita con tinta negra o azul y enmarcada en tinta roja. No se recibirán tareas rayadas, con tachones, con hojas arrugadas, sucias o en mal estado. Las hojas deben entregarse engrapadas. Resuelve los ejercicios que se indican a continuación. 1. Analiza los siguientes triángulos y clasifícalos con base en sus lados. a) b) c) 2. Analiza los siguientes triángulos y clasifícalos con base en sus ángulos internos. a) b) c) 3. Dibuja un triángulo rectángulo con todos sus elementos: vértices, ángulos internos, ángulos externos y segmentos (lados). 4. Traza un triángulo equilátero cuyos lados miden 5 cm. 5. Construye un triángulo isósceles cuyos ángulos iguales miden 30° y cuyo lado desigual mide 6cm. 6. ¿Por qué es imposible construir un triángulo cuyos lados midan 15.3 cm, 8.6 cm y 5.2 cm, respectivamente? 7. ¿Por qué no se puede construir un triángulo con dos ángulos que midan 95° y 88°, respectivamente? 8. Dos de los lados de un triángulo miden 5cm cada uno y forman un ángulo de 90° ¿cuánto miden los otros dos ángulos? 9. El ángulo desigual de un triángulo isósceles mide 120° y los lados iguales 5cm, dibújalo. 10. Construye un triángulo ΔABC del que se conocen AB=4cm, BC=7cm y ABC=80° ¿Qué tipo de triángulo es de acuerdo a sus ángulos? y ¿Qué tipo de triángulo es de acuerdo a sus lados? 11. Traza el triángulo de lados 6 cm, 7 cm y 11 cm. ¿De qué tipo es de acuerdo a sus ángulos y sus lados? CENTRO ESCOLAR CEDROS TOMAS ESLAVA CARLOS FABILA ACADEMIA DE MATEMATICAS EDUARDO TEJADA 12. Dibuja cuatro triángulos cuyos lados midan: a =6 cm, b =7 cm y c = 8 cm. a. En uno de ellos, traza sus medianas y localiza el baricentro. b. En otro, traza las alturas y localiza el ortocentro. c. En el tercero, localiza su circuncentro y traza la circunferencia circunscrita. d. En el último, localiza su incentro y traza la circunferencia inscrita. 13. Repite la actividad anterior con un triángulo de lados a = 1 1 ( ) pie , b = 4.5 pulg. y c = 7 mm. 4 4 (1 pulg = 25mm, 1 pie = 12 pulg) CENTRO ESCOLAR CEDROS TOMAS ESLAVA CARLOS FABILA ACADEMIA DE MATEMATICAS EDUARDO TEJADA