Download COMPAÑÍA DE TEATRO CORRAL DEL CARBÓN
Document related concepts
Transcript
AYUNTAMIENTO DE GRANADA CULTURA "The Nose Theater es una compañía teatral granadina fundada en 2014 por Chema Caballero, titiritero licenciado en Interpretación Textual en 2010 y en Dirección Escénica y Dramaturgia en 2014. Esta prometedora compañía ha cosechado, sólo en el pasado año, hasta cinco galardones con su segundo espectáculo Namor, el niño pez, que denuncia en clave poética los dramáticos acontecimientos relacionados con la masiva migración de sirios al continente europeo. COMPAÑÍA DE TEATRO CORRAL DEL CARBÓN (Granada) Sus trabajos se caracterizan por la escenificación de espectáculos criticosociales dirigidos a un público familiar y juvenil en el que se combina trabajo actoral y de títeres mediante una concienzuda búsqueda estética con la que están adquiriendo un lenguaje propio. Su último trabajo, "Soy un pájaro" propone una reflexión sobre la transexualidad en la infancia y cuenta con la participación del Área de Igualdad de la Diputación de Granada" www.thenosetheater.com DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2017 GRANADA COMPAÑÍA DE TEATRO CORRAL DEL CARBÓN PROGAMA DE ACTOS “PLAZA DEL PADRE SUÁREZ” (Mercedarias, Frente Casa de los Tiros, monumento de la ciudad al actor Isidoro Maiquez). 24 de Marzo de 2017 A las 12 horas: Presentación del Día Mundial del Teatro, por la Delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Granada. Dª María de Leyva Campaña. Lectura del Manifiesto del Día Mundial del Teatro por Actores y Títeres de la Compañía The Nose Theater. (pasacalles de títeres, malabares y acrobacias). Ofrenda Floral ante el Monumento al Actor Isidoro Máiquez. A las 21’00 horas: Estreno de la obra “REY LEAR”, de William Shakespeare, por la Compañía de Teatro Corral del Carbón, versión de Juan Mayorga, dirigida por José Guerrero. Teatro Municipal Isabel la Católica. 25 de Marzo de 2017 A las 21’00 horas: “REY LEAR”, de William Shakespeare, por la Compañía de Teatro Corral del Carbón, versión de Juan Mayorga, dirigida por José Guerrero. Teatro Municipal Isabel la Católica. 26 de Marzo de 2017 A las 20’00 horas: “REY LEAR”, de William Shakespeare, por la Compañía de Teatro Corral del Carbón, versión de Juan Mayorga, dirigida por José Guerrero. Teatro Municipal Isabel la Católica. REY LEAR SINOPSIS Lear, rey de Bretaña, en el momento de anunciar sucesor, sorprendiendo a todos, decide abdicar y repartir su reino entre sus tres hijas en función del amor que públicamente le expresen. Gonerill y Regan, las dos mayores, con su hipocresía grandilocuente ganan sus favores, y el rey decide vivir con ellas. Cordelia, la menor, incapaz de expresar la nobleza de sus sentimientos, solo contesta sincera y humilde. Lear, en un arranque de ira, la repudia y expulsa del reino. Kent, su caballero más leal, le censura la acción y el rey encolerizado lo destierra y amenaza de muerte. No lo abandonará, y oculto tras otra identidad, gana su confianza para seguir a su lado protegiéndole. La ingratitud y confabulación de las dos hermanas para doblegar al padre, desencadena la angustia y desgracia de Lear, que en su huida transitará por la locura. Paralela a la tragedia de Lear ocurre la del leal conde de Gloucester, que engañado y traicionado por su hijo ilegítimo, Edmond, reniega de su fiel hijo Edgar, el cual habrá de huir para salvar su vida... Las intrigas por el poder, la confluencia de ambas historias, su fuerza expresiva, hacen de Rey Lear, quizás, la tragedia más intensa y ambiciosa del Teatro de William Shakespeare. Siendo considerada por los expertos como una de las grandes obras universales que trasciende los límites de la literatura, y admirada dramatúrgicamente como una de las grandes catedrales del Teatro. Su mensaje vigente, plenamente actual, y el hecho de ser una de las obras menos representadas en nuestro país nos mueve, haciendo un continuo ejercicio de humildad, a enfrentarnos a este magnífico texto del género dramático y recorrer sus experiencias extremas sin reservas. Utilizamos como medio para este viaje la versión que nuestro gran y reconocido dramaturgo Juan Mayorga escribió para el Centro Dramático Nacional. Siéntense cómodos y acompáñennos. Había una vez, en un país lejano, un rey que tenía tres hijas …