Download La NASA descubre seis nuevos planetas
Document related concepts
Transcript
La NASA descubre seis nuevos planetas Escrito por efe Miércoles, 02 de Febrero de 2011 23:58 <p><img class="caption" src="images/stories/variedades/planetas-nuevos.jpg" border="0" alt="planetas-nuevos" align="left" />WASHINGTON.- La NASA anunci�este mi�coles el hallazgo de seis planetas, gracias a los datos del observatorio espacial Kepler que busca planetas habitables similares a la Tierra.</p> <p>Los planetas orbitan dentro de un sistema bautizado como Kepler-11 y que ha llamado la atenci� a los cient�icos porque est�compuesto por un elevado n�mero de planetas, de peque�s dimensiones, y que orbitan muy juntos alrededor de una estrella similar al Sol.</p> <p>Lanzado en marzo de 2009, el objetivo del Kepler es recoger datos y pruebas de planetas que orbitan alrededor de estrellas con condiciones de temperatura medias donde pueda existir agua l�uida y, por lo tanto, vida.</p> <p>Gracias a los datos del Kepler, astr�omos de la Universidad de California de Santa Cruz (UCSC) han analizado la din�ica orbital de este sistema planetario, cuyos resultados aparecer� publicados en el n�mero de febrero de la revista Nature.</p> <p>Para determinar el tama� y las masas de los planetas, el equipo ha analizado las mediciones realizadas por el observatorio Kepler de la NASA, que ha captado la luminosidad cambiante de la estrella entorno a la que giran cuando los planetas pasan frente a ella.</p> <p>El fot�etro sensible del telescopio capta este momento en el que se interrumpe el brillo de la estrella, lo que da pistas a los cient�icos sobre el tama� y masa del planeta midiendo su radio.</p> <p>"Esto no s�o es un sistema planetario sorprendente, sino que tambi� valida un nuevo y poderoso m�odo para medir las masas de los planetas", se�l�Daniel Fabrycky de la UCSC, quien dirigi�el an�isis de la din�ica orbital junto con el cient�ico de la NASA, Jack Lissauer.</p> <p>Los cinco planetas interiores descubiertos tienen una masa que oscila entre 2.3 y 13.5 veces la de la Tierra y sus periodos orbitales son inferiores a los 50 d�s, por lo que �bita dentro de una regi� que, a modo de referencia, podr� caber en la �bita de Mercurio en nuestro sistema solar.</p> <p>El sexto planeta es m� grande y est�m� lejos por lo que los cient�icos han podido determinar que tiene un per�do orbital de 118 d�s, aunque no han podido calcular su masa.</p> <p>"De los seis planetas, el de mayor masa puede ser equivalente a Neptuno y Urano", explica Jonathan Fortney, profesor asistente de astronom� y astrof�ica en la UCSC, que dirigi�el trabajo en la comprensi� de la estructura y composici� de los planetas, junto con los estudiantes Eric L�ez y Neil Miller.</p> <p>Pero en el caso de los planetas de masa menor, no hay ninguna comparaci� cercana ya que "son diferentes a cualquiera de los que tenemos en nuestro sistema solar", se�l�</p> <p>Anteriormente, las detecciones de planetas en tr�sito se segu�n desde la Tierra con potentes telescopios. Sin embargo en el caso del sistema Kepler-11, los planetas son demasiado peque�s y la estrella que se estudia, que est�a una distancia de 2,000 a�s luz, es demasiado d�il para ser analizada desde la Tierra.</p> <p>M� de 100 planetas en tr�sito han sido observados por Kepler y otros telescopios, pero la gran mayor� de ellos son gigantes gaseosos como J�piter, y casi todos ellos se encuentran en sistemas de un solo planeta.</p> <p>Las densidad de los planetas, derivado del c�culo de la masa y el radio, dan pistas a sus composiciones y de c�o pudieron formarse.</p> <p>Los seis planetas tienen una densidad menor que la Tierra, pero seg�n explica Fortney "parece que el interior de dos podr�n ser en su mayor� agua, posiblemente con una fina piel de gas de hidr�eno y helio en la parte superior, como si fueran mini-Neptunos".</p> <p>"Los que est� m� lejos tienen una densidad menor que la del agua, lo que parece indicar que tienen una atm�fera significativa de helio hidr�eno", algo que el equipo consider�"sorprendente", porque un planeta peque� caliente tendr� dificultades para aferrarse a una atm�fera ligera.</p> <p>Una de las razones por las que este sistema de seis planetas es tan novedoso es que permite a los cient�icos hacer comparaciones entre 1/2 La NASA descubre seis nuevos planetas Escrito por efe Miércoles, 02 de Febrero de 2011 23:58 ellos.</p> <p>"Eso es realmente de gran alcance, ya que podemos averiguar qu�ha pasado con este sistema en su conjunto", dijo Fortney.</p> <p>Desde que los cient�icos localizaron el primer planeta extra-solar en 1992 se ha confirmado la existencia de unos 500.</p> <p>Esta cifra puede subir a 1,000 si se incluyen los posibles planetas ubicados a una distancia apropiada de su estrella para ser habitable.</p> 2/2