Download acropolis-de-atenas-2-1
Document related concepts
Transcript
ACRÓPOLIS DE ATENAS(2ª parte) 1.Los Propileos Función: puerta de entrada a la Acrópolis .Propileo significa vestíbulo Arquitecto: Mnésicles. Cronología: 438-432 a.C Comentario: -Construidos en mármol pentélico blanco en la ladera de la Acrópolis -Se trata de un verdadero edificio construido de manera similar a la de un templo, con techo a dos aguas y columnas dóricas. -Para que quedara patente que su única función era la de pórtico y que no se trataba de un recinto de culto, no tenía ninguna decoración escultórica, a diferencia del resto de los edificios de la Acrópolis. 2.- El Templo de Atenea Nike Función: templo en honor a la diosa Atenea en su representación de victoriosa(Niké) Arquitecto: Calícrates Cronología: 427-424 a.C COLEGIO ESTUDIO.Acrópolis de Atenas. 2ª parte Página 1 Comentario: -El más pequeño de los templos de la Acrópolis. -Representaba la victoria de Atenas sobre los persas, una batalla que quedo reflejada en el friso del edificio -El edificio consta de dos pórticos de cuatro columnas jónicas. -Nike, la victoria, tradicionalmente era una figura alada, sin embargo, los atenienses quisieron que la estatua de Atenea del templo, pese a ser victoriosa, no tuviera alas. El motivo: que la victoria no viajase a otro lugar y, por lo tanto, estuviese siempre del lado de los atenienses 3.Erecteión Función: templo que custodia los lugares sagrados de la Acrópolis Arquitecto: Filocles Cronología: 421-406 a.C Comentario: -El Erecteión es el edificio más sagrado de la Acrópolis, a su derecha creía el olivo que hizo brotar Atenea en su combate con Poseidón por dominar el Ática. -Además, uno de los muros del templo, se encuentra la grieta que supuestamente abrió Poseidón con su tridente durante el enfrentamiento con Atenea. -El Erecteión también rinde culto al primer rey de Atenas, Crecops, y a su padre, Erecto, que dio nombre a la construcción. -Esta pluralidad de cultos influye en la forma de construcción: dos pórticos de columnas jónicas a ambos lados , y el más famoso en el que los fustes de las columnas adoptan la forma de cariátides(Tribuna de las Cariátides) COLEGIO ESTUDIO.Acrópolis de Atenas. 2ª parte Página 2 4. Partenón Función: templo en honor a la diosa Atenea Parthenos y banco del tesoro ateniense Arquitectos: Ictinos y Calícrates Cronología: 447-438 a.C Comentario: -En lo alto de la Acrópolis está el Partenón, no aparecía de frente, sino ladeado, lo que le dotaba de una sensación de profundidad, reforzada por la sucesión de las columnas dóricas. -En su interior(cella-núcleo principal de la construcción), estaba la imagen de Atenea construida por Fidias en oro y marfil. -En el opistodomos(Cámara trasera de los templos griegos) se depositaban las riquezas del erario público de Atenas. -Unos libros de viajes dicen que es rosado, otros de color miel o dorado...todos tienen razón: el mármol del Partenón cambia de color con la luz solar. La decoración del Partenón Escultor:Fidias Cronología:447-432 a.C -Pericles quiso que los ciudadanos tuvieran presencia en los relieves que iban a decorar un templo dedicado a una divinidad, algo totalmente impensable entonces. - En el friso que da la vuelta a todo el edificio(160 metros) por el interior de las columnas representa la procesión de los atenienses en el desfile de las Panateneas(fiestas religiosas de Atenas en honor a la diosa defensora de la ciudad) -En el Partenón hay 92 metopas, una junta a otra , separadas por triglifos, los temas empleados eran las más variadas batallas: dioses contra gigantes, la guerra de Troya... -Por último, los frontones, estos altorrelieves representaba uno el Nacimiento de Atenea y el otro el combate entre Poseidón y Atenea por el dominio del Ática. COLEGIO ESTUDIO.Acrópolis de Atenas. 2ª parte Página 3 -Para contemplar la decoración del Partenón hay que viajar 2.400 km. de Atenas a Londres, con escala en París....fíjate en los siguientes datos: FRiSO DE LAS PANATENEAS, eran 115 paneles, han sobrevivido 94: 56 están en el Museo Británico y 1 en el Louvre en Paris. METOPAS quedan 39 en el Museo de la Acrópolis de Atenas y 15 en el Museo Británico. Aqui os dejo una pequeña muestra de la grandeza escultórica del Friso y algunas Metopas. Friso del Partenón Metopas del Partenón COLEGIO ESTUDIO.Acrópolis de Atenas. 2ª parte Página 4