Download Guía para lectura de etiquetas
Document related concepts
Transcript
Guía para lectura de etiquetas Se ha establecido por ley que todos los piensos para animales deben estar acompañados por una etiqueta en la que se indiquen las características, componentes, análisis químicos, integraciones y otros, en su caso. Puesto que la etiqueta es un punto de referencia para el vendedor, comprador y competencia, representa una herramienta fundamental para la transparencia del mercado. A partir del 1° de septiembre 2010 ha entrado en vigor el nuevo Reglamento (CE) 767/2009, que establece las condiciones para la comercialización y la utilización y etiquetado de los piensos destinados a animales de producción y de compañía. El reglamento contiene indicaciones precisas según la especie animal y el tipo de pienso. ALIMENTO DIETÉTICO COMPLETO PARA PERROS - Composición (de la croqueta): patata, harina de pescado (21%), aceites y grasas vegetales, aceite de pescado, pulpa de remolacha, sustancias minerales, levadura deshidratada (Bio MOS), FOS, Yucca schidigera. - (Comprimido AFS - 7% del alimento): hidrolizado proteico de pescado, hidrolizado proteico de patata, sustancias minerales. Aditivos: vitaminas: vitamina A 15.100 UI/kg, vitamina D3 998 UI/kg, vitamina E /acetato de todo-rac-α-tocoferilo 200 mg/kg, cloruro de colina 1.000 mg/kg, ácidos grasos esenciales insaturados Omega3 302 mg/kg. Oligoelementos: cobre quelado de aminoácidos hidrato 20 mg/kg. Aditivos nutricionales: DL-metionina 500 mg/kg. Aditivos tecnológicos: antioxidantes, conservantes, extracto rico en tocoferoles de origen natural 20.8 mg/kg. Aditivos organolépticos: productos naturales definidos botánicamente: Arctium lappa 154 mg/kg, Aloe vera 116 mg/kg, Ribes nigrum 94 mg/kg, Malva sylvestris 56 mg/kg, Rosmarinus officinalis 0.4 mg/kg. Componentes analíticos: humedad 9%, proteína bruta 26%, aceites y grasas brutos 13%, fibra bruta 2.5%, cenizas brutas 8%. Omega3 1.2%, Omega6 3.5%. EM: 3.470 kcal/kg - 14.5 MJ/kg. Modo de uso y ración diaria: ≃ 180 g/10 kg perro (véase lado del envase). Deiar siempre agua fresca a disposición del animal. Conservar en lugar fresco y seco. Características nutricionales esenciales: uso de fuentes seleccionadas de proteínas, hidratos de carbono y grasas (pescado de mar, patata y aceite de pescado de elevado valor biológico) y el alto contenido de ácidos grasos esenciales. Objetivo de nutrición específico: A) “Reducción de la intolerancia a ingredientes y nutrientes”. B) “Mantenimiento de la función dérmica en caso de dermatosis y pérdida excesiva de pelo”. Utilización recomendada: mantenimiento de la función dérmica: hasta 2 meses. Intolerancias: de 3 a 8 semanas. Si los signos de intolerancia desaparecen, este alimento puede utilizarse indefinidamente. Concluido el período de uso, utilizar FORZA10 Nutraceutic DepurA, estudiado para la depuración cotidiana de radicales libres y contaminantes ambientales. Se recomienda consultar a un veterinario antes de utilizarlo o de prolongar su período de utilización. Consumir preferentemente antes de: véase reverso del envase. Nº de lote, peso neto y n° aut. establ.: véase reverso del envase. 1: Se especifica el animal al que está destinado (perro, gato, cachorro de perro o de gato) y el tipo de pienso (completo, complementario, simple, dietético, ecológico). 2: El término “composición” se utiliza en lugar de “ingredientes” con el mismo significado. De esta manera se indican las materias primas que componen la croqueta y sus cantidades en orden decreciente. También se especifica el porcentaje de un componente, cuando este se pone en evidencia en el material informativo o en el envase. 3: El término “aditivo” se utiliza en lugar de “integración por kg” con la obligación de incluir en la etiqueta más detalles. De esta manera se definen las sustancias, microorganismos o preparados que se añaden intencionalmente a los alimentos para animales o al agua, a fin de desempeñar una o varias de las siguientes funciones: influenciar favorablemente las características de los piensos; cubrir las necesidades nutricionales de los animales; tener efectos favorables sobre el bienestar de los animales influyendo/actuando, especialmente sobre la flora gastrointestinal o sobra la digestibilidad de los alimentos. Los aditivos se distinguen obligatoriamente por categoría y por grupo funcional: aditivos nutricionales, aditivos tecnológicos, aditivos organolépticos y muchos más. 4: El término “componentes analíticos” se utiliza en lugar del término “contenidos analíticos” manteniendo el mismo significado. Con este término se expresan, en porcentaje, los resultados del análisis químico. 5: Energía metabolizable (EM): es la energía derivada del alimento que es absorbida efectivamente y utilizada por el animal. Es la cantidad de energía realmente disponible para los tejidos restando las pérdidas fecales y urinarias a la energía bruta. 6: Esta sección indica la ración diaria media recomendada para la mascota según su peso. Se trata de una cantidad sugerida para ayudar al consumidor a utilizar el producto del mejor modo. Tratándose de un promedio, la ración de alimento que se dará al animal puede cambiar según las características del individuo y su estilo de vida. En esta parte de la etiqueta también se dan informaciones generales sobre el método de administración y almacenamiento del producto para garantizar su frescura y eficacia. 7: Los piensos DIETÉTICOS se distinguen de los PIENSOS DE MANTENIMIENTO porque satisfacen una o varias objetivos de nutrición específicos. La lista de los distintos objetivos de nutrición está definida por la Directiva 2008/38/CE del 05/03/2008 que da las informaciones precisas que se indicarán en la etiqueta. En particular las “Características nutricionales“ proporcionan al cliente las informaciones fundamentales que le permiten comprender el motivo de la clasificación como pienso DIETÉTICO. En general, el discriminante es la ausencia o el bajo contenido de sustancias indeseables o la presencia de principios activos o materias primas con propiedades positivas. 8: Representa el cumplimiento de las necesidades nutritivas particulares de un individuo cuyo proceso de asimilación, absorción o cuyo metabolismo esté alterado transitoria o irreversiblemente. Por consiguiente, el consumo de un alimento específico que garantice las características requeridas en función de un problema en curso, determina un beneficio de la condición física del individuo mismo. 9: Indica la cantidad de tiempo normalmente necesario para lograr el objetivo nutricional. Ante objetivos nutricionales múltiples, será posible tener varios períodos de empleo recomendados. El período indicado podrá ser prolongado. Se sugiere consultar con un veterinario en el momento de escoger un pienso DIETÉTICO con objetivos nutricionales específicos. En general, esta sección también indica el producto más adecuado para proseguir la alimentación del animal. Nuestra filosofía SANYpet Todos los productos FORZA10 SANYpet se distinguen por distintos factores: MATERIAS PRIMAS LIMPIAS - utilización de materias primas sin los contaminantes más dañinos, conservadas de forma natural con vitamina E y extractos naturales de tocoferol e integradas con preciosas sustancias que la naturaleza ha puesto a disposición. CEREALES - el empleo de maíz o de arroz para el consumo humano y no zootécnico; a pesar de muchas convicciones arraigadas, el maíz es, absolutamente, el cereal menos alergénico en el mercado, mientras que el arroz integral posee características nutricionales indiscutibles. Los productos FORZA10 se caracterizan por el uso de un carbohidrato único. OMEGA3 - alta cantidad de ácidos grasos Omega 3, por el contrario, casi ausentes en la mayoría de los otros alimentos para perros y gatos disponibles en el mercado; - una relación adecuada con el Omega 6, comprendida entre 2:1 y 1:4 en todas las líneas FORZA10. PRINCIPIOS NATURALES - la incorporación de principios naturales botánicamente definidos, estandarizados y titulados, de eficacia garantizada. LA CARNE - la ausencia de carnes y grasas derivadas de explotaciones intensivas, reemplazadas, en la Línea FORZA10BiO, por carne y/o pescado de cría ecológica, mientras que las Líneas Active, Diet, Maintenance y Basic, se reemplazan con carnes alternativas o pescado de mar. CONSERVACIÓN NATURAL - la conservación natural, utilizando extractos de origen natural ricos en tocoferoles. La utilización de dosis oportunas de gama y delta tocoferol permite una conservación eficaz, natural y sin aportación de antioxidantes sintéticos. Nueva terminología obligatoria utilizada según el Reglamento (UE) N.° 68/2013 relativo al catálogo de materias primas para piensos. PROTEÍNAS ANIMALES TRANSFORMADAS (ciervo, cordero, pollo, cerdo, ...). - Es sencillamente otra forma de indicar la harina animal desgrasada, es decir un producto obtenido por calentamiento, desecación y molturación de animales terrestres de sangre caliente, enteros o sus partes, cuya grasa podrá haber sido parcialmente objeto de extracción o eliminada por medios físicos. HARINA DE PESCADO - La harina de pescado utilizada por SANYpet se obtiene a partir de pescado fresco capturado en el mar. Se utilizan todas las partes del pescado para obtener harina de pescado. Los buques pesqueros de la flota que utilizamos están equipados para el procesamiento en tiempo real de los peces en harina. Esta técnica permite eliminar por entero el uso de conservantes químicos potencialmente tóxicos y nocivos. HIDROLIZADOS PROTEICOS - Son costosos pero los aspectos positivos de su empleo justifican ampliamente su uso. El hidrolizado proteico, obtenido gracias a una tecnología avanzada, aumenta la digestibilidad del alimento en el intestino. De hecho, su pequeño tamaño y bajo peso molecular permiten el paso a través de la barrera intestinal, sin estimular el sistema inmunológico. Por esta razón a menudo se utilizan en los piensos dietéticos hipoalergénicos. PRINCIPIOS NATURALES - Son compuestos nutracéuticos que se obtienen a partir de plantas y se utilizan porque ejercen una función beneficiosa y específica dentro del organismo. Sólo utilizamos ingredientes naturales titulados y estandarizados para asegurar una calidad garantizada y siempre válida. No todos los extractos de especies de plantas son iguales: pueden tener diferente funcionalidad y eficacia. La titulación de los extractos, tal como se determina por el método analítico especificado para cada sustancia, constituye una garantía de la presencia de ingredientes naturales en el extracto y, por lo tanto, de su eficacia. La estandarización garantiza la constancia de la actividad, es decir, determina que los principios naturales no sólo están presentes, sino que también su tamaño y contenido es constante. La mayoría de ellos forman parte, por ley, de los aditivos, bajo la definición de “aditivos organolépticos: productos naturales botánicamente definidos”.