Download Información sobre la Gripe virósica (Influenza)
Document related concepts
Transcript
Autoridad de Sanidad Ciudad Francfort del Meno Departamento de Infectología Información sobre la Gripe virósica (Influenza) ¿Cómo se reconoce la gripe virósica? La gripe virósica real causada por los virus de influenza aparece predominantemente como enfermedad epidémica y preferentemente en la estación fría. A diferencia de las infecciones gripales („resfríos“), mayormente se trata de un cuadro clínico serio. En general, la enfermedad comienza de 1 – 3 días después del contagio con fiebre, escalofríos, dolores de cabeza y de las articulaciones. Otros síntomas son dolores de garganta, una irritante tos seca y una debilidad general. Después de ceder esta sintomatología, pueden perdurar durante semanas una indisposición y cansancio. Las complicaciones de la gripe virósica, como pulmonía, debilidad coronaria y meningitis, pueden presentarse en todos los grupos de edades y hasta convertirse en letales. Forman parte de los grupos poblacionales más expuestos: • Pacientes mayores y niños • Pacientes con enfermedades crónicas, como enfermedades de las vías respiratorias (p.ej. asma bronquial), enfermedades inmunológicas (p.ej. HIV/SIDA), enfermedades de la sangre, del corazón, de los riñones y metabólicas (p.ej. diabetes) • Pacientes con terapias inmunosupresiva (“cortisona”) y/o quimioterapia o radioterapia. ¿Cómo se transmite la enfermedad? La enfermedad se transmite por gotitas, es decir, al estornudar, toser y hablar, pero también por contactos directos tales como dar la mano. El infectado puede contagiar a terceros aun antes de presentar los síntomas de la enfermedad. Al contrario a otras enfermedades infecciosas, la gripe curada no ofrece ninguna protección contra una nueva enfermedad debido a que los virus varían constantemente. ¿Cómo se trata la enfermedad? En la mayoría de los casos, la enfermedad es tratada sintomáticamente con medicación que baja la fiebre y alivia los dolores. Mientras tanto hay medicación en forma de tabletas y también como inhaladores que moderan y acortan el proceso al tomarse dentro de las 48 horas después del comienzo de la enfermedad. No son eficaces los antibióticos debido a que la enfermedad es causada por virus. Se medican únicamente en caso de infecciones bacterianas secundarias. ¿Cómo me protejo contra el contagio? Está disponible una vacuna eficaz y bien tolerada que se adapta cada año a los virus de influenza circulantes y que protege contra una gripe aproximadamente en un 90% de los casos durante una estación gripal (aprox. 6 meses). El efecto comienza aprox. 14 días después de la vacunación. La vacunación se debe realizar anualmente, preferentemente en los meses septiembre a noviembre. Al presentarse una mayor cantidad de casos de gripe en las inmediaciones, en lo posible deberán evitarse reuniones debido al peligro de contagio. La vacunación es recomendada por la Comisión Constante de Vacunación (CCV) del Instituto Robert Koch para: • Personas mayores a 60 años • Niños, jóvenes y adultos con mayor predisposición como consecuencia de enfermedades crónicas (p.ej. enfermedades pulmonares, enfermedades cardiovasculares y renales, deficiencia inmunológica) • Personas con mayor peligrosidad, p.ej. personal médico • Personas en dependencias con gran afluencia de público En Hesse la vacunación es recomendada para todas las personas a partir de los 18 años. ¿Es obligatorio declarar la enfermedad?** Según la Ley de protección contra infecciones, no es obligatoria la declaración de la enfermedad en sí, sino la comprobación directa de los virus de influenza por el médico del laboratorio. ¿Aun le quedan dudas? Entonces llámenos o visite nuestra página en internet: www.frankfurt.de Horarios de atención telefónica: Autoridad de Sanidad (8:00 h a 16:00 h) Tel: 069-212-33970 Fax: 069-212-45073 Su Autoridad de Sanidad de la Ciudad Francfort del Meno, Departamento de Infectología