Download hidrolizado de hemoglobina equina de sabor inducido
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HIDROLIZADO DE HEMOGLOBINA EQUINA DE SABOR INDUCIDO PERFIL DE PRODUCTO SYNTEX S.A. Luis De Sarro 501 - (B1838DQK) – Luis Guillón – Buenos Aires – Argentina – Tel./Fax: (54 11) 4367-6100 syntex@syntexar.com – www.syntexar.com Breve Introducción El empleo de enzimas en la industria de alimentos es un fenómeno bien conocido y en constante expansión. Representan una elección natural para los fabricantes de alimentos porque son proteínas, y logran su cometido catalítico, pero ya han desaparecido a la hora de consumirlos. En la elaboración de caldo en cubos, sopas, condimentos cárnicos, alimentos balanceados a partir de recortes, pieles y subproductos de descarte de la industria cárnica, se utilizan también enzimas proteolíticas, de forma de obtener proteolizados cárnicos útiles en la industria de alimentos animales y humanos (1) (2). De manera que no se agrega al futuro alimento nada que no forme parte del tejido animal de partida, resultando un hidrolizado de sabor cárnico, no desagradable ni amargo. Esto se logra merced al uso de tecnologías específicas con enzimas proteolíticas comercializadas por importantes corporaciones internacionales, especializadas en el campo de la tecnología de desarrollo de enzimas industriales. En el campo de la elaboración industrial de alimentos humanos y animales, existe un proceso por demás interesante, que es el tratamiento enzimático de hemoglobina, o mejor de la fracción globular de la sangre de animales destinados a consumo humano. La hidrólisis enzimática de sangre, o paquete eritrocitario, ha permitido la obtención de productos valiosos, así como el aprovechamiento industrial de este residuo, de por sí sumamente contaminante. En el campo, por ejemplo, los lechones obtienen hierro en forma natural, pero no sucede así cuando son criados en corral. La suministración inyectable de hierro es suplementación obligada para evitar la muerte del animal. Es deseable sustituir los inyectables por una adecuada administración oral, pero hasta ahora no parece haber alternativas sólidas a este tratamiento (3). El tratamiento enzimático de hemoglobina practicado con enzimas industriales permite separar un hidrolizado globínico casi incoloro, de fuerte gusto cárnico, apto para la constitución de alimentos y piensos animales. El hierro liberado, por otra parte, se obtiene como una suspensión oscura, pastosa, separable por centrifugación. Los materiales obtenidos no poseen aspecto ni sabor a sangre; por el contrario, presentan un atractivo y definido sabor cárnico, de composición modulable con distintos tenores de hierro orgánico (Hemo). SYNTEX S.A. Luis De Sarro 501 - (B1838DQK) – Luis Guillón – Buenos Aires – Argentina – Tel./Fax: (54 11) 4367-6100 syntex@syntexar.com – www.syntexar.com Usos Si bien estos materiales podrían ser aptos para la fortificación y aditivación de alimentos destinados a consumo humano, Syntex no ha desarrollado ensayos de aplicaciones al respecto, así como tampoco los ha realizado incluyéndolos en alimentos balanceados para animales. Sin embargo, el uso de estos productos con estos fines, está suficientemente documentado en bibliografía. (4) (5) (6) (7) (8) (9) De estas consideraciones se extienden los siguientes lineamientos, que seguramente pueden ser ampliados por el experto en ciencias y tecnología de los alimentos, a saber: • Inclusión en alimentos balanceados en donde un fuerte sabor a carne sea deseable (perros, gatos, etc.) • En tanto que se trata de hidrolizados extensivamente digeridos, y por tanto con gran cantidad de aminoácidos libres, debería ser apto para colaborar en la nutrición de cualquier animal de granja, incluyendo aves de corral. • Como se detalló, la presencia de aminoácidos en su forma natural “levo”, asegura buena biodisponibilidad en el organismo animal, resultando en adecuada bioestimulación. • Especies animales en las que se sugiere su uso son ovinos, porcinos, aves de corral, conejos, perros, gatos y ganado equino. Como acotación, diremos que de hecho, en regiones en desarrollo se utiliza harina de sangre fermentada y/o cocida para la alimentación de lechones (10). Naturalmente, el producto que presentamos difiere conceptual y químicamente de harina de sangre en cualquiera de sus formas, como ya se ha explicado. Producción Syntex S.A. ha desarrollado y producido sus hidrolizados hemoglobínicos a escala máxima de laboratorio (multigramo-kilo lab) Status Patentario Estando métodos, productos y usos perfectamente documentados, constituyen arte previo y por tanto, este desarrollo no es susceptible de patentamiento. SYNTEX S.A. Luis De Sarro 501 - (B1838DQK) – Luis Guillón – Buenos Aires – Argentina – Tel./Fax: (54 11) 4367-6100 syntex@syntexar.com – www.syntexar.com Nota Ideas y datos mencionados anteriormente, deben ser entendidos sólo como un lineamiento en el desarrollo de aplicaciones y no una recomendación de su uso en violación de cualquier patente. SYNTEX S.A. Luis De Sarro 501 - (B1838DQK) – Luis Guillón – Buenos Aires – Argentina – Tel./Fax: (54 11) 4367-6100 syntex@syntexar.com – www.syntexar.com Referencias Bibliográficas 1. Biotimes, N°2, Junio 1996, 4-5 (Novo Nordisk A/S) 2. Biotimes, N°3, Septiembre 1997, 8-9 (Novo Nordisk A/S) 3. Biotimes, N°3, Septiembre 1993, 14-15 (Novo Nordisk A/S) 4. Biotimes, N°4, Diciembre 1998, 8-9 (Novo Nordisk A/S) 5. Biotimes, N°2, Junio 2003, pág. 3 (Novo Nordisk A/S) 6. Biotimes, N°1, Marzo 1997, 14-15 (Novo Nordisk A/S) 7. Biotimes, N°3, Septiembre 1993, 14-15 (Novo Nordisk A/S) 8. Novo Nordisk, Application Sheet, 2001-06803-02 9. Product Sheet, B717e-GB 1000, Mayo 1996 HCH-Novo Nordisk A/S 10. King’ori, Am et al, Tropical Animal Health Production, 30 [3], 191-6 (1998) SYNTEX S.A. Luis De Sarro 501 - (B1838DQK) – Luis Guillón – Buenos Aires – Argentina – Tel./Fax: (54 11) 4367-6100 syntex@syntexar.com – www.syntexar.com