Download Instrucciones actualizadas el 05/04/2017
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CO ONFIGURAC CIÓN PARA A ACCESO CON C CERTIF FICADOS AC CA 1.- ES NEC CESARIO TE ENER INSTA ALADA LA ÚLTIMA VE ERSIÓN DEL L SOFTWAR RE QUE GE ESTIONA LA A TARJETA A ACA: eriores a no oviembre de e 2013 (en la a parte trasera no poneen TS2048 o JS), como o Nota: Las ttarjetas ante ya advertim mos, ya no sirven. s Antes de instalar la últim ma versión del d software de ACA, hay que comprobar que esstán desinsta aladas todass es anterioress: Safesign, GTA, G Bit4id, KitACA. las versione escargar la última ú versió ón del softw ware para la tarjeta ACA A? ¿Dónde de mas Microso oft Windows s: Para sistem 2048 y J-Sig gn TS2048 Instalador ttarjetas TS2 http://www w.abogacia.e es/repositoriio/acadesca arga/Kit_ACA.zip (versió ón 1.4.8.3688) mas Operativos: Para el restto de Sistem http://wiki.rredabogacia a.org/index.php/Tarjeta a_ACA (Seleccione e su tipo de tarjeta y su sistema s operrativo) O DEL PIN / PUK – DESBLOQUEO DE LA TARJ JETA: 2.- CAMBIO uier operació ón de firma o autenticació ón mediante el certificado o ACA se le pedirá que introduzca i el Para cualqu PIN de la ttarjeta. Recu uerde que la a clave priva ada del certifficado NO es e exportablee, por ese motivo m no se e puede insta alar en los eq quipos. Siem mpre es nece esario el uso o del carné fíísico para cuualquier operración con el certificado A ACA. Su fun ncionamiento o es como e el DNI electró ónico, no como los certifficados insta alables de la a FNMT. Programa de Gestión de d la Tarjeta : Acceso al P eder desde el e Acceso dirrecto creado o en el escrito orio de Wind dows por el pprograma de e instalación,, Puede acce o desde el Menú Inicio de Window ws: Todos loss programas s -> Bit4id – PKI Manageer o Bit4id - Smart Card d Manager AVISO! LAS IMÁGENES DE LA APL LICACIÓN VA ARÍAN EN FUNCIÓN F DE E LA VERSIÓN ¡A Vd. en cualqu uier momento con el Proograma de Gestión G de la a El PIN y el PUK pueden ser modificados por V Tarjeta: ngitud del PIN N: entre 6 y 8 caractere s (números, letras -distin ngue mayúscculas- o símb bolos) Lon Lon ngitud del PU UK: 8 caracte eres (númerros, letras o símbolos) s Página: 1/13 EN NINGÚN CASO PONGA UN PIN O UN PUK DE MÁS O MENOS CARACTERES DE LOS INDICADOS, YA QUE LUEGO NO FUNCIONARÁ LA TARJETA. Si se equivoca tres veces al introducir el PIN la tarjeta se bloqueará. Para desbloquearla deberá usar el Programa de Gestión de la Tarjeta. Se le pedirá el PUK de la tarjeta para su desbloqueo. Aviso: Si se introduce un PUK erróneo tres veces la tarjeta se bloqueará irreversiblemente. En tal caso, deberá solicitar un nuevo certificado ACA en el Colegio y abonar el importe de la nueva tarjeta. Muestra el contenido de la tarjeta ACA NO TOCAR, puede borrar o inutilizar la tarjeta ACA Cambio de PIN (6-8 caracteres) Desbloqueo del PIN con el PUK Cambio del PUK (8 caracteres) NO TOCAR Copia el certificado SIN LAS CLAVES al almacén de certificados de Windows. LECTORES DE TARJETAS: No todos los lectores funcionan. Estos modelos funcionan correctamente ACS 38, SCR 3310 y Bit4id EVO Hay algunos lectores que también funcionan si tienen instalados correctamente sus propios drivers, ya que los que se instalan por defecto desde Windows no funcionan en la mayoría de los casos. ¿Dónde adquirir un lector 100% compatible, no solo con ACA sino también con DNIe 3.0? On-line: Comprar el Lector Bit4id al mejor precio a través de internet (www.coolmod.com): http://www.coolmod.com/bit4id-evo-lector-dni-precio?virtuemart_category_id=1783 Compra en la Web del fabricante Bit4id: http://www.bit4shop.es/Bit4id_Tienda_es/index.php?gen=10 También se puede encontrar a través de Amazon En tienda física: K-tuin (tienda Apple): C/ Federico Tapia, 43, 15005 A Coruña - 881 896 172 Página: 2/13 3.- JAVA Instalación n de Java en n el equipo: Más ayuda a en: http://w wiki.redaboga acia.org/index.php/JAVA NOTA: Verssiones a fech ha 05/04/201 17: Javva 1.8_u121 Navvegadores qu ue soportan java: - Intternet Explorrer 9 (sólo Windows W Vista ogado a) Pronto será descatalo - Intternet Explorrer 11 (Windows 7, 8, 8.1 1 y 10) (versiones 32 y 64 bits) - Mo ozilla Firefoxx hasta la versión 51.01. La versión 52 5 y posteriores ya no funncionan. Sisttemas Opera ativos: Windo ows Vista, W Windows 7, 8, 8.1 y 10 (3 32 y 64 bits), MAC y Linux x. INSTALACIIÓN: Acceder a la a Web para descargar Ja ava http://javva.com/es/ (Click en De escarga gratuita de Java) y seguir loss pasos de in nstalación. alar las versio ones anterio ores de Java.. Se recomienda desinsta ones, duran nte el proceso de ins stalación nos pregunttará si desseamos ins stalar algún n En ocasio complemen nto “basura a”, como la barra de As sk, Yahoo o Amazón. Lo desmarcaamos y continuamos la a instalación n. Desmarcaar Página: 3/13 Configuración de Java: Todas las configuraciones de Java se realizan desde el Panel de control de Java, que se encuentra dentro del Panel de Control de Windows (Preferencias del Sistema en MAC) También se puede acceder desde el menú inicio de Windows. Menú Inicio -> Aplicaciones / Programas -> Java -> Configurar java Página: 4/13 Eliminar los archivos temporales de Java almacenados en su equipo: Cada vez que existe una versión nueva de LexNet u otra aplicación web que use java, puede que nos deje de funcionar y debamos eliminar las versiones antiguas de nuestro equipo para que sean reemplazadas por las nuevas versiones. ¿Cómo se hace esto? Abrimos el panel de Control de Java, como explicamos en el punto anterior. En la pestaña General pinchamos en el botón “Configuración”. Se abrirá una nueva ventana “Configuración de Archivos Temporales”. Por defecto la cantidad de espacio reservado para estos archivos es enorme. Con 700 MB es más que suficiente, como vemos en el ejemplo. Pinchamos en “Suprimir Archivos” y se abrirá una tercera ventana “Suprimir Archivos y Aplicaciones” Marcamos la casilla “Aplicaciones y Applets Instalados” y pinchamos en Aceptar. El proceso de eliminación tardará más o menos en función de la cantidad de archivos temporales que tengamos en el equipo. Página: 5/13 Agregar los sitios a los que se permite el acceso con seguridad alta, en vez de muy alta. Otro paso imprescindible para poder acceder a LexNet o al sistema de notificaciones de la Xunta es agregar las direcciones de confianza en java, tal y como se describe a continuación. Panel de Control de Java, pestaña seguridad, botón “Editar lista de sitios” Para LexNet debe agregar: https://lexnet.justicia.es/ Para Notificaciones Xunta: https://notifica.xunta.gal/ Para servicios del CGAE: https://www.acabogacia.org/ https://www.redabogacia.org/ Página: 6/13 Restaurar Peticiones de Datos de Seguridad. Cada vez que existe una versión nueva de LexNet u otra aplicación web que use java, puede que nos deje de funcionar y debamos restaurar las peticiones de datos de seguridad de Java. Para hacerlo basta con pinchar en el botón “Restaurar Peticiones de Datos de Seguridad”. (Ver imagen en página anterior) 3.- CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR Sistemas MAC y Linux. Configuración de Mozilla Firefox: http://wiki.redabogacia.org/index.php/FireFox Importante impedir que Mozilla Firefox se actualice a versiones posteriores a la 51. El modo de hacerlo es el siguiente modo: Abrir ventana en Mozilla Firefox --> Abrir el menú de opciones, las rayas horizontales de arriba a la derecha --> Pinchar en "opciones" --> Pinchar en "avanzado" --> Pinchar en la pestaña de "actualizar" --> "Comprobar actualizaciones, pero dejarme elegir si las quiero instalar". Sistemas Windows. Configurar Internet Explorer: AVISO: En Windows 10 Internet Explorer está oculto. Hay que crear previamente un acceso directo al programa: Abrimos Internet Explorer y entramos en Ajustes / Opciones de Internet Explorer. Página: 7/13 El primer paso es comprobar que java está activado en el navegador. En la pestaña “Programas” pinchamos en el botón “Administrar complementos” Mostramos todos los complementos y comprobamos que java esté habilitado. Si no lo está, habilitamos cada uno de sus complementos seleccionándolos y pinchando en habilitar. Página: 8/13 Una vez habilitado aparecerá así: En la pestaña Seguridad comprobamos que los Sitios de confianza tienen un nivel de seguridad Bajo y que están agregados correctamente a la lista de confianza. En la pestaña de Seguridad pinchamos en “Sitios de Confianza”. Si el nivel que aparece no es Bajo o si no aparece nada, pinchamos en el botón “Nivel predeterminado” y a continuación deslizamos la barra hasta seleccionar “Bajo” Página: 9/13 A continuación Pinchamos en el botón “Sitios” y agregamos los sitios de confianza, comprobando que la opción, “Requerir comprobación de servidor https…” está desmarcada. Sitios más comunes que debería agregar: (Aviso: Aquí se pueden usar asteriscos. En Java NO) https://*.acabogacia.org (Autoridad de Certificación de la Abogacía) https://*.redabogacia.org (Servicios con Firma Electrónica del CGAE) https://*.xunta.gal (Sistema Notifica de la Xunta de Galicia) https://*.justicia.es (Lexnet Ministerio de Justicia) https://*.agenciatributaria.gob.es (Agencia tributaria) https://*.cixtec.es (Oficina Virtual, Consellería de Facenda ‐ Xunta) etc. Por último, en la pestaña “Opciones avanzadas”, comprobamos que están habilitadas todas las conexiones seguras disponibles mediante uso de TLS. Si no están marcadas, las marcamos. Página: 10/13 4.- CERTIFICADOS RAIZ FNMT Las aplicaciones de la administración pública se validan mediante Certificados de la FNMT: Plataforma LexNet del Ministerio de Justicia, Sistema Notifica de la Xunta de Galicia, Agencia Tributaria, etc. Por este motivo, para que funcionen correctamente, deben estar instalados en el navegador los correspondientes certificados: Son 3 certificados y se pueden descargar desde la siguiente dirección: https://www.sede.fnmt.gob.es/descargas/certificados-raiz-de-la-fnmt AC Raíz FNMT-RCM Administración Pública (AP) AC Componentes Informáticos 5.- CERTIFICADOS RAIZ AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN DE LA ABOGACÍA (Sólo para MAC/Linux) En sistemas MAC y Linux no se instalan automáticamente, en Windows sí. Pueden descargarse desde la siguiente dirección: http://www.abogacia.es/repositorio/acadescarga/ACA_certs_todos.zip Luego deberán agregarse manualmente a Mozilla Firefox. 6.- APLICACIÓN AUTOFIRM@ En el momento que el plugin de Java deje de emplearse en los navegadores se utilizará Autofirm@ para la firma de notificaciones. Aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al poder ser ejecutada desde el navegador, permite la firma en páginas de Administración Electrónica cuando se requiere la firma en un procedimiento administrativo. AutoFirma para Windows 32 bits AutoFirma para Windows 64 bits AutoFirma para Linux AutoFirma para Mac Se recomienda tenerlo instalado en el equipo como previsión de futuro, así como para la firma de PDFs. Puede descargar e instalar la aplicación desde la siguiente página web: http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html 7.- SOPORTE / MANUALES / APP MÓVIL DE NOTIFICACIONES Soporte RedAbogacía (Certificados ACA/Instalación-Configuración): Teléfonos: 91 150 1003 / 93 014 1001 Soporte LexNet Ministerio de Justicia: Web de soporte: http://lexnetjusticia.gob.es/contactolexnet Microsite informativo con los pasos a seguir para la transición a LexNet Justicia y 30 videotutoriales: http://lexnetjusticia.abogacia.es Web Informativa: http://lexnetjusticia.gob.es/ (Guías, manuales, etc.) Mapa de Implantación de LexNet: http://lexnetjusticia.gob.es/web/guest/mapacomunicaciones Página: 11/13 Manual de uso de la APP A de Notifficaciones (L LexNet APP P): http://lexnetjussticia.gob.es/doccuments/20181//71905/Manual_ _APPLEXNET_ _V3.pdf/98b07c5 56-b53e-40c7-aaf2e-d47e33b3f015 http://lexnetjussticia.gob.es/blo og/-/blogs/y-otra-entrada-mas Para poder usar la APP P primero hay y que darse d de alta como o usuario de la APP móviil y crear una a contraseña a cia.es (Botó ón Configurración) en: https://llexnet.justic Alta y creación de e contraseña Accesso a la Configuración A será su DNI (con la a letra mayús scula) y la co ontraseña laa que haya creado c en el El usuario de LexNet APP Usuario app móvil” m de Lex xNet Justicia a. apartado “U DE DOCUME ENTOS PDF F: 8.- FIRMA D F) sólo se firm ma en el equ uipo si va a ser s enviado a un procura ador. Cuando o Aviso: El documento prrincipal (PDF a sin procurador no se firm ma el PDF, a la hora de adjuntarlo a LexNet se fi rmará autom máticamente.. se presenta Asimismo, e el documentto principal no n puede se er un docume ento escaneado, sino coonvertido directamente a PDF desde Word (o el editor e de textto que utilice e). entos anexoss sí pueden ser s escanea ados. Los docume Los docume entos anexos pueden se er firmados ccon independ dencia de quién los vayaa a presentarr (abogado o procurador)). El tamaño m máximo de lo os adjuntos en e LexNet, d ocumento prrincipal + ane exos, es actuualmente de 15 MB. Página: 12/13 Software gratuito para firmar documentos PDF: Adobe Reader DC (No recomendado por su complejidad de configuración) MAC: http://wiki.redabogacia.org/index.php/Configuraci%C3%B3n_Firma_Electr%C3%B3nica_MAC Linux: http://wiki.redabogacia.org/index.php/Configuraci%C3%B3n_Firma_Electr%C3%B3nica_Linux Windows: http://wiki.redabogacia.org/index.php/Configuraci%C3%B3n_Firma_Electr%C3%B3nica_PC XolidoSign (Uso sencillo. El único que permite firma masiva de documentos): Sólo Windows: https://www.xolido.com/lang/xolidosign/xolidosigndesktop/ AutoFirm@ (Todos los sistemas operativos. No requiere configuración) http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html Ver punto 6 de este manual Nota adicional: Algunos antivirus y/o versiones de antivirus, como ESSET o Avast, escanean las urls seguras “https” y bloquean el acceso a las mismas. En estos casos deberá establecer las excepciones (lista blanca) que correspondan en la configuración de su antivirus, de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por el desarrollador del mismo. El signo más evidente de que el antivirus está impidiendo el acceso, aparte de que no podemos acceder a la página, es que al pinchar en el candado que aparece al lado de la dirección segura, en vez de ver el certificado que identifica la página veremos un certificado con el nombre de nuestro antivirus. Certificado Correcto Página: 13/13