Download SÁBADO / CLASE 2 DE 10 Los planes de marketing deben tomar

Document related concepts

Mercadotecnia wikipedia , lookup

Mercadotecnia de bases de datos wikipedia , lookup

Activación del marketing wikipedia , lookup

Mercadotecnia relacional wikipedia , lookup

Cadena de valor wikipedia , lookup

Transcript
SÁBADO / CLASE 2 DE 10
SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2010
EL MARKETING
¿ES ESTRATÉGICO?
E
T
Los planes de marketing deben tomar en cuenta los posibles cambios y la incertidumbre del mercado.
EMA
CRUCIAL
Para algunos el nombre del
curso puede parecer una
falacia. ¿Cómo puede ser el
marketing estratégico? Eso
porque mucha gente tiene una
idea equivocada de lo que es
el marketing, que espero haya
aclarado en la clase anterior.
Lo cierto es que el
P
marketing es crucial para la
planificación estratégica, ya
que permite detectar las
amenazas y oportunidades
que se presentan en el
entorno y además entrega
muchas herramientas que
permiten enfrentarlas de
mejor forma. La planificación
estratégica, por otro lado,
ayuda a hacer más sistemático
el análisis del entorno y la
planificación.
Hoy veremos la relevancia
de la planificación estratégica
para el marketing, y viceversa.
potencial de crecimiento y
rentabilidad de una unidad
operativa o foco de la
LANIFICANDO
planificación (SBU): el ciclo de
EL MARKETING
vida del negocio y la fortaleza
competitiva que la empresa
tenía en ese negocio.
Posteriormente, Michael
El plan de marketing es la
Porter propuso su famoso
herramienta más usada para
planificar el marketing, que es la Modelo de las Cinco Fuerzas,
única forma de estar preparado una forma de analizar el
para reaccionar oportunamente atractivo de un mercado (o
industria) y su potencial de
ante las oportunidades y
generar rentabilidad.
amenazas del entorno.
Si bien actualmente han
Típicamente, este plan tiene
un resumen ejecutivo, un análisis aparecido nuevas metodologías,
de la situación actual, un análisis el análisis estratégico aún
conserva la mirada al entorno
de oportunidades, amenazas,
relevante de los negocios (para
fortalezas y debilidades (Foda),
los objetivos del plan, las
estrategias de marketing, los
programas de acción, un análisis
financiero y los controles para
Planificar para
verificar el cumplimiento.
la incertidumbre.
Veamos cómo se relaciona el
marketing con la planificación
estratégica. Entendemos por
determinar oportunidades y
esta última el proceso de
amenazas) y al origen de las
gestión encargado de
ventajas competitivas (para
desarrollar y mantener un calce
sustentable entre los objetivos y determinar fortalezas y
recursos de la organización y las debilidades). Éste es el conocido
análisis Foda (fortalezas,
oportunidades siempre
oportunidades, debilidades y
cambiantes del mercado.
amenazas).
El objetivo de la planificación
Arnoldo Hax propuso el
estratégica es darles forma a los
Modelo Delta, que adopta un
negocios y productos de la
enfoque muy cercano al
empresa, de manera que se
marketing: plantea la estrategia
combinen para producir
como la búsqueda de una
utilidades y crecimiento
relación estable y duradera con
satisfactorios.
el cliente. En la Figura 1 vemos
La planificación estratégica
las tres grandes alternativas de
proporciona el marco para el
posicionamiento estratégico
diseño de las estrategias de
basado en la relación de la
marketing, y este último le
empresa con sus clientes: mejor
entrega información respecto
producto, solución integral al
del entorno.
cliente y consolidación del
Inicialmente, la planificación
sistema.
estratégica utilizó sólo dos
¡Hasta el sábado!
dimensiones para caracterizar el
NTORNO
MICRO Y
MACRO
¿Hay alguien en nuestra
organización preocupado de lo
que pasa en el entorno? En
muchas empresas es el área
comercial o de marketing. En
algunas empresas grandes
puede además haber una
unidad encargada del tema.
El entorno se puede separar
en el micro y el macro entorno.
El primero se refiere a los
actores más directamente
relacionados con la empresa,
como los proveedores,
intermediarios, clientes,
competidores y público en
general.
El segundo abarca aspectos
más estructurales, que cuando
cambian pueden generar
oportunidades o amenazas.
Una diferencia importante
entre los dos es que en el
primer caso las empresas
generalmente tienen alguna
capacidad de influir en los
cambios, mientras que en el
segundo, esta capacidad es casi
siempre nula.
LO MÁS CERCANO
Para muchas empresas, los
proveedores pueden influir
fuertemente en la calidad del
producto o servicio que se
ofrece al cliente y puede afectar
las utilidades.
Para un retailer como
Falabella, muchos de sus
proveedores son muy
estratégicos. En otros casos,
ciertos proveedores son
relativamente poco relevantes,
como una firma de aseo para
Entel.
Los intermediarios, por otro
lado, abarcan una amplia gama
de actores, como distribuidores
mayoristas y minoristas,
empresas de transporte,
agencias de publicidad e
investigación de mercado,
bancos, etc. En los últimos años,
la variedad, número e
importancia de estos actores
han aumentado
significativamente.
Los actores más importantes
del entorno de las empresas son
generalmente los clientes. Es
importante distinguir, eso sí,
entre el cliente directo, con
quien se realiza la transacción, y
el cliente final, el último que
socio-cultural pueden tener
grandes consecuencias para las
empresas.
El entorno demográfico en
Chile está cambiando. Debido a
que ha disminuido la natalidad y
aumentado la esperanza de
vida, la edad promedio de la
población crece: estamos
próximos a que los mayores de
60 años superen a los menores
de 14, la llamada “conspiración
de Matusalén”. Esto genera
oportunidades para aquellos
que puedan ofrecer productos y
servicios a la gente mayor, y
amenazas a aquellos que están
orientados a los niños.
La importancia del entorno
económico también es clara. En
la reciente crisis, prácticamente
todas las empresas se vieron
afectadas, si bien hay ciertos
sectores, como la publicidad y la
construcción, que
tradicionalmente sufren más.
La importancia del entorno
físico, que hasta antes del
terremoto se nos podría haber
olvidado un poco, se hizo muy
patente con este fenómeno que
afectó dramáticamente a
muchas empresas.
OPORTUNIDAD Y AMENAZA
Los avances tecnológicos generan oportunidades y amenazas.
Como suele ocurrir en los
cambios en el entorno, lo que
fue una amenaza para muchos,
El fabricante debe ocuparse del cliente
para otros, como las
directo (mayorista) y del final (público).
constructoras, fue una
oportunidad ya que se reactivó
fuertemente el sector.
Los avances tecnológicos
hay distintos tipos. Por ejemplo, también pueden generar
recibe el producto o servicio.
en el caso de “El Mercurio”, sus cambios que originan
Para un fabricante de
competidores más directos son
detergentes, los distribuidores
oportunidades y amenazas. La
otros diarios, pero también hay
mayoristas y cadenas de
creciente digitalización de los
supermercados son sus clientes otros, como los canales de
medios, por ejemplo, ha
televisión, las radios y más
directos, mientras que las
afectado seriamente a las
recientemente internet. En
dueñas de casa, sus clientes
empresas relacionadas con la
general, los competidores son
finales.
fotografía, la música y los libros.
todos los actores que compiten
El fabricante debe
Muchos piensan que el libro
preocuparse de ambos. Para un por el presupuesto de
impreso en papel será
publicidad de los avisadores.
canal de televisión, en cambio,
reemplazado por aparatos
Por último, el público es
el cliente final es el televidente,
electrónicos, como el Kindle de
cualquier persona u
mientras que el cliente directo
Amazon o el iPad de Apple, que
organización que tenga un
es el avisador, quien
ilustra esta página, lo que
generalmente es asesorado por interés o impacto en la
impactaría fuertemente a las
capacidad de la empresa de
una agencia de publicidad.
librerías y a las editoriales.
lograr sus objetivos, lo que
En este caso, el canal de
Los cambios político-legales y
depende mucho del tipo de
televisión también tiene que
socioculturales también pueden
preocuparse de los dos tipos de empresa. En algunos casos
generar oportunidades y
pueden ser los vecinos de una
clientes. Del directo, para
amenazas en ciertas industrias.
prestarle un buen servicio, y del planta que se ven afectados por Los cambios en la regulación de
el ruido, olores o contaminación. las telecomunicaciones generan
final, ya que sin éste el cliente
directo no va a tener interés en
ambas para las telefónicas. Y la
contratar el avisaje.
incorporación de la mujer al
LO MÁS LEJANO
Por otro lado, generalmente
mercado laboral es una
los actores más desagradables
oportunidad para la comida a
Los cambios en el entorno
para las empresas son los
demográfico, económico, físico, domicilio, y una amenaza para
competidores, en que también
las máquinas de coser.
tecnológico, político-legal y