Download Visítanos en el y descubre mucho más que un
Document related concepts
Transcript
BANCO DE SEMEN BANCO DE OVOCITOS Visítanos en el STAND 22 y descubre mucho más que un Biobanco DESARROLLO de nuevas tecnologias PARA DISPOSITIVOS MOVILES EL MEJOR ALIADO de SU EMPRESA SOMOS UNA EMPRESA JOVEN, DINÁMICA, ESPECIALIZADA Y EXPERIMENTADA EN EL USO, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SOBRE DISPOSITIVOS MÓVILES. LA REALIDAD AUMENTADA, REALIDAD VIRTUAL, VISIÓN ARTIFICIAL, POSICIONAMIENTO GPS... SON HERRAMIENTAS DE VANGUARDIA QUE NOS PROPORCIONAN UNA CAPACIDAD ILIMITADA DE INTERACCIÓN CON EL MUNDO REAL A TRAVÉS DE NUESTROS SMARTPHONES Y TABLETS. imaginar P R O J E C T 6 1.1.4. Enfermedades de origen genético Realizamos las siguientes pruebas genéticas: Estudio Cromosómico - Cariotipo. Solo son aceptados aquellos candidatos a donantes con un cariotipo normal. Se descartan además candidatos a donantes con variantes polimórficas del cariotipo, pues presentan peores resultados en reproducción humana asistida. Estudio de Portadores de Enfermedades Monogénicas Autosómicas Recesivas. Se llevan a cabo estudios genéticos que permiten la eliminación de los candidatos a donantes que son portadores de las Enfermedades Monogénicas Autosómicas Recesivas más prevalentes en nuestro entorno (zona mediterránea de Europa). Enfermedad Marcadores Secuenciación Fibrosis Quística CFTR Mutaciones de fenotipo clásico (1150) Atrofia Muscular Espinal SMN1/SMN2 Gen completo Sordera autosómica recesiva Tipo 1A GJB2 Gen completo Alfa Talasemia HBA1/HBA2 Gen completo Beta Talasemia HBB Gen completo Fiebre familiar mediterránea MEFV Gen completo Déficit de fenilalanina hidroxilasa PAH Gen completo Enfermedad de Pompe GAA Gen parcial Síndrome de Alport COL4A3/A4 Gen completo Déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa G6PD Gen completo Síndrome de Smith-Lemli-Opitz DHCR7 Gen parcial Enfermedad de Tay Sachs HEXA Gen completo 7 8 1.2 Banco de DNA y Matching Genético Banco de DNA Desde el año 2005 CEIFER dispone de un banco de DNA de donantes. De esta forma, en caso de aparición de enfermedad genética en la descendencia, podemos realizar los estudios pertinentes. CEIFER dispone así de una visión global y la tecnología más avanzada para: Estudiar enfermedades genéticas por casos de nacidos vivos afectos en la descendencia. Incorporar el estudio de nuevas enfermedades genéticas en el screening de donantes. • • Matching Genético El matching genético permite comparar la información genética del donante con la de la mujer receptora con objeto de evitar la transmisión de enfermedades genéticas autosómicas recesivas. Para ello se lleva a cabo el estudio de 207 genes relacionados con 203 enfermedades monogénicas autosómicas recesivas. Este análisis se realiza empleando las más modernas técnicas de secuenciación masiva (Next Generation Sequencing - NGS). De entre los 207 genes estudiados se incluyen variantes con incidencia especialmente elevada en la zona mediterránea. Los resultados de nuestros donantes son comparados con el estudio genético similar efectuado en la mujer receptora, seleccionando un donante idóneo, de tal forma que donante y mujer receptora no compartan mutaciones en los mismos genes. El protocolo de actuación, así como el detalle de enfermedades, son recogidos en el Anexo III. El protocolo de matching genético no anula el riesgo en la descendencia de padecer o ser portador de enfermedades autosómicas recesivas, incluso si se trata de alguna de las enfermedades estudiadas. Su objetivo es la disminución significativa de riesgos, dependiendo esta disminución de la enfermedad estudiada. 9 10 2.1 Congelación de muestras 2.1.1 Medios de Congelación Utilizamos medios de congelación certificados por la autoridad competente (marcado CE) para uso en seres humanos. • Esto nos lleva a cumplir las recomendaciones más exigentes dictadas por organismos nacionales e internacionales para bancos de células y tejidos humanos. • Nos asegura la trazabilidad de este proceso, permitiéndonos, en caso de incidencia, conocer el lote de fabricación y la obtención de información que identifique el problema. • • Garantiza la esterilidad de nuestro proceso de congelación. Los medios utilizados son: • Freezing Medium TEST yolk buffer (IrvineScientific) • Sperm Freeze (FertiPro). 2.1.2 Pajuelas de Congelación Utilizamos pajuelas termosellables de alta seguridad biológica (marca CBS). • El material de fabricación de estas pajuelas (resina ionomérica) las dota de gran flexibilidad, haciéndolas prácticamente irrompibles, eliminando el gran problema de las pajuelas tradicionales. • La imposibilidad de rotura y el hecho de que las pajuelas son cerradas mediante termosellado garantiza que el semen nunca entre en contacto con el nitrógeno líquido y reduce casi a cero el riesgo de contaminación entre muestras. 11 12 2.1.4. Congeladores automáticos El proceso de congelación se realiza mediante Biocongeladores Computerizados específicos de semen (Cryologic CL-8800i) que permiten: • La optimización y homogeneidad de resultados, al poder reproducir la intensidad y tiempo de congelación. • La disminución de posibilidad de contaminación externa, propia de los procesos de congelación abiertos. • La trazabilidad de la temperatura del proceso de congelación, permitiendo guardar la curva de todas nuestras congelaciones. 2.1.5. Identificación de pajuelas Las pajuelas son identificadas mediante etiquetas específicas que resisten el almacenamiento a bajas temperaturas. Estas etiquetas contienen un CÓDIGO ÚNICO que incluye código seriado y código de donante. Esto nos permite: • • La trazabilidad de cada pajuela. Impresión de código de donante, imposibilitando de esta forma la confusión entre pajuelas de distintos donantes. • Imposibilidad de manipulación externa del código al no poderse borrar sin la destrucción de la etiqueta. • Fácil identificación por parte del Centro de Reproducción receptor de la muestra. 13 14 2.3 Envío de muestras 2.3.1. Contenedor de Transporte CEIFER utiliza contenedores homologados (Voyageur 2 de Air Liquide y SC2/1V de MVE CHART) en los que el nitrógeno líquido viaja absorbido en un material poroso en fase de vapor. • • • • Homologados para uso de muestras biológicas. Homologados tanto para transporte aéreo como terrestre. Seguridad al no producirse derramamiento durante el viaje. Las muestras viajan en fase de vapor de nitrógeno, mejorando la autonomía. 2.3.2. Embalaje de Seguridad “antimanipulación” Embalaje Los contenedores de transporte viajan dentro de Embalajes de Seguridad diseñados específicamente para ello. La fortaleza y el sistema de cierre de estos embalajes aportan un plus de seguridad, de manera que existe un menor sufrimiento de las muestras y contenedores durante el viaje. Permiten además adaptar un sistema antimanipulación. Sistema Antimanipulación El sistema está formado por una presilla numerada, anclada al sistema de cierre. • El número de identificación de la presilla es único y está indicado en el Informe de envío. 15