Document related concepts
Transcript
SECCION 2 Estudio de las Bases Moleculares de la Resistencia a Glifosato en Sorgo de Alepo (Sorghum halepense L.) Ana Caprile, Paola D’Attilio, Lucas Lieber, Daniel Tuesca y Hugo Permingeat* Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Campo Experimental J Villarino. S2125ZAA Zavalla, Santa Fe. Argentina. E-mail: hperming@unr.edu.ar Uno de los aspectos críticos de la adopción de cultivos transgénicos tolerantes a glifosato (soja, maíz, algodón) es la generación de malezas resistentes a ese principio activo debido a la alta presión selectiva derivada del intenso uso del mismo. Una de esas malezas que generó resistencia es el sorgo de Alepo. En el presente trabajo se diseñó un esquema de análisis de las bases moleculares de la resistencia y se está aplicando al estudio de 9 ecotipos identificados a campo como tolerantes en diferentes localidades del país, comparándola con 1 ecotipo susceptible a las dosis recomendadas de uso del herbicida. El estudio del/os mecanismo/s de resistencia involucra un análisis de dosis-respuesta en condiciones controladas, el análisis de expresión de los genes involucrados en la vía del shikimato mediante RT-RT-PCR, la cuantificación de la dosis del gen epsps en el genoma mediante RT-PCR y el análisis de las secuencias nucleotídicas del gen epsps para la búsqueda de presumibles mutaciones. Además, se estudió la similitud genética de los diferentes ecotipos mediante análisis de RAPDs. Los resultados obtenidos hasta el momento, luego de confirmar la tolerancia de los materiales mediante los ensayos de dosis-respuesta en relación al ecotipo susceptible, indican que los diferentes ecotipos pertenecen a distintos backgrounds genéticos, que la misma dosis del gen epsps está presente en el genoma de los ecotipos analizados y que el nivel de expresión del gen epsps sería equivalente en todos los materiales. Los análisis de secuenciación del gen epsps que están en marcha pueden dar luz al origen de la resistencia, o bien la misma respondería a mecanismos fisiológicos tales como la movilización del herbicida en la planta.