Download 1. Se publica en la página web el ta
Document related concepts
Transcript
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO QUINTO I PERIODO Nombre_____________________________________Curso______Fecha______ LOGRO: Identifica las características de la célula, su estructura básica, funciones y establece criterios de clasificación para estudiar los seres vivos. INDICADORES: Identifica los diferentes organelos que conforman la célula y sus funciones básicas. Reconoce dos tipos generales de células: eucariotas y procariotas y sus características básicas. Identifica los diferentes grupos de clasificación de los seres vivos. Reconoce las plantas vasculares y no vasculares. Nombra las características de las células eucariotas y procariotas. Clasifica y compara seres vivos teniendo en cuenta las características de las células que los conforman. OBJETIVO: Reforzar la temática vista durante el primer período mediante la realización de ejercicios y problemas de análisis, mejorando la apropiación de conceptos básicos para el correcto desempeño del año escolar. METODOLOGÍA DE TRABAJO: 1. Se publica en la página web el taller de refuerzo que contiene ejercicios relacionados con las temáticas trabajadas a lo largo del período escolar. El taller deberá ser desarrollado por el estudiante en su totalidad en hojas examen y trabajado en casa teniendo en cuenta que es un taller de repaso y no tiene valoración para el proceso de recuperación. 2. De acuerdo al cronograma establecido por coordinación académica, se realizará socialización del taller de recuperación y EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN el día 30 de Abril de 3:30 a 5:00 p.m Lee con atención cada uno de los siguientes enunciados, selecciona la respuesta correcta y justifica. 1. La unidad constitutiva, fisiológica y de origen de todos los seres vivos. Está con formada de membrana, núcleo y citoplasma es: a. El citoplasma. b. El Núcleo c. La Célula d. La Materia 2. ¿Qué orgánulo realiza la fotosíntesis? a. El cloroplasto b. Los leuco plastos. c. La clorofila. d. La mitocondria. 3. ¿Para saber si una célula es vegetal o animal ¿qué orgánulos tratarías de localizar? a. La mitocondria y el núcleo. b. La membrana celular y el citoplasma. c. Los cloroplastos y el citoplasma d. Los cloroplastos y pared celular. COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO QUINTO I PERIODO 4. Qué nombre reciben las células que tienen un núcleo que carece de envoltura o membrana y que son propia de bacteria y organismo unicelulares a. Células Eucarioticas. b. Células Procarioticas. c. Células Nerviosas. d. Células Eucario ticas y Procarioticas 5. Qué Nombre reciben las Células que poseen un núcleo Verdadero con una verdadera envoltura o membrana nuclear a. Células Procarioticas. b. Células Eucarióticas c. Células Oseas. d. Células Epiteliales 6. Que nombre reciben las células que tienen un núcleo que carece de envoltura o membrana y que son propia de bacteria y organismo unicelulares. a. Células Eucarioticas. b. Células Procarioticas. c. Células Nerviosas. d. Células Eucarioticas y Procarioticas 7. Que Nombre reciben las Células que poseen un núcleo Verdadero con una verdadera envoltura o membrana a. Células Procarioticas. b. Células Eucarióticas c. Células Oseas. d. Células Eucarioticas y Procarióticas 8. Explica cual es la diferencia entre los animales vertebrados e invertebrados. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO QUINTO I PERIODO 9. Completa los cuadros utilizando las palabras claves, de acuerdo al ejemplo ya realizado. Platelminto, pteridofita, gimnosperma, paramecio, musgo, medusa, artrópodo, hondo mamífero, equinodermo, caracol Categoría taxonomía Individuo Briofita Musgo Helecho Penicilium Protista Ser humano tenia mónera Estrella de mar pino molusco ciempies cnidiario 10. D e acuerdo a las características de las plantas realiza su correcta clasificación Musgo, planta de café, girasol, liquen, helecho, eucalipto, pino. Hongo, caucho sabanero, roble, nogal, palma de cera, orquídea, rosas. CLASIFICACION DE LAS PLANTAS Plantas no vasculares plantas vasculares ENGLISH ACTIVITIES These activities must be done on an extra paper writing questions and answers. 11. Write the exercises 1, 2, 3 and 4 from the unit evaluation page 24 with the corresponding answers. 12. Write the correct answers from the final exam.