Document related concepts
Transcript
OBRAS DE RESTAURACION DE FACHADA MEDIDAS A ADOPTAR PARA QUE LA OBRA DE RESTAURACION DE LA FACHADA DE MI EDIFICIO SEA MÁS SOSTENIBLE: 1. Ecoetiqueta europea (Tipo I) Incorpore al diseño del edificio soluciones para aprovechar la inercia térmica de los materiales y componentes de construcción. La masa térmica permite asegurar el mantenimiento de la temperatura del edificio al retrasar el calentamiento del mismo en verano y su enfriamiento en invierno. Más información en la Guía de Edificación Sostenible para la Vivienda… V-002 De manera general, los materiales con mayor masa y espesor poseen mayor inercia (por ejemplo, un muro de hormigón macizo posee más inercia que un muro de ladrillo). 2. Minimice las pérdidas de calor por la fachada. El aislamiento puede ser colocado a interior, en cámara intermedia o a exterior. V-005 En el caso de rehabilitación de toda la fachada, la solución más adecuada es el aislamiento por el exterior. Para ello, puede recurrir a los denominados sistemas SATE (en inglés ETICs) u otros sistemas de fachada ventilada. Además, al colocar el aislamiento por el exterior se evitarán de manera definitiva los puentes térmicos. Etiqueta AENOR (Tipo I) 3. Garantía de calidad ambiental (Tipo I) Utilice materiales con declaración ambiental de producto Tipo I o III, ya que estos productos informan sobre sus impactos ambientales asociados. V-024 Algunos de los productos que disponen de estas declaraciones y que pueden utilizarse en las obras de restauración de fachadas son: aislamientos, maderas, impermeabilizantes, pinturas, barnices y adhesivos, etc. 4. Utilice materiales reciclados. Por ejemplo, emplee mortero con contenido de áridos reciclados. Además, algunos elementos cerámicos para fachadas pueden incluir vidrio reciclado. V-040 5. Utilice materiales reciclables a su fin de vida: Los productos de construcción que vayan adheridos o proyectados a las superficies (como el mortero de cemento) hacen que el componente no sea reciclable a su fin de vida. Para poder se reciclados deberán poderse separar fácilmente los diferentes componentes. V-041 Etiqueta reciclados y/o reciclables Por ejemplo, el empleo de fachadas ventiladas con estructura anclada puntualmente al soporte, permite separar para su reciclaje los distintos elementos, no así, si adherimos el material de revestimiento exterior (aplacado, por ejemplo) directamente al soporte con mortero. 6. En materiales y revestimientos de fachadas (paneles sándwich, paneles de chapa galvanizada, etc.), se recomienda evitar el uso de materiales y recubrimientos con alto contenido de metales pesados (plomo, cadmio, cromo, zinc, níquel) ya que pueden contaminar las aguas de lluvia. V-072 La utilización del plomo, además, esta estrictamente prohibida. Como alternativa, en ciertos casos, pueden utilizarse recubrimientos de aluminio o de acero. 7. A la hora de utilizar productos cerámicos esmaltados en fachada, asegúrese que sus esmaltes no contienen metales pesados (plomo, bario, cadmio, molibdeno, selenio, vanadio, zinc y estaño). V-074