Document related concepts
Transcript
NÚMERO 03 NOVIEMBRE 2010 Virus Informáticos ¿Qué hacer en caso de infección? 1. Detéctalos. Escanea el PC con un antivirus "en línea" (se necesita Internet Explorer con ActiveX autorizado), por ejemplo puedes hacer un escaneo con: http://www.pandasecurity .com/activescan/index/?l ang=es-ES Anota cuidadosamente el nombre del virus y de los archivos infectados, pero no selecciones la opción eliminar el virus. 2. Eliminarlos. Dirígete a http://cert.inteco.es/Prote ccion/Utiles_Gratuitos/ que contiene una lista de pequeñas utilerías especializadas en la eliminación de virus. Si no encuentras una utilería de desinfección especializada para tu virus, haz un scan con el antivirus "en línea" (mencionado líneas arriba), y esta vez, selecciona la opción eliminar el virus. 3. Verificar. En todos los caso, una vez que hayas terminado, reinicia tu ordenador y pasa una vez más el antivirus en línea. 4. Actualización. Actualiza tu antivirus residente o instala uno si todavía no lo has hecho. ¿Qué es un virus informático? Tipos de virus más comunes Infección y Propagación ¿Que hacer en caso de infección? ¿Qué es un virus informático? Infección y Propagación Un virus informático es un programa malicioso que tiene por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables. Finalmente se añade el virus al programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa, y así descomponiendo tu PC. Tipos de virus más comunes Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: ‐ ‐ Gusano: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. ‐ Bombas lógicas o de tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. ‐ Hoax: son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Te recomendamos el Antivirus Gratuito COMODO. http://antivirus.comodo.c om/ Troyano: que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como “ejecute este programa y gane un premio”. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia. Aula Digital TELMEX | Mesa de Ayuda : 01 800 122 1212 - 01 800 822 0250 www.telmexeducacion.com | atelmex@telmex.com