Download Diplomado en Inteligencia de Negocios
Document related concepts
Transcript
Diplomado en Inteligencia de Negocios Hoy en día, las organizaciones manejan grandes flujos de información, los cual era inimaginables apenas unos años atrás. Gracias a que nuestro mundo es ahora mucho más instrumentado, la capacidad de recolectar datos es impresionante, con lo que se plantea un futuro donde el éxito será para las empresas capaces de extraer valor de estos flujos. Dirigido a Profesionales como Ingenieros Industriales, Informáticos, Electrónicos, Eléctricos, Licenciados en Administración y Computación, profesionales con experiencia en áreas afines que requieren conocimientos o habilidades en la materia. Objetivos Entregar a los alumnos una visión general de Inteligencia de Negocios Describir las necesidades organizacionales que han llevado al desarrollo de las herramientas y metodologías de Inteligencia de Negocios. Exponer el desarrollo histórico que ha ocurrido en Inteligencia de Negocios. Reconocer los principales componentes con que debe contar una infraestructura de Inteligencia de Negocios. Aprender las mejores prácticas en diseño y explotación de bases de datos analíticas tanto relacionales como multidimensionales. Contenido Modular Fundamentos Básicos de Inteligencia de Negocios - Prof. Patricio Cofre - (20 Horas) Conceptos básicos de Inteligencia de Negocios Principales sistemas de Inteligencia de Negocios Modelos de Almacenamiento de Datos Integración de datos para Almacenamiento de Datos Diseño de Bases de Datos Multidimensional Sistemas de Visualización y Distribución de la información Introducción a la Minería de Datos Estadística y Análisis de Negocios - Prof. Gerzo Gallardo - (20 Horas) Estadística para Análisis de Negocios Metodologías para Análisis de Datos Modelamiento y Análisis Predictivo Business Analytics - Prof. Jaime Caiceo - (20 Horas) Introducción: El concepto, el proceso y los problemas en que es relevante Análisis de la canasta de mercado y Reglas de asociación Clasificación: Árboles de Decisión, K-vecinos cercanos Clustering: K.Means, Mean-Shift y Clustering aglomerativo Análisis y Visualización de Datos - Prof. Gerzo Gallardo - (20 Horas) Configuración de Ratios, Tasas, Índices e Indicadores Elaboración de KPI Elaboración de Dashboard Herramientas de Self Service (Tableau, PowerBI y Qlik Sence) Aplicaciones a la Gestión Comercial y Nuevas Tendencias - Prof. Patricio Cofre - (20 Horas) BI Governance y Nuevas Tenencias Casos de Aplicación Data Science Grandes Volúmenes de datos (big data) Principales Proveedores de Inteligencia de Negocios Laboratorio Aplicativo Final - Prof. Gerzo Gallardo y Jaime Caiceo - (8 Horas) Profesores Patricio Esteban Cofre Torres (Jefe de Programa) Master of Engineering Management, Northwestern University (Chicago, IL), Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de Chile. Master of Engineering Management, Northwestern University. Ha desarrollado y liderado proyectos de inteligencia de negocios para diversas empresas del país, principalmente en los rubros de servicios financieros y retail. Se ha especializado en Data Warehousing, Marketing Analítico y CRM. Actualmente, es socio y gerente general de Metric Arts. Además se desempeña como profesor instructor asociado de las escuelas de Ingeniería de la PUC, de la facultad de economía de la U. de Chile y de Centrum Católica en Perú. Jaime Caiceo Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de Chile. Ha desarrollado y liderado proyectos de inteligencia de negocios en diversas compañías, tanto en Chile como en el extranjero, destacando su experiencia en los rubros de retail, banca y seguros. Actualmente, es socio y Director Ejecutivo de Metric Arts. Además se desempeña como profesor instructor asociado de la escuela de ingeniería de la PUC y de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad de Chile, además de Cetrum Católica en Perú Gerzo Gallardo Magister en Métodos Estadísticos de la Pontifica, Universidad Católica de Chile. Estudios de Doctorado en Economía y Finanzas en la Universidad de la Rioja España. Diplomado en Análisis Financiero Avanzado y Gestión Financiera de la Pontifica, Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial con especialización en Marketing, de la Universidad Central de Chile. Su experiencia se ha construido alrededor del análisis estadístico, la economía y la tecnología, en roles de jefatura y coordinación de proyecto, así como el diseño e implementación de soluciones de Inteligencia de Negocios tanto para la industria como para entidades gubernamentales. Actualmente es Socio de Metric Arts y Consultor Internacional para los gobiernos de Panamá, Jamaica y Chile, desarrollando mediciones aplicadas a la contingencia económica de cada país. También se ha desempeñado como profesor de la Universidad de Santiago de Chile y Universidad Central de Chile en las cátedras de Investigación de Mercado e Inferencia Estadística. Metodología Cátedras con clases expositivas. Sesiones de discusión en que el profesor actuará como moderador de los debates que se puedan generar. Laboratorios para utilizar las herramientas expuestas durante las clases. Sesiones de análisis grupal, entre 3 y 4 alumnos por grupo, de las actividades realizadas durante el desarrollo de los laboratorios Revisión y discusión de lecturas. Seminario de análisis y discusión de casos de aplicaciones reales. Duración y Horarios El programa tiene una duración de 3 meses con un total de 108 horas de clases presenciales en formato intensivo ejecutivo. El horario es de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (sábado 3 de diciembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.) por espacio de una semana al mes completando 20 horas en cada módulo. MÓDULO Fundamentos básicos de inteligencia de negocios Estadística y Análisis de Negocios Business Analytics Análisis y Visualización de Datos Aplicaciones a la Gestión Comercial y Nuevas Tendencias FECHA 19 al 23 de septiembre 3 al 7 de octubre 17 al 21 de octubre 14 al 18 de noviembre 29 de noviembre al 3 de diciembre Incluye Material del participante Refrigerios Certificado de participación conferido por Quality Leadership University Inversión Inversión: $ 2,925.00 Descuentos Especiales* 3 a 5 participantes 6 en adelante Alumnos y Exalumnos de QLU *No aplica con otros descuentos $ 2,875.00 c/u $ 2,825.00 c/u $ 2,500.00 Descuento por pronto pago Si cancela la totalidad del programa, obtiene un descuento de $250.00 (507) 264-0777 www.qlu.ac.pa capacitacion@qlu.ac.pa Calle 45, Bella Vista @qlupanama qlupanama Quality Leadership University