Download PROTEASAS: Innovación en alimentación
Document related concepts
Transcript
PROTEASAS: Innovación en alimentación Importantes beneficios para la producción de pollos A. Smith y R. Martínez-Alesón DSM Nutritional Products Jornadas Profesionales Avicultura Sevilla - 8-11 Mayo 2012 ricardo.martinez-aleson@dsm.com ¿Qué es una Proteasa? Las proteasas: (también denominadas peptidasas) son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas. Se sintetizan y se encuentran de forma natural en los seres vivos. Interviniendo en la digestión de las proteínas, facilitando su degradación, absorción y metabolismo. Page 1 1 Proteína – una creciente preocupación mundial 25 83 20 20 0 06 20 70 19 9 Mas ingresos disponibles En algunos países Menos ingresos en otros. 19 50 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 19 El crecimiento de la población Después de 2050 la expectativa de población superará los 9 000 millones de personas (casi el doble, en no mas de sesenta años ) 10.000 millones Population (Billions) El mundo, se enfrenta a una creciente demanda de proteína de alta calidad, principalmente por dos factores: Year Page 2 Un desafío para los productores de pollos Mayor Producción de carne Cada vez con recursos mas limitados A un precio asequible para el consumidor Sin perjudicar el medio ambiente en que vivimos La proteína es un nutriente “caro” esencial para el crecimiento de los animales. Los productores necesitan emplear alimentos eficaces – y fuentes de proteína cada vez mas eficientes y digestibles Como aprovechar mejor, y de forma mas eficaz los recursos proteicos de los que disponemos, es un desafío creciente que nos permitirá optimizar estos recursos Page 3 2 Las demandas de los consumidores y la legislación presionan favoreciendo una producción “mas profesionalizada” Los criterios de los consumidores cambian Buscan alimentos sanos Consumidores cada día mas informados Presión sobre los productores: Bienestar animal (Podo dermatitis) Reducción de uso de antibióticos Reducción de conservantes en los alimentos Reducción en el impacto medioambiental SEGURIDAD ALIMENTARIA Page 4 Pero… Tenemos una ventaja… Trabajamos en el sector que produce… Page 5 3 Page 6 ¿Por qué Podemos necesitar una proteasa? • Imagenes de pollos de carne a los 55 días, • Estirpes consrvadas de 1957, 1977 and 2007, • Marcada diderencia en desarrollo corporal y tamaño de pechuga. (Martin Zuidh / Alberta University) Page 7 4 Por qué Podemos necesitar una proteasa Digestibilidad de la proteína en pollos Sin RONOZYME® ProAct: 100g Proteína Excretada 22% Digestible 78% Con RONOZYME® ProAct: 100g Proteína Excretado 16% Digestible 84% Mejora la Productividad: Mejora del medio ambiente: *En 2011 se han sacrificado en España alrededor de 550 millones de pollos Page 8 Cómo puede una proteasa ayudar al productor de pollos? Las Proteasas permiten: Aumentar la digestibilidad de la proteína Reducir el coste de alimentación/reduce el coste del kg de carne producido Reducir el sustrato indigestible (en el intestino), para la proliferación de bacterias patógenas Mejorar el microbismo, sanidad, e inmunidad intestinal Reducir el consumo de agua y su excreción Reducir la excreción de nitrógeno Permite un mayor aprovechamiento de los nutrientes de cereales de producción local Aumenta la rentabilidad Page 9 5 Las proteasas en la actualidad….. Las podemos encontrar: (en el intestino o…) • formando parte de complejos multiezimáticos, en dosis y con estabilidad variables… • En productos mono enzimáticos preparados y producidos exclusivamente para alimentación animal, buscando una alta concentración de proteasas que permanecen estables tras los procesos de fabricación de Piensos y Activas a nivel intestinal. Page 10 ¿Qué características hacen que una proteasa tenga éxito en alimentación animal? La proteasa ideal para la alimentación deberá…: •Permanecer estable en el pienso, después de los procesos de fabricación His •Mantenerse estable en el intestino Gly Pro Ala •Degradar las diferentes proteínas del pienso •Complementar la acción de las proteasas endógenas •… Page 11 6 RONOZYME ProAct – ha sido desarrollado para su aplicación específica en alimentación animal • Proteasa bacteriana producida a partir de Bacillus licheniformis • Proteasa PURA (>95% de actividad proteasa única) • Serin proteasa • Demostrada eficacia in vitro • Estable en los procesos de fabricación de piensos • Estable a pH bajo • Demostrada eficacia in vivo • Consistentes mejoras productivas Page 12 ENZIMAS EN FORMULACIÓN DE PIENSOS: Para que cualquier enzima…. sea “eficaz “ Las enzimas son proteínas: Las enzimas pueden perder su estructura, Por acción del tiempo De la temperatura De la presión De la humedad De la luz O al entrar en contacto con ciertos metales Ácidos / bases Sales Desinfectantes, antimicrobianos, antibióticos… Todos estos elementos, nos los encontramos en las condiciones habituales de producción de piensos… Page 13 7 Efectos complementarios • Modelo estándar de digestibilidad in vitro para monogástricos, test complementario para evaluar la eficacia de las proteasas Enzima a analizar Muestra digerida Pienso Pepsina pH 3 1h Pancreatina pH 7 4h Análisis Grado De hidrólisis (DH) Análisis Proteína soluble • Los resultados demuestran al mismo tiempo la permanencia, acción y eficacia de las proteasas Page 14 Comparación del efecto de diferentes proteasas (de diferentes complejos enzimáticos) sobre el grado de hidrólisis proteica (HD) y el nivel de proteína soluble en el modelo de digestión in vitro. •Únicamente RONOZYME ProAct aumenta el grado de hidrólisis proteica, lo que indica un efecto intrínsico como Proteasa •El incremento en la solubilidad de los productos A y B pueden ser el resultado de otras actividades Page 15 8 Excelente termo estabilidad: Excelente termo estabilidad INTRÍNSICA de RONOZYME® ProAct como se de muestra con pruebas diferenciales de Scanning Calorimetry Page 16 Estabilidad a la granulación RONOZYME® ProAct y en los silos 100 Retention (%) 90 80 70 Tras la granulación 60 3 meses de almacenamiento 50 40 30 20 70°C 80°C 90°C Conclusión: excelente estabilidad a la granulación de RONOZYME® ProAct. Demostrada en piensos de pollos granulados a distintas temperaturas Source: DSM, Switzerland, Report VFP27040 Page 17 9 Estabilidad a la granulación en pienso de pollos, procesado: 4 temp. Source: Kolding, Nov. 2008 105 95 Recovery, % 85 75 65 55 45 35 25 15 Mash 75C 30 Sec 85C 90C 95C Holding time in conditioner 60 Sec 90 Sec 120 Sec Page 18 Formulación del producto CT - Coated Termo estable Media 250 - 850 micras Fibras de Celulosa Partículas libres de polvo Multi-Capa de Aceite vegetal 10-20 micras Enzimas estabilizadas protegidas frente al calor y humedad con una matriz de hidratos de carbono y minerales Page 19 10 Polvo (Heubach test) Muestra A-02. Muestra AL. Source: DSM, Switzerland, 2008, Gadient Page 20 Para que un enzima sea “eficaz “ Estabilidad intestinal pH 8 pH 7 pH 3 pH 5,5 pH 5,5 pH 6,9 Page 21 11 Estabilidad intestinal Relative activity (SAAPF-pNA substrate) in products with protease content after incubation with pepsin at pH 3 (1.5h; 40°C). Source: NOVOZYMES, Denmark Page 22 Efectos Complementarios • Las aves producen proteasas (que actúan a nivel intestinal) y son capaces de degradar la proteína del alimento… • ¿Son suficientes estas proteasas? Page 23 12 Activa en un amplio rango de fuentes proteicas, distintas materias primas Source: NOVOZYMES, Denmark Page 24 Las enzimas endógenas no son capaces de digerir toda la proteína Ingrediente Maíz Sorgo Trigo H. de soja H. de colza. S. Algodón. Girasol S. trigo. S. arroz. H. huesos H. plumas. Lys 92 90 86 90 80 65 87 80 76 69 57 Met+Cis 90 84 91 86 80 73 87 78 68 62 51 Thr 85 83 87 85 73 68 82 73 66 62 53 Val 92 87 90 88 79 74 87 77 68 70 67 Arg 93 88 85 93 87 88 93 80 78 77 68 Ile 95 90 94 89 79 71 89 82 66 69 73 Trp 81 87 86 89 80 80 87 79 50 55 46 Avg 88 87 88 89 80 74 87 78 67 66 59 Fuente: varios aut. •Para M.P. convencionales sólo es digestible el 80-90% de los aa •10-20% permanece indigestible! •Ésta prot, no digerida, es el sustrato para las proteasas añadidas en el alimento Page 25 13 RONOZYME® ProAct aumenta la digestibilidad in vivo, la dig. ileal de los aa de las MP habitualmente empleadas en formulación Improvement (% Control) 125% 120% 115% 110% 105% 100% Lys Corn Corn DDGS Met Cys Thr Soy Bean Meal Meat & Bone Meal Val Full Fat Soy Poultry Meal Ile Leu Arg Canola Meal Feather Meal Page 26 Commercial trials support pen study conclusions Field trial Diets & feeding 4 houses (68,400 birds) receiving control dietary program and 4 houses (68,480 birds) treatment dietary program (0-45d) Maize, wheat, soya, rapeseed meal, premix. Crumble/ pellets with water ad libitum Control: Commercial feeding program (with NSP/ Phytase enzyme) Treatments Treatment: Low CP/AA feeding program (4% resp. lower than the control) + RONOZYME ProAct at 200g/tonne Measurements FCR, weight gain, EBPF Page 27 14 Reduce feed costs, maintain performance FCR (Day 45) 2.2 306 2.15 305 2.1 304 2.05 A A 2 1.95 European Broiler Performance Index 303 302 1.9 301 1.85 300 1.8 Control diet FCR, kg/kg Weight gain, g Liveweight g 3000 2800 2600 2400 2200 2000 1800 1600 1400 1200 Control diet Treatment diet Treatment diet Weight gain, FCR and Performance Index at least maintained with a feed program with lower cost Page 28 Dietas con baja PB inducen reducción del consumo de Agua, heces con menos contenido acuoso, incidencia en la calidad de la cama Dietary crude protein Improve digestibility Reduce levels in the diet -1 pt of CP Decrease nitrogen excretion Decrease of water intake Decrease quantity of excreta Van Middelkoop and Van Harn, 1996 -2,7% of water intake Decrease excreta moisture Decrease litter moisture/nitrogen content Page 2929 15 Dietas bajas en proteína tienen un efecto importante sobre la sanidad intestinal y el bienestar animal Pododermatitis at 14 days (%) • Reduce la excreción de nitrógeno en las heces – reduce el sustrato de crecimiento de bacterias patógenas – • Reduce la cantidad de nitrógeno y la humedad de las Camas – R. incidencia de dermatitis plantar, quemaduras de tarsos y pechugas 70 53% 60 50 40 30 20 8% 10 0 Dry litter Humidified litter Addition of water to litter at 0, 3, 4, 5, 7 and 9 days (Hess, 2009) Page 3030 Broilers fed low protein diets formulated with Ronozyme ProAct have reduced water intake, litter moisture and footpad lesions at 42 days of age 170 168 1.38 166 1.36 164 1.34 162 160 1.32 T1 T2 Water intake T3 2 56 55.5 55 54.5 54 53.5 53 52.5 52 1.95 1.9 1.85 1.8 1.75 Footpad S core (1-5) 1.4 Litter DM % 1.42 172 W: F ratio (g/g) Water intake (g/b/d) 174 1.7 T1 W:F ratio T2 Litter DM T3 Footpad score • T1: Positive control, standard dietary nutrient content + phytase and xylanase • T2: Negative control, reduced crude protein (-3%) and amino acid (-3%) from 0-42 days • T3: T2 supplemented with 200mg/kg feed Ronozyme ProAct Source: SAC July 2011 Page 31 16 El Nitrógeno como contaminante Global warming Emission of Greenhouse Gasses: • CO2 - from fertilizer production from use of energy • N2O - from application of N-fertilizers and manure • CH4 - from ruminants, from paddies Agriculture is responsible for 60% of global N2O emissions and 50% of global methane emissions Nutrient enrichment Emission of nitrate: NO3÷: • from use of fertilizers • from manure Agriculture is main source of nitrate pollution Nitrate pollution of ground water is also a health issue Algal blooms oxygen depletion Acidification Emission of ammonia: NH3+: • from use of fertilizers • from manure In W Europe 92% of ammonia emissions are agricultural Ammonia Page 32is also an animal health issue Acid rain Proteasas y Medio ambiente N en las heces Consumo de pienso sin Proteasa Prot Pienso N Excret. N Cama Pienso con Proteasa Prot Pienso N Excret. N Page 33 17 34 El uso de Proteasas reducen la emisión de contaminantes al medio ambiente 23/05/2012 N2 NOVOZYMES PRESENTATION Re d of uce m d an co ur n t e en N t nt te n co N ed ed c e f du f Re o Inert gas Fertilizer production NH 3 N2O NOx NH3 N2O NOx N in manure NH4NO3 Reactive compounds Organic N in plants NO3 Reduced emission of environmentally harzardous nitrogen compounds Page 34 Producción de pollos en España… con el uso Ronozyme ProAct*……. Ammonia production could be reduced by Amount of nitrogen applied to land could be reduced by Amount of land required for disposal of manure could be reduced by** Amount of extra broilers which could be reared without need for extra land** Potential GHG reduction would be equivalent to removing this many cars from the road 1157 MT 1838 MT 6489 HA 28 Million 7960 *assumes (500 ) M)broilers/year with average liveweight of 2.6kg ** applicable in EU where max. 170kg N/ha/year is allowed Page 35 18 Aplicación RACIONAL de enzimas en alimentación aviar Es importante manejar este concepto para aplicar combinaciones enzimáticas con el máximo beneficio (Actividad primaria / actividades secundarias) El empleo de Ronozyme ProAct es totalmente compatible con el uso de otras enzimas (carbohidrasas … Fitasas…) Page 36 Conclusiones… Proteasas específicamente desarrolladas para alimentación de las aves RONOZYME® ProAct 1. Reduce el coste de alimentación (mejora la digestibilidad de la PB.) 2. Reduce el consumo de agua, 3. Mejora la sanidad intestinal, calidad de la cama (parámetros de bienestar animal) 4. Reduce en impacto medioambiental de la producción avícola)Reduce las emisiones de nitrógeno… huella de carbono) 5. Mejora la rentabilidad de la producción 6. …. 7. … 8. … 9. … 10... ¡¡ El éxito… esta en los detalles !! Page 37 19 20