Download GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Document related concepts
Transcript
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Objetivo de la Unidad Al finalizar este tema los y las participantes serán competentes de: Identificar ventajas de la investigación de mercados Investigación de Mercados Historia de la Investigación de Mercados La investigación de mercados surge empíricamente con el comercio, pero es a principios del siglo XX que nace como una ciencia cuando en 1911 se creó la primera firma de investigación y en 1923 Arthur Nielsen fundó la primera empresa dedicada a ofrecer investigaciones de mercados. En la década de los 30’s se realizaron avances muy importantes para la investigación de mercados, hechas por expertos; se implemento el uso de cuestionarios, encuestas, entrevistas y calculo de muestreo. Después de la segunda guerra mundial, se incremento la producción y ventas de algunas empresas y con el surgimiento de las primeras computadoras, la investigación de mercados cobro fuerza con la investigación cuantitativa. En la década de los 80’s las empresas se enfocaron mas en el consumidor y apareció la investigación cualitativa la cual se enfoca en la satisfacción del cliente. En la década de los 90’s con la competencia, la publicidad y el internet, surgen nuevas y mejores oportunidades para la investigación de mercados. Actualmente la investigación de mercados ha cobrado fuerza debido a los avances tecnológicos y la importancia que tiene la opinión del cliente para las empresas, ya que de acuerdo a esta investigación pueden tomar las mejores decisiones. 2 Investigación de Mercados Importancia de la Investigación de Mercados Hoy en día ante una diversidad de productos y servicios, la competencia y los medios de comunicación, los consumidores perciben de una manera más práctica y sencilla las características que poseen los productos o servicios que necesitan o desean adquirir. La investigación de mercados es muy tomada en cuenta por la parte gerencial de toda empresa o negocio, ya que con ella podemos recolectar información para conocer las necesidades y deseos de los consumidores y el precio que estarían dispuestos a pagar para adquirir esos productos o servicios y es precisamente en este punto que la empresa debe comenzar a hacer un estudio de factibilidad por medio de investigaciones recolectando datos reales para determinar el grado de aceptación que tendría el producto/servicio que queremos lanzar al mercado y poder centrarnos en la satisfacción del cliente para alcanzar el éxito y cumplir con los objetivos y las metas deseadas. Con la investigación de mercados podemos determinar el tipo de estrategias que vamos a utilizar y así tomar decisiones más acertadas sobre como posicionarnos en un mercado, la sensibilidad de los 3 Investigación de Mercados precios acorde con el tipo de mercado que prefiere nuestro producto, su lugar predilecto para comprar y estar al tanto de los precios y beneficios que tienen las marcas de la competencia en comparación con la nuestra. Términos Utilizados en Investigación de Mercados Marketing o Mercadotecnia: Es un proceso mediante el cual una persona o grupos de personas realizan intercambios de bienes, productos o servicios. Cliente o Consumidor: Es la persona o empresa que adquiere un producto o servicio. Mercado: Es un grupo de personas que son o se convierten en consumidores potenciales; para lo cual hay que crear y desarrollar una mezcla de estrategias de marketing con el fin de satisfacer sus necesidades y deseos. Producto: Es un objeto que reúne ciertas características y se vende en el mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores. 4 Investigación de Mercados Precio: Es el valor que se paga por obtener un producto. Plaza: Es la distribución del producto dentro de un mercado. Promoción: Es la actividad que se utiliza para exhibir y dar a conocer el producto. Investigación de Mercados: Es un proceso del marketing que se utiliza para trazar un objetivo, realizar investigaciones, obtener información y tomar las mejores decisiones para la satisfacción de los consumidores. Mezcla de mercadotecnia: Conjunto de estrategias que se utilizan para posicionarse en un mercado y lograr los objetivos deseados y está compuesto por: producto, precio, plaza y promoción. Variables: Características, cualidades, atributos de las personas y los objetos y que pueden adquirir diferentes valores. Hipótesis: Son teorías propuestas con el propósito de comprobarlas. Pretest Publicitarios: pruebas previas de una campaña de publicidad. 5 Investigación de Mercados Datos Primarios: Son datos que se obtienen para un objetivo general. Datos Secundarios: Son datos ya existentes y que fueron recolectados para un objetivo diferente al que tenemos. 6