Download norma español la
Document related concepts
Transcript
norma españolla UNE-E EN 61557-13 Junio 2012 TÍTULO Segurridad eléctrica en redes de distribución n de baja tensión hasta 1 000 V c.a. y 1 500 V c.c. pos para ensayo, medida o vigilancia de d las medidas de Equip proteccción Parte 13: Pinzas y sensores de corrien nte portátiles y manip pulables a mano para la medición de corrientes de fuga en redes de distribución eléctrica Electricall safety in low voltage distribution systems up to 1 000 V a.c. andd 1 500 V d.c. Equipment for testing, measuring m or monitoring of protective measures. Part 13: Hand-held and a hand-manipulated current clamps annd sensors for measurement of leakage currents in electrical distributiion systems. é dans les réseaux de distribution basse tension de 1 000 V c.a. et 1 500 V c.c. Dispositifs Sécurité électrique de contrôlle, de mesure ou de surveillance de mesures de protection. Partie 13: Pinces et capteurs de courant portatifs et manipulés à la main pour la mesure des courants de fuite danns les réseaux de distribution électriquees. CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Euroopea EN 61557-13:2011, que a suu vez adopta la Norma Internacional IEC 61557-13:20111. OBSERVACIONES ANTECEDENTES Esta noorma ha sido elaborada por el comité técnico AEN//CTN 82 Metrología y calibracción cuya Secretaría desempeña CEM. EXTRACTO DEL DOCUMENTO D UNE-EN 6155 57-13 Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 21319:2012 © AENOR 2012 Reproducción prohibida LAS OBSE ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 23 Páginas Génova, 6 28004 MADRID-Españña info@aenor.es www.aenor.es Tel.: 902 102 201 Fax: 913 104 032 ÍNDICE Página PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 7 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 9 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ........................................................................... 10 2 NORMAS PARA CONSULTA ........................................................................................... 10 3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................ 10 4 4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.3 4.3.1 4.3.2 4.3.3 4.3.4 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 REQUISITOS ....................................................................................................................... 11 Generalidades ....................................................................................................................... 11 Clases de operación .............................................................................................................. 12 Generalidades ....................................................................................................................... 12 Clase 1 de operación ............................................................................................................. 12 Clase 2 de operación ............................................................................................................. 12 Clase 3 de operación ............................................................................................................. 12 Campo de medición / incertidumbre de operación en porcentaje de la lectura .............. 12 Generalidades ....................................................................................................................... 12 Campo de medición para un sensor de corriente de clase 1 de operación....................... 12 Campo de medida para un sensor de corriente de clase 2 de operación ......................... 13 Campo de medida para un sensor de corriente de clase 3 de operación ......................... 13 Condiciones de referencia .................................................................................................... 15 Condiciones mínimas de operación asignadas ................................................................... 16 Requisitos mecánicos ............................................................................................................ 18 Grado de contaminación ...................................................................................................... 18 Categoría de medición.......................................................................................................... 18 Compatibilidad electromagnética (CEM) .......................................................................... 18 5 5.1 5.2 MARCADO E INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN ..................................................... 18 Marcado ................................................................................................................................ 18 Instrucciones de operación .................................................................................................. 19 6 6.1 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.2 6.2.1 6.2.2 ENSAYOS ............................................................................................................................. 19 Ensayos de tipo ..................................................................................................................... 19 Seguridad eléctrica ............................................................................................................... 19 Variaciones............................................................................................................................ 19 Incertidumbre de funcionamiento en porcentaje .............................................................. 20 Marcado e instrucciones de operación................................................................................ 20 Ensayos individuales ............................................................................................................ 20 Incertidumbre intrínseca ..................................................................................................... 20 Marcado e instrucciones de funcionamiento ...................................................................... 20 ANEXO A (Informativo) EJEMPLOS DE APLICACIONES DE MEDICIÓN ......................... 21 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 22 Figura 1 – Incertidumbre de operación en porcentaje en relación con las clases de operación y los campos magnéticos externos, para campos de medida menores o iguales a 10 mA ................ 14 Figura 2 – Incertidumbre de operación en porcentaje en relación con las clases de operación y los campos magnéticos externos, para campos de medida mayores de 10 mA ............................. 15 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 61557-13 Figura 3 – Posición de referencia para dos conductores rectos (para el método diferencial)......... 16 Figura 4 – Ejemplo de posiciones de operación para el método diferencial..................................... 18 Figura 5 – Ejemplo de un pictograma aplicable para la clase 1 de operación ................................. 19 Figura A.1 – Ejemplo de medición de la corriente en el conductor de protección – Método directo ....................................................................................................................................... 21 Figura A.2 – Ejemplo de medición de la corriente de fuga incluyendo el conductor de protección – Método diferencial............................................................................... 21 Tabla 1 – Relación entre los campos externos y las clases de operación .......................................... 13 Tabla 2 – Cálculo de la incertidumbre de operación en porcentaje ................................................. 17 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta parte de la Norma IEC 61557 define los requisitos especiales de funcionamiento para las pinzas y sensores de corriente portátiles y manipulados a mano para la medición de corrientes de fuga en redes de distribución eléctrica hasta 1 000 V c.a. y 1 500 V c.c., teniendo en cuenta la influencia de campos magnéticos de baja frecuencia externos elevados y otras magnitudes de influencia. Esta norma no aplica a las pinzas y sensores de corriente utilizados en combinación con dispositivos para la localización de fallos de aislamiento de acuerdo con la Norma IEC 61557-9, a menos que se especifique por el fabricante. 2 NORMAS PARA CONSULTA Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con fecha, solo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo cualquier modificación de ésta). IEC 61000-4-8:2009 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 4-8: Técnicas de ensayo y de medida. Ensayos de inmunidad a los campos magnéticos a frecuencia industrial. IEC 61010-1 Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio. Parte 1: Requisitos generales. IEC 61010-2-030 Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio. Parte 2-030: Requisitos particulares para circuitos de ensayo y de medida. IEC 61010-2-032:2002 Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio. Parte 2-032: Requisitos particulares para captadores de corriente portátiles o utilizados a mano para medidas y ensayos eléctricos. IEC 61326-1 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 1: Requisitos generales. IEC 61326-2-2 Material eléctrico para medida, control y uso en laboratorio. Requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-2: Requisitos particulares. Configuraciones de ensayo, condiciones de funcionamiento y criterios de aptitud para la función para material de monitorización, medida y ensayo portátil usado en sistemas de distribución de baja tensión. IEC 61557-1:2007 Seguridad eléctrica en redes de distribución de baja tensión hasta 1 000 V c.a. y 1 500 V c.c. Equipos para ensayo, medida o vigilancia de las medidas de protección. Parte 1: Requisitos generales. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 61557-13