Download El EARM Introducción Las siglas EARM significan estafilococo
Document related concepts
Transcript
El EARM Introducción Las siglas EARM significan estafilococo áureo resistente a la meticilina. Se trata de una bacteria de la familia estafilococo áureo. El estafilococo áureo (EA) es un tipo de bacteria común. Aproximadamente, una de cada tres personas lo lleva en la piel o en la nariz sin que produzca una infección; esto se denomina estar “colonizado” por la bacteria. Pero, si las bacterias del EA penetran en el organismo a través de una herida en la piel, pueden causar una infección. La meticilina es un antibiótico que se usa en el tratamiento del EA. Las bacterias del EARM son tipos de bacterias del EA resistentes a la meticilina (y normalmente a otros antibióticos que suelen usarse para tratar las infecciones por EA). El EARM no es totalmente resistente a los antibióticos. Es posible que deban tomarse antibióticos durante más tiempo y en dosis más elevadas, o tomar otro tipo de antibiótico contra el que el EARM no es resistente. Los síntomas Las bacterias del estafilococo áureo (EA) son comunes, y aproximadamente una de cada tres personas está colonizada por estas bacterias. La mayoría de quienes están colonizados no presentan infección y, por lo tanto, no tienen ningún síntoma. Pero, si las bacterias del EA consiguen penetrar en el organismo, pueden causar infección; y los síntomas dependen del tipo de infección que provoquen. La mayoría de las infecciones por EA son infecciones de la piel, incluyendo los furúnculos, los abscesos, la celulitis y el impétigo. Deben vigilarse los problemas de piel leves como los granos, cortes o quemaduras. Si se infecta una herida, debe consultar con el médico. Si las bacterias del EA consiguen penetrar al torrente sanguíneo, pueden afectar casi a cualquier parte del organismo y causar infecciones graves como la septicemia (envenenamiento de la sangre), infección de la médula ósea (osteomielitis), infección pulmonar (neumonía) e infección de la capa muscular del corazón (endocarditis). Las causas Normalmente, las personas sanas no se infectan por EARM. Las infecciones son más comunes en personas que ya están ingresadas en el hospital, porque suelen tener un punto de entrada para que las bacterias penetren al organismo, como la herida de una operación quirúrgica o una sonda intravenosa. Page 1 of 3 MRSA | Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008 Generalmente, las bacterias del EARM se propagan por contacto de una persona con otra que ya tiene la infección por EARM o que está colonizada por las bacterias. También puede propagarse por contacto con objetos que ha tocado una persona con EARM. Los que más riesgo tienen de contraer el EARM son aquéllos que tienen una herida abierta, quemadura o corte; los que tienen una enfermedad cutánea grave como la psoriasis; los que tienen un sistema inmunitario débil (como los mayores o los que padecen una enfermedad prolongada como el cáncer); los que tienen puesto un catéter o una sonda intravenosa; y los que han tenido una operación recientemente. Aunque las infecciones por EARM suelen aparecer en aquellos que ya se encuentran bajo tratamiento hospitalario, también es posible que se infecten los empleados o las visitas si pertenecen a uno de los grupos de mayor riesgo. El diagnóstico Los diagnósticos del EARM se hacen por medio de análisis de sangre o de orina, o análisis de una muestra de piel de la zona infectada para detectar la presencia de las bacterias de EARM. Si se hallan bacterias del EARM, se realizan pruebas complementarias para ver a qué antibióticos no son resistentes las bacterias y, por lo tanto, saber cuáles pueden usarse para tratar la infección. Hoy en día, muchos hospitales analizan a quienes son ingresados para comprobar si están colonizados por el EARM. Se pueden analizar muestras de la piel, nariz, sangre y orina para detectar la presencia de las bacterias. La obtención de los resultados puede tardar de 3 a 5 días. Las personas colonizadas por el EARM son ingresadas igualmente, pero los médicos pueden darles un tratamiento para disminuir o eliminar las bacterias del EARM. El tratamiento Si solo está colonizado por las bacterias del EARM, no necesita un tratamiento contra la enfermedad, pero como puede infectarse a sí mismo o a otros es importante eliminar las bacterias. Se aplicará en la piel o el interior de la nariz una crema antibiótica especial para eliminar las bacterias. También puede ser necesario lavarse la piel y el pelo con un champú o una loción antiséptica. Si tiene una infección por EARM, le darán antibióticos que todavía son eficaces (e. d., unos contra los que las bacterias todavía no son resistentes). La mayoría de las infecciones por EARM se tratan con los antibióticos vancomicina o linezolida, que suelen administrarse con inyecciones o por vía intravenosa. La mayoría de las infecciones por EARM requieren un tratamiento hospitalario y el tratamiento con antibióticos puede durar varias semanas. Page 2 of 3 MRSA | Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008 La prevención Si le recetan antibióticos es importante que complete todo el tratamiento, incluso si comienza a sentirse mejor. La mejor forma de impedir la propagación del EARM es una buena higiene. Cuando se cure un corte en casa, siempre debe lavarse bien las manos y procurar que la zona del corte esté siempre limpia. Si está en un hospital, procure tener las manos y el cuerpo limpios, lávese las manos después de ir al aseo, y antes y después de comer. Debe lavarse bien las manos antes y después de visitar a alguien en el hospital. Muchos hospitales tienen soluciones antisépticas especiales; los dosificadores se encuentran junto a la cama del paciente y a la entrada de las salas clínicas para uso de los empleados y las visitas. Antes y después de atender a un paciente, el personal hospitalario debe lavarse y secarse bien las manos. Los empleados deben llevar guantes desechables cuando tienen contacto físico con una herida abierta. Si le preocupa la higiene, no tenga miedo de preguntarle al médico o a la enfermera que le están tratando (o a las visitas), si se han lavado las manos. Servicio de traducción confidencial NHS Direct puede proporcionar intérpretes confidenciales, en muchos idiomas, a los pocos minutos de recibir una llamada. Siga estos tres sencillos pasos: Paso 1: Llame a NHS Direct al número 0845 4647. Paso 2: Cuando contesten a su llamada, diga en inglés en qué idioma quiere hablar. No cuelgue y espere al teléfono hasta que le conecten con un intérprete por medio de quien NHS Direct podrá darle la información y los consejos sanitarios que requiera. Paso 3: Otra opción es que le pida a un familiar o amigo que realice la llamada en su nombre. Y después deberá esperarse a que haya un intérprete al teléfono para explicar el motivo de su llamada. Page 3 of 3 MRSA | Spanish | Translated 04/08 © Queen’s Printer and Controller of HMSO 2008