Download stanza della segnatura
Document related concepts
Transcript
STANZA DELLA SEGNATURA PRESENTACION DE BARTOLOMEO NOGARA T R E I N T A Y DOS L A M I N A S E N COLORES Y SE IS E N NEGRO CIUDAD DEL VATICANO MCML TIPOGRAFIA POLIGLOTA VATICANA RAFAEL STANZA DELLA SEGNATURA Pinturas del V aticano publicadas por el E stado de la Ciudad del V aticano en colaboración con la U. N . E . S. C. 0 . Veinte páginas de texto con 6 ilustraciones en huecograbado negro y Z2 cuadros reproducidos en siete colores por el sis tema offset. Cada cuadro va adosado a un soporte de cartón, de 33,5x43 cm., con un margen del mismo cartón que le sirve de marco y que lleva ábajo a la derecha las llaves pontificias, en relieve, al seco, y en alto la indicación pro gresiva de cada cuadro; éste está protegido por una hoja de papel apergaminado con el título del cuadro impreso. La obra viene encerrada en una artística y sólida cartera, de media tela de lino basto, con el título impreso en color franciscano y las llaves pontificias en relieve al seco. Se preparan cinco ediciones en alemán, español, francés, inglés e italiano. L a « Estancia de la Signatura», una de las obras maestras de Rafael, ejecutada entre 1509 y 1511, la pri mera de las que el Papa JuUo II le encargó, ha sido objeto de innumerables estudios. Sin embargo, entre las reproducciones sólo puede citarse la de B, N oga ra ,« Le stanze di R affaello», publicada e n « Monumenti Vaticani d’Archeologia e d’A rte », vol. I, 1921, y que hasta h oy es considerada com o la m ejor y más com pleta. Esta obra, que por lo demás está ya agotada, no contiene sino m uy pocos cuadros en colores y aun éstos no pueden com petir con los de la nueva edición que ahora aparece y que será la primera de una serie destinada a ilustrar los monumentos más importantes de pintura al fresco y al óleo existentes en el V a ticano. La reproducción fotom ecánica en oflfset la ha realizado la casa Pizzi de Milán. La exactitud de la reproducción de los 32 cuadros en colores resulta evidente al establecer la com paración con los originales. Dichos cuadros ofrecen casi toda la pintura poniendo en evidencia, a veces en tamaño natural com o en la cabeza del Angéheo, los trazos más significativos. E l breve texto introductorio, donde la doctrina y expe riencia del D irector General de los Museos y Galerías Pontificias, Profesor Bartolom eo Nogara, ha condensado lo más indispensable habida cuenta de los más recientes estudios, va acom pañado de 6 ilustra ciones en huecograbado (debidos tam bién a la casa Pizzi), que dan la visión de conjunto de la Estancia. La impresión ha sido reahzada por la Tipografía Poh'glota Vaticana, que ha cuidado igualmente de la pre sentación de los cuadros y de la encuadem ación sóUda y decorosa del libro. Obra monumental, que se vende a un precio accesible a qualquiera, será del gusto no sólo de estudiosos y artistas, sino tam bién de los maes tros y educadores, los cuales podrán encontrar en ella una ayuda vahosa en su tarea, dondequi.era que se encuentren gracias a las cinco ediciones en las lenguas más conocidas. El cuadro que acompaña el p resen te « especimen» no se incluye entre los 32. Representa uno de los cuatro medallones de la bóveda. L os p e d i d o s a la LIBRERIA EDITRICE VATICANA - Città del Vaticano peso 3,650 Kg. - precio 12.000 liras o 19 dólares o 7-8-0 libras esterlinas (más loa gastos de envío) R a fa e i - Stanza d e lla Segnatura : La F ilo so S a INDICE DE LAS LAMINAS Triunfo de la Eucaristía - £1 Padre Eterno . . . . . . . Triunfo de la Eucaristía - El Redentor, la Santísima Virgen y S. Juan Bautista Triunfo de la Eucaristía — £1 Redentor Triunfo de la Eucaristía — Angeles . . . . . . . . . . . Triunfo de la Eucaristía — Figuras de la parte baja, a la izquierda Triunfo de la Eucaristía — £1 B to. Angélico . . . . . I II III IV V VI Triunfo de la Eucaristía - Figuras de rodillas. En segundo plano, los representantes de las grandes órdenes religiosas . . . . . . . . . . VII Triunfo de la Eucaristía — Padres de la Iglesia a la izquierda del altar: S. Gregorio Magno S. Jerónim o, S. Ignacio de Antioquía (de pie ju n to al altar) VIII Triunfo de la Eucaristía —Padres de la Iglesia, a la derecha del altar: S. Atanasio (próxim o al altar), S. Am brosio, S. Agustín . . . . . . . Triunfo de la Eucaristía — El escribano Triunfo de la Eucaristía — Dante . . . . . . . . . . . . . . . . . . Triunfo de la Eucaristía — Figuras de la parte baja a la derecha Escuela de Atenas — Escena central . . . . Escuela de Atenas — Figuras del extrem o izquierdo . . . . . . . Escuela de Atenas — Grupo de la izquierda: en primer plano, Pitágoras (que escribe en un gran libro) y Boecio (de pie), y en medio de ellos, de pie, el jov en Francisco María de la R òvere; en segundo plano, Alcibiades armado entre los discípulos de Sócrates, y frente a él, el maestro . . . . . . . . . . Escuela de Atenas — Miguel Angel . . . . . . . . Escuela de Atenas — Platón con los rasgos idealizados de Leonardo de Vinci Escuela de Atenas — Figuras de la derecha: escribano y curioso . IX X XI X II X III-X IV XV XVI X V II X V III X IX Escuela de Atenas - Grupo en la parte baja de la derecha: Euclides (calvo), con los rasgo de Bramante, en m edio de sus alumnos . . . . . . . XX Escuela de Atenas — Cuatro figuras en el extrem o derecho, parte baja: Zoroastro, Tolo m eo, Rafael, Sodoma . . . . . . . . . . . XXI Parnaso — Grupo de poetas a la izquierda: los líricos H oracio, Propercio, Petrarca, Píndaro y Safo . . . . . . . . . . . . . . X X II Grupo de poetas a la izquierda : Los épicos Ennio (sentado), Dante, Hom ero, Virgilio Estacio . . . . . . . . . . . . . X X III Parnaso — Musas a la izquierda de A polo: Talía, Euterpes, Erato X X IV Parnaso - Musas a la derecha de A polo: Clío, Tersicore (sentada), Melpòmene, Polimnia Urania . . . . . . . . . . . . . . Parnaso - Grupo de poetas a la derecha: en primer plano los trágicos Esquilo, Sófocles, Eurípides; en segundo plano, los bucólicos Ariosto, B occacio, Teócrito, Sannazzaro y , aislado, el poeta de corte de la Casa de Este, A ntonio Tebaldeo . Las Virtudes Cardinales y las Leyes - La Templanza . . . . . Las Virtudes Cardinales y las Leyes — Gregorio I X con rasgos de Julio II La bóveda — La Poesía . . . . . . . . . . La bóveda — La . . . . . . . . . . Justicia La bóveda - El Juicio de Salomón y el Pecado Original . . . . La bóveda — Castigo de Marsias en presencia de A polo . . . . XXV XXVI X X V II X X V III X X IX XXX XXXI X X X II