Download sobre el viaje del embajador chino Kang-yin a Occidente (97
Document related concepts
Transcript
EL TEXTO DEL HOU HANSHU (CAP.88) SOBRE EL VIAJE DEL EMBAJADOR CHINO KANG-YIN A OCCIDENTE (97 D.C.) Hou Hanshu: el viaje de Kang-yin a Occidente (97 d.C.) “En el año nueve Pan-chao, el Protector General, envió a Kang-yin como embajador a Da Qin (=Imperio Romano). Él llegó a Tiaozhi (=Characene, en la desembocadura de los ríos Tigris-Eúfrates), dando vista al Gran Mar (Golfo PérsicoOcéano Índico). Cuando se disponía a cruzar el mar, los marineros de la frontera occidental de Anxi (= Parthia) dijeron a Kang-yin: "El mar es muy extenso. Solamente con vientos favorables es posible que los navegantes lo crucen en tres meses. Pero si se encuentran vientos adversos, (el viaje) puede llevar hasta dos años. Por ello quienes se disponen a realizar dicha travesía siempre hacen acopio de provisiones para tres años. Pero algo ocurre en dicho mar que hace que los viajeros sientan nostalgia de su patria, e incluso algunos han perdido la vida por ello". Cuando escuchó esto, Kang-yin renunció (a proseguir el viaje). En el año trece (del reinado del emperador He= 101 d.C.) Manku, rey de Anxi (se trata del rey parto Pacoro II, que reinó hacia 78-115/116 d.C.), envió de nuevo como regalos leones y avestruces de Tiaozhi...” Región de Messene, en la desembocadura de los ríos Tigris y Éufrates (hoy Irak), hasta donde pudo llegar el embajador chino Kang-yin en su viaje (97 d.C.) LA “EMBAJADA” DE AN-TUN LLEGA A CHINA (166 D.C.) La “embajada” de An-tun llega a China (166 d.C.) • Hay una interesante noticia en las fuentes chinas, que podría indicar el interés del gobierno romano por conocer más sobre el lejano imperio del este. • Reinando Marco Aurelio, una embajada romana llegó con regalos a la corte china, siendo recibida por el emperador Huan/ tal hecho habría tenido lugar entre el doce de octubre y el diez de noviembre del 166 d.C., según los anales oficiales. • Los informes que los chinos recibieron de Da Qin a raíz de este encuentro, más las noticias traídas casi setenta años antes por Kang-yin, debieron conformar la más antigua información que llegó a China sobre el imperio romano, y sus contenidos se reflejarían en el Hou Hanshu. Lo que nos cuenta el Hou Hanshu (cap.88) “El rey de este estado (Da Qin) siempre ha deseado establecer relaciones diplomáticas con los Han. Pero Anxi (= Parthia), que deseaba monopolizar el comercio de seda con los Han, ha obstaculizado tales contactos, de modo que (Da Qin) nunca ha podido establecer relaciones directas (con los Han) [esto pudieron afirmarlo los emisarios romanos, ya que en esos años había guerra entre Roma y Parthia 161-166 d.C.]. Ello continuó así hasta el noveno año de la era Yanxi del reinado del emperador Huan (166 d.C.), cuando An-tun, soberano de Da Qin, envió una embajada desde más allá de la frontera de Rinan, que le ofreció como regalos colmillos de elefante, cuernos de rinoceronte y caparazones de tortuga. Fue entonces cuando por primera vez se estableció comunicación entre ambos estados". Mapa de Ptolomeo (hacia el 150 d.C.): el mundo como lo percibían los romanos cuando viajó la embajada de An-tun en el 166 d.C.