Download JAVA para Principiantes

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ITCR. Costa Rica. V Congreso sobre Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora. 5, 6, 7 Diciembre 2007
Programación de Applets en JAVA para Principiantes
Alexander Borbón Alpízar 1
Resumen
En este taller se enseñará a programar applets básicos en java, para esto se darán las técnicas esenciales de
programación en este lenguaje. El taller no pretende lograr que los participantes se conviertan en unos expertos
programadores sino que adquieran los conocimientos básicos de programación; uno de los objetivos del taller es
que, al conocer las herramientas elementales, los participantes puedan profundizar por su cuenta y logren crear
applets más sofisticados en un futuro. El taller es para principiantes, es decir, se parte del hecho que los
participantes no saben programar en JAVA (ni en ningún otro lenguaje); sin embargo, esta condición no es
excluyente, si alguien ya tienen conocimientos de programación puede llevar el taller, de hecho, lo aprovechará
más; lo principal es tener ganas de aprender o profundizar en este lenguaje de programación.
Objetivos
-Programar applets básicos en java.
-Aprender las técnicas básicas de programación.
-Profundizar en la creación de applets más sofisticados.
-Reutilizar código, clases y applets ya programados por otras personas.
Contenidos
1. Introducción a JAVA.
a. Instalación de los programas.
b. El ambiente de trabajo (JCreator).
c. ¿Qué es un applet?
d. Compilando un applet.
e. ¿Cómo ver un applet?
2. Creación de Applets en JAVA.
a. Estructura básica de un applet.
b. Programación basada en objetos.
c. Mi primer applet.
d. El API de JAVA, una gran ayuda.
e. Documentación de los programas.
3. Tipos de datos primitivos.
4. Agregando elementos al applet.
a. Interfaz gráfica.
b. Administradores de diseño.
5. Agregando funcionalidad al applet.
a. Escuchadores de eventos.
b. Estructuras de control.
i. Estructuras de selección.
ii. Estructuras de repetición.
iii. Estructura de selección múltiple.
6. Manejos de excepciones.
7. Gráficos.
a. Contextos gráficos y objetos gráficos.
b. Dibujos de figuras.
Requisitos
Conocimiento básico de Windows: saber cómo instalar programas, comprimir archivos, usar el bloc de
notas, elemento básicos de Internet Explorer (botones, etiquetas, barras de desplazamiento), etc.
1
Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa Rica, aborbon@itcr.ac.cr
1