Download informe de ponencia - Concejo de Medellín
Document related concepts
Transcript
INFORME DE PONENCIA SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE ACUERDO No. 196 de 2006 Por el cual se adiciona el Acuerdo 9 de 2005 Extendiendo la Semana de la Prevención y Disminución de Muertes por Cáncer de Cérvix y de Mama en la mujer y de próstata en el hombre. PROPONENTE H. Concejal FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA PONENTES, H. Concejales RAMÓN EMILIO ACEVEDO CARDONA, Coordinador LUIS BERNARDO VÉLEZ MONTOYA MEDELLÍN Abril de 2006 Medellín, 22 de abril de 2006. Doctor FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA Presidente Concejo de Medellín Demás Integrantes en Plenaria Designados por la Presidencia de la Corporación mediante Resolución P – 037 del 16 de Marzo de 2006 como Ponentes para el Primero y Segundo Debate del Proyecto de Acuerdo N° 196 del mismo año, presentamos para su segundor debate, el informe de ponencia. La iniciativa de este proyecto es adicionar a la campaña de prevención de cáncer de mama y de cerviz en la mujer, otra de prevención del cáncer de próstata en el hombre. En Colombia es la segunda causa de muerte, después del cáncer de estómago, según el instituto nacional de cancerología. Uno de cada 45 hombres (entre los 40 y 59 años de edad) desarrolla la enfermedad. El H. Concejal Ramón Emilio Acevedo Cardona manifestó durante el primer debate en la Comisión Tercera, su complacencia por la preocupación que ha demostrado el Concejo de Medellín por cuidar también la salud del hombre. El cáncer de próstata ofrece mayor posibilidad de curación cuando se detecta a tiempo, ya que es una enfermedad que crece lentamente. Por ello mismo, con los primeros síntomas es necesario consultar al especialista. Educar a la comunidad para que conozca la enfermedad, adopte buenos hábitos alimenticios y tener capacidad para prevenir la enfermedad, es el principal objetivo que tiene esta iniciativa, para impactar saludablemente con campañas de prevención y detección temprana de estos males. Solicitamos a los H. Concejales aprobar el informe de ponencia y dar su voto positivo al Texto Definitivo del proyecto de acuerdo N° 196 de 2006. RAMÓN EMILIO ACEVEDO CARDONA Concejal Ponente Coordinador LUIS BERNARDO VÉLEZ MONTOYA Concejal Ponente TEXTO DEFINITIVO APROBADO POR LA COMISIÓN TERCERA PROYECTO DE ACUERDO No. 196 de 2006 Por el cual se adiciona el Acuerdo 9 de 2005 Extendiendo la Semana de la Prevención y Disminución de Muertes por Cáncer de Cérvix y de Mama en la mujer y de próstata en el hombre. EL CONCEJO DE MEDELLIN En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial de las conferidas por las Leyes 136 de 1994, 10 de 1990, 100 de 1993 y 715 de 2002 ACUERDA Artículo Primero. A los artículos del 1° al 7° del Acuerdo 9° de 2005 se le adiciona la expresión: “en la mujer y de próstata en el hombre” y quedan así: ARTICULO PRIMERO: Se institucionaliza en Medellín la semana de Prevención y Disminución de muertes por cáncer de cérvix y cáncer de mama en la mujer y de próstata en el hombre, la cual se realizará anualmente en el mes de Marzo. ARTICULO SEGUNDO: La Secretaría de Salud se apoyará en las Secretarías de Educación y Cultura Ciudadana para el diseño y ejecución de campañas de educación, información y comunicación a todos los niveles de la ciudadanía, para la prevención y disminución de muertes por cáncer de cérvix y de mama en la mujer y de próstata en el hombre, con la cooperación de organizaciones gremiales, científicas, académicas y sociales que trabajen el tema. La Secretaría de Salud establecerá convenios preferencialmente con Metrosalud para las acciones de promoción, prevención y tratamiento necesarios para disminuir las muertes en mujeres por cáncer de cérvix y de mama en la mujer y de próstata en el hombre. Parágrafo. En todo caso, la Secretaría de Salud le hará seguimiento a las pacientes que se les diagnostique riesgo o cáncer de cérvix y/o de mama en la mujer y de próstata en el hombre. ARTICULO TERCERO: La Secretaría de Salud articulará esfuerzos con las entidades del sector por una política pública de disminución de muertes en mujeres por cáncer de cérvix y de mama en la mujer y de próstata en el hombre en Medellín y para ello se apoyará en la red pública de salud de la ciudad, con Metrosalud y el Hospital General. ARTICULO CUARTO: La Secretaría de Salud de Medellín convocará a las E.P.S´s e I.P.S´s y a todas las Facultades de Medicina para la realización de la semana por la disminución de muertes en mujeres por cáncer de cérvix y de mama en la mujer y de próstata en el hombre. Así mismo invitará a las organizaciones gremiales, científicas y sociales que trabajen el tema, con este mismo fin. ARTICULO QUINTO: La Administración reglamentará el presente Acuerdo dentro de un lapso de 3 meses desde su vigencia. ARTICULO SEXTO: La Secretaría de Salud presupuestará anualmente los recursos en los rubros de promoción, prevención y de atención de población pobre. ARTICULO SEPTIMO: El presente Acuerdo rige a partir de su publicación. Artículo Segundo. El presente Acuerdo modificatorio del 09.05 se reglamentará en un lapso de dos (2) meses a partir de su vigencia Artículo Tercero. El presente Acuerdo rige a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. En esta forma aprobó La Comisión Tercera el Proyecto de Acuerdo N° 196 de 2006 el 21 de abril del mismo año, Acta N° 38. JESÚS ANIBAL ECHEVERRY JIMÉNEZ Presidente Comisión Tercera RAMÓN EMILIO ACEVEDO CARDONA Concejal Ponente Coordinador STELLA MUÑOZ PÉREZ Secretaria Comisión III LUIS BERNARDO VÉLEZ MONTOYA Concejal Ponente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Gracias a la ágil gestión de esta Corporación, al año pasado se aprobó el Acuerdo 09 de 2005 como una política pública para formar conciencia en la ciudadanía de la alarmante ocurrencia del cáncer de mama, de cerviz, en la mujer y la urgente necesidad de que tanto la ciudadanía como las autoridades de la salud realicen las acciones necesarias para atacar rápido y de una vez tan alarmante enemigo. Las cifras que se daban el año pasado eran que en Medellín más de 400 mujeres han muerto en el último quinquenio por cáncer de cérvix y más de 700 por cáncer de mama. Cada año mueren más de 90 mujeres por cáncer de cérvix y más de 160 por cáncer de mama. No menos preocupante es la cifra de muertes masculinas por cáncer de próstata en el hombre que está llevando a la tumba anualmente unos 160 aproximadamente. Por consiguiente se adiciona este proyecto al Acuerdo 09.05 a fin de incluir en el programa de sensibilización, el cáncer de próstata, como una política integral de promoción y prevención tendientes a disminuir las muertes por cáncer de cérvix y de mama en la mujer y de próstata en el hombre. FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA Concejal Proponente Medellín, Marzo de 2006