Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Resumen146 " -, EVALUACION DEL COMBATE QutMIco DE VAQUITAS (Coleoptera:chrysomelinae)VECTOR DEL VIRUS DEL MOTEADO CLOROTICO DEL CAUPI (CCMV) EN EL ' . CULTIVO DE FRIJOL (PhaseolusvulgarIs)EN LA REGION BRUNCA Juan Carlos Hernandez y Adrian Morales Ministeriode agriculturay ganaderia. DirecciondeInvestigaciones Agropecuarlas Miguel Acosta Ministerio de Agricultura y Ganaderia Region Brunca La incidencia de la enfermedad conocida como "amachamiento" ha aumentado considerablementeen los Ultimos aftos en Costa Rica, especialmenteen la Region Brunca. Esta produce un aumento en la masa vegetal, elongacion de los entrenudos, hojas coriaceas de color verde intenso; las plantas afectadasretardan el periodo de madurez fisiologica, no producen muchas flores y consecuentementeel ntimero de vallas es afectado, 10 que causa reduccion en los rendimientos que pueden llegar arriba del 50%. En la comunidad de Veracruz del Distrito Pejibaye, del canton de Perez Zeledon, se realizo un estudio sobre el control quimico de vaquitas (Coleoptera: Chrysomelinae), vector del virus del moteado clorotico del caupi (CCMV), agente causal del amachamientodel frijol. Seutilizo un disefio de bloquesal azarcon cuatrorepeticiones. Se utilizaron tres insecticidas: carbosulfan a la semilla en dosis de 30 g. p.c./Kg.; carbofuran granulado al rondo del golpe de siembra en dosis de 12 Kg. p.c. /ha y cipermetrina 95 mI. p.c./ha. Ademas de dos variedades de frijol (Talamancay Saca Pobres). Se evaluo el dafio de los crisomelidos, porcentaje de plantas amachadas, ntimero de vainas pOTplanta, granos pOTvaina, peso de 100 granos y rendimiento. La parcelaseestableciosobrerastrojosde maiz como cobertura. Los resultadosdemuestran efecto del combate quimico sobre la plaga de crisomelidos, en donde los menores porcentajes de daiio se presentaron en los tratamientos con carbosulfan y con carbofuran, difiriendo estadisticamente (p< 0,05) con los tratamientos testigo y cipermetrina. No hubo diferencias con las restantesvariables ni entre variedades.La correlacion lineal simple mostro una relacion positiva entre el porcentaje de dafto del insecto con el rendimiento(P< 0,05) , 10que evidencio que el combate quimico del insecto per se no garantiza la reduccion de la incidencia del virus y su efecto en los componentesde rendimiento. Estos resultados sugieren que deberealizarse investigacion sobre combate integrado del vector, que considere la evaluacion de genotipos, practicas culturales y otras opciones de manejo. . ~LABRAScrAVES: Crysomelidae, combatequimico,virus,frijol Xl CongresoNacional Agronomico/ V CongresoNacional deEntomologia1999 183