Transcript
Caracterización de bacterias endófitas asociadas a la raíz de Typha latifolia con tolerancia a cadmio. Rolón-Cárdenas, Gisela Adelina, Carranza-Álvarez, Candy; Pacheco-Aguilar, Juan Ramiro, Jackeline Lizzeta Arvizu-Gómez, Hernández-Morales, Alejandro*. Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, U.A.S.L.P. Romualdo del Campo 501, Fraccionamiento Rafael Curiel, C.P. 79060, Cd. Valles, S.L.P. alejandro.hernandez@uaslp.mx INTRODUCCIÓN Typha latifolia es una planta utilizada en la fitorremediación de cuerpos de agua contaminados con metales pesados como el cadmio (Cd), el cual es un contaminante ambiental altamente tóxico, que presenta una larga vida media en los humanos. La hiperacumulación de metales pesados en T. latifolia se da principalmente en las raíces, lugar donde se pueden encontrar bacterias endófitas. Estas bacterias permiten a la planta tolerar el estrés metálico además de mejorar el proceso de fitoextracción debido a que facilita la captación de los metales pesados, el crecimiento y el incremento de biomasa al mejorar la absorción de agua y de elementos nutritivos. Por lo que en este trabajo se propuso el aislamiento y caracterización de bacterias endófitas asociadas a las raíces de T. latifolia crecida en sitios contaminados con metales pesados. MATERIALES Y MÉTODOS Se desinfectó la superficie de la raíz usando el método de Sheng y Xia (2006), se extrajeron las bacterias triturando un gramo de raíz y se aislaron en agar LB suplementado con 5 ppm de Cd. Se obtuvieron 22 aislados con alta tolerancia a Cd 2+ (≥ 500 ppm) a las cuales se les determinó características promotoras de crecimiento vegetal in vitro como solubilización de fosfatos, producción de sideróforos, ácido indol acético (AIA) y la presencia de la enzima 1-aminociclopropano-1-carboxílico (ACC) desaminasa. RESULTADOS Las 22 bacterias tolerantes a cadmio presentan por lo menos dos características promotoras de crecimiento vegetal, ya que todas secretan sideróforos en medio CAS (Chromo Azurol S) y producen AIA en rangos entre 6.7 y 43.9 ppm, mientras que 21 pueden solubilizar el fosfato inorgánico por la producción de ácidos orgánicos. La cepa GRC140 fue la única que presentó cuatro características ya que además de ser capaz de solubilizar fosfato tricálcido, producir AIA y sideróforos presenta actividad de la enzima ACC desaminasa. CONCLUSIONES Las bacterias asociadas a la raíz de T. latifolia muestran actividades como la producción de AIA, sideróforos, ACC deaminasa y solubilización de fosfatos. Estás características podrían contribuir a la promoción del crecimiento de la planta; tolerar altas concentraciones de Cd y favorecer el proceso de fitoextracción.