Download PSICOLOGÍA DEL ISLAMISMO por Felix Savarel
Document related concepts
Transcript
PSICOLOGÍA DEL ISLAMISMO por Felix Savarel En las discusiones sobre el islamismo, particularmente el islamismo radical, vemos sobre todo las análisis políticas o sociológicas que describen el fenómeno detalladamente pero rara vez las discusiones psicológicas profundas .Este tema es de nuevo de actualidad con la primavera árabe y el consiguiente aumento de los partidos islamistas en las elecciones. En realidad, la violencia està claramente conectada con lo que està pasando en la mente de la gente . Cuando nos fijamos en el ejemplo del yihadismo tipo desterritorializado de Al Qaeda y su nebulosa, podemos ver que la batalla de las ideas y de los símbolos es al menos tan importante,si no más, como el combate militar .Por eso es por lo que los yihahdistas bien saben manipular esta dimensión, que ganan la simpatía declarada o no declarada de una parte significativa de las masas musulmanes y aún de algunos Occidentales.mmusulmanes y aùnasas Para unos profesionales de salud mental a los cuales pertenezco, claro está que el quid del fundamentalismo, en general, es una depresión que se convierte en paranoia según una oscilación muy conocida en psicopatología. Cuando vamos más allá de las raíces del problema. encontramos un rechazo rígido del otro que sea la mujer,la infiel o el musulman « hipocrito » munafiq que ya en el Coran atrae numerosas maldiciones. Todas estas consideraciones me llevaron a escribir un libro entero sobre el asunto que publicaremos pronto. Va hacia lo que llaman ahora la psicohistoria,es una asociación de disciplinas que permite la comprensión de muchos hechos en mayor profundidad . Empezamos puès analizando el lío entre depresión y paranoia De la depresión a la paranoia Bien conocemos las causas generales de la depresión para numerosos musulmanes hoy en día .Los efectos del colonialismo con la penetración del mundo occidental en todas sus formas en las tierras sagradas del Islam suelen tener la culpa . La presencia de las tropas de la EE.UU. en Arabia Saudita durante la Guerra del Golfo y luego en Bagdad a partir de 2003 es el símbolo más evidente mencionado por los propios islamistas. Sin embargo, la globalización del consumo sería suficiente por sí sola para derribar el viejo sueño de una sociedad puramente absolutista e islámica por completo . Queda claro que el fin de la burbuja del petróleo no es agradable para los musulmanes que tienen un mínimo de conocimiento. Dada la importancia de la inversión de los países suyos en posesión de pozos de petróleo en los armamentos y no en áreas útiles, no está seguro que para ellos, en el sector económico las cosas pasen bien cuando cese el petróleo. Me parece que habrá dos causas de depresión que evocan rara vez y que tienen una gran importancia psicológica: el regreso a la realidad actual es muy difícil para muchos musulmanes, ya que sigue a lo que ' puede ser considerado razonablemente como ideas de omnipotencia. Es cierto que en dos ocasiones en el siglo ocho a nueve y el siglo XVI, era posible que el Islam lograra una victoria definitiva sobre el cristianismo. En la Edad Media, la civilización islámica en algunos aspectos era superior a la de Europa. La causa de la depresión es fundamental para los islamistas, con la obsesión suya para la restauración del califato, ya que puede ser poco realista en la práctica. Otra causa de depresión para los musulmanes ,de la cual se habla menos ,es la profunda interrogación sobre los orígenes históricos del Islam .Lo que sigue es fácil de entender :si la tradición se equivocó a propósito de un hecho tan importante como la revelación del Coran a Mahoma, ¿qué crédito puede darse a los detalles de su vida, a las sutilidades psicológicas de las relaciones suyas con sus nueve esposas por ejemplo o a la inteligencia de sus maniobras estratégicas ¿El Shira, la primera biografía importante de Mahoma tiene las primeras versiones que se remontan a 100 o 150 años despuès de la supuesta existencia del Profeta y seguirán aumentando hasta el siglo XII y el siglo XIII. Tendrá muy poca credibilidad y esto será un choque bien comprensible para los fieles musulmanes de hoy, y prepara un reesfuerzo de tipo islamista. Los fundamentalistas están cegados por sus emociones, y se hunden en lo que podría llamarse negación psicótica de la realidad. Para no caer en la depresión, se hundirán y ya están hundidos en una reacción radical contra los "enemigos del Islam" que puede llevárselos a la paranoia. Los fundamentalistas sienten que el suelo está derrumbándose bajo los pies, y tienen un sueño probablemente absurdo, pero es como un delirio que les guíaría : conquistar el mundo entero, para acallar las críticas, sobre todo históricas por el terror y el bloqueo de las noticias. Es cierto que tienen éxito en los países islámicos incluso en los que se suponen liberales. ¿Cómo se manifiesta la paranoia en el Islam? Por una extensión de un delirio sistematizado de persecución, con un perseguidor designado central, pero también que puede variar con el tiempo y las circunstancias. De momento, el perseguidor más común es la "gran conspiración estadounidense-sionista". Este delirio dio lugar a epidemias de creencias infundadas, como la que, sería la CIA o el Mossad, que hubiera organizado los atentados del 11 septiembre para dar mal nombre al Islam. Esta versión de la teoría de la conspiración fue transmitida durante mucho tiempo por los medios de comunicación del gobierno del Medio Oriente, cuando se trata de una verdadera psicopatología. Las ideas de cerco, de aislamiento y la asfixia son muy peligrosas en terminos de psiquiatría clásica :causan reacciones agudas de violencia hasta el suicidio o el asesinato. Por eso es por lo que no es tranquilizador ver como Irán, con sus provocaciones se encierra en unas ideas de cerco cada vez màs psicóticas lo que eleva la presión en el público israelí y occidental especialmente en los Estados Unidos . ¿Es fundador del Islam el asesinato de Allat por Allah ¿ Se puede considerar que el rechazo violento del otro para el islamista, que sea infiel o incluso musulman moderado, se basa en la negación psicológica de la otra como mujer. Después de estudiar durante varios años y después de reflexionar a propósito de estas cuestiones, llegué a la conclusión de que esta actitud se basaba probablemente en la metafísica de un Dios monoteísta puramente masculino, y más específicamente para el Islam al asesinato fundador de Al-Lat por al-Lah. Pués, en las religiones originales, Dios se presenta como una pareja. El monoteísmo ha eliminado a la mujer de la pareja, para adorar a un Dios típicamente masculino, jefe del ejército, etc. Cuando Mohamed fue capaz de conquistar La Meca, se apresuró a destruir los templos de las diosas madre, especialmente la de Al-Lat, que según los historiadores fue en realidad la diosa más antigua de los semitas. El esoterismo hebreo mantuvo la huella bajo la forma de Lilith. Quizas hayan considerado a Alá como a su hijo, luego como a su marido, y por fín lo eliminaron con el brazo militar de Mahoma. Eliminaron también a Agar, madre de Ismael, otra mujer en las orígenes del Islam, porque la descendencia suya hubiera sido los árabes. En el Corán se habla poco de ella, y sólo más tarde se presentó en contra de Sara, la madre de los Judíos, para de alguna manera intensificar la controversia con ellos. Todo esto equivale a una mutilación de los metafísicos y psicológicos de la mitad de la humanidad, o una especie de hemiplejia. Esto lleva a una noción exclusiva de lo UNO , que ya no es feliz en la metafísica, al menos en la opinión de la mitad de la humanidad que no se siente preocupada por el monoteísmo, y que se convierte en un desastre cuando llegamos al plano de una ideología nociva a la tolerancia religiosa y política. Hay que entender también que las diosas madres eran las protectores de la tierra, además se habla de la tierra madre. Al decir que no existían estas diosas, que eran alucinaciones y que sólo Allah no era sino un delirio, las tribus árabes tenían un argumento "racional" que les permitirían destruir los templos de estas diosas de protección y no conquistar sino sólo "recuperar" una tierra que puès les pertenecía, ya que el universo es la propiedad de Allah. Esto es típicamente un delirio de omnipotencia con la negación masiva del otro, el problema es que se ha enquistado en unas creencias profundamente arraigadas, en unos dogmas, tal vez deberíamos hablar de manera más realista en una ideología. Esto condujo a una serie de violencias, especialmente la purificación étnica de los territorios en proceso de islamización y los cristianos de Oriente Medio y de África fueron las principales víctimas. Cuando se suman los diversos conflictos del siglo XX vinculados a esto, para los cuales tenemos cifras exactas en contraposición a los siglos pasados, se estima en siete millones el número de cristianos que murieron por este brote en dirección de la expansión islámica y de la conquista del territorio. Hay que añadir a esto, todos los musulmanes que murieron voluntaria o involuntariamente "mártires" de la religión ideológica o de la ideología religiosa suya. La observación de las tendencias históricas muestra que el Islam radical tiene raíces más profundas en las mentes de las personas que incluso las ideologías totalitarias del siglo XX. Esto se debe en gran parte a la ensistensia en la moralidad, cuyo aspecto positivo es la disciplina personal y social, posiblemente religiosa , para los practicantes pero cuyo aspecto negativo es la cobertura, una racionalización segundaria alrededor de un núcleo duro de paranoia . Paranoia y moralización son dos caras de una misma moneda: la segunda parece muy bien socialmente, sirve puès para disfrazar la primera que puede seguir con la impunidad. El hecho de que la paranoia halaga el ego, explica segura la persistencia a largo plazo. La moral es una especie de sistema inmunológico de la mente para la protección contra la violencia que representa un cuerpo extraño. Sin embargo, el virus de la paranoia religiosa entra en las mismas células inmunes, es decir, el funcionamiento moral, que se protege dentro de ellas, lo que hace que es muy difícil de quitarlo , y que la enfermedad llega a ser casi incurable. Desarrollo puès en mi libro el concepto de psycoepidemiología, que es un buen instrumento de comprensión si se sabe cómo aplicarle de forma inteligente a las situaciones concretas . Cuando los impíos hacen la moral al mundo La perversión es tomar algo sagrado para los demás e invertirlo de manera destructiva: transformar una religión pacífica en un arma de guerra, el amor físico y emocional en vicio, el respeto de la infancia en acondicionamiento para el mártirio voluntario, el deseo de vida en carrera a la muerte, todo esto es, por definición, perversión y l patología. Podemos mencionar, entre mil otros ejemplos el ucase de un movimiento terrorista en Cachemira diciendo que matarían con una ametralladora a las mujeres que no llevarían la burka, es decir, la prenda que las cubre completamente; el plazo para cumplir con las órdenes era el 10 de septiembre de 2001. No es preciso ser jefe del servicio de contraespionaje para comprender quien era la organización que emitió la fatwa típicamente psicótica. Una forma que expresa la perversión psicológica de los islamistas es el estímulo y aún la sacralización de los sacrificios humanos. Se observó que los movimientos radicales de Palestina por ejemplo sensibilizan a los niños a la idea del martirio , a la edad de tres o cuatro años. Ayatollah Khomeini decía: " No conozco mando más obligatorio para los musulmanes que él de sacrificar su vida y sus bienes para defender y fortalecer la supremacía del Islam. "Es el mismo Ayatolá que mandó a 40.000 niños que murieron en el frente durante la guerra Irán-Irak de los años 80. se puede considerar este tipo de política como una forma particularmente destructiva de perversión. Hay un arquetipo conocido en el animismo y en las formas primitivas de la religión que es él del cadáver en las fundaciones. Si se instala el cuerpo de alguien que acaban de sacrificar en los fundamentos de un templo u otro edificio, se supone que el edificio este, es capaz de soportar el asalto de los siglos. Algunas formas religiosas de tendencia ideológica autoritaria o totalitaria piensan que es lo misma para la institución suya en el sentido abstracto del término, y le ofrecen a cada generación el número de sacrificios humanos que son desgraciadamente muy reales. Psicología de una ideología totalitaria Se podría objetar que el Islam incluso radical no es totalitario en términos de ciencia política estricta, porque tiene muy poca idea de cómo administrar la economía, y quiere sobre todo imponerse en lo que concierne la moralidad. Sin embargo, podemos definir en este contexto, la noción de totalitarismo psicológico : los encargados de un sistema de pensamiento ideológico o religioso, no sólo oprimen las libertades, sino que exigen de las víctimas que crean en ellos desde el punto de vista de la metafísica y que les quieran psicológicamente. La esclavitud está llegando a niveles muy profundos, y podemos hablar con sensatez de totalitarismo psicológico. . Como bien lo dice Fethi Benslama "La laicidad no enseña la proscripción de la fe,sino que neutraliza los intentos de la encarnación política de lo Uno, incluso aquellos que proyectan la sombra de la locura suya sobre el mundo musulmán. "De Prémare, un especialista en historia de protomusulmanes, se ha dado cuenta de que desde el principio el término 'Islam' ha significado una oferta mucho más política e ideológica que mística al Dios todopoderoso. El totalitarismo, ya sea político o religioso, es brutal. Sin embargo, el primero es una estupidez, mientras que el segundo es inteligente - o podríamos decir de manera más crítica, perverso. De hecho, al interferir en la vida moral y espiritual de las personas con series largas de opiniones piadosas, se impone no sólo desde fuera, sino también dentro de la personalidad y de su intimidad, y la paranoia se está convirtiendo rápidamente en indisociable de lo que el sujeto cree representar la suya identidad. Es por eso por lo que el totalitarismo político, aunque puede ser muy destructivo, suele ser de corta duración, mientras que su equivalente en la vida religiosa, desgraciadamente, tiene larga y dura vida. . La oferta del creyente siempre va reforzándose psicológicamente por todas clases de actos de la vida cotidiana que en realidad son costumbres más bien convencionales, pero que se tiene que cumplir cuidadosamente, sólo para demostrar la sumisión. Además, la paradoja del megalómano predicador ordinario, es que está exhortando a los fieles para que se humillen el Todopoderoso, cuando él, está en un delirio de omnipotencia. El lado más oscuro de la violencia del Islam radical, tal vez no viene de los propios actos, sino de una verdadera ausencia de plena auto-crítica que les sigue. El pretexto de la yihad representa una absolución en sí mismo y no se puede ponerla en duda .Esto lleva a la negación psicótica masiva y colectiva de la realidad. Si los gobiernos de la Primavera Árabe observan sinceramente el movimiento de la democracia, es muy posible que el Islam esté erosionándose mucho más rápido de lo que se cree, puès de la misma manera , el cristianismo se erodó rápidamente una vez que La verdadera democracia ha llegado al final del colonialismo, es decir en 1962 para la Francia, con la independencia de Argelia. Un pensamiento religioso totalitario no se acomoda bien de la libertad de información a largo plazo. . Implicaciones psicológicas y políticas de la deconstrucción de los mitos históricos del Islam. La clave es que los historiadores encontraron una disociación casi total entre el Corán y Mahoma, y, por supuesto, esto hace una "implosión" en el núcleo duro del Islam. El Mohamed presumido del Corán es en realidad "el alabado", es decir un nombre de Moisés. En paralelo y a lo largo del tiempo se confirmará en el mundo musulmán el proceso de laicización que ya empezó, similar al de la Europa postcristiana y ya está presente en las corrientes principales de la primavera árabe. Las masas acabaron por darse cuenta - más vale tarde que nunca - que las atrajeron con leyendas oficiales divulgadas por la religión oficial de su origen, y a nadie le gusta ser engañado. La consecuencia de todo esto es un rechazo más profundo aun .Quedará puès de la religión monoteísta como en la Europa de hoy, una especie de moralización humanista y sólo quedará una minoría muy pequeña ,actualmente en Europa se trata de 1% de la población que está creyendo en 100% el credo de religión suya .. Seamos realistas, esto será la mejor prevención de cualquier guerras de religión por venir, una práctica más eficaz que el diálogo interreligioso, tan sincero que sea. . La contradicción más importante en los orígenes del Islam es que casi todos los personajes queridos en el corazón de los fieles al principio de esta religión, ni siquiera se mencionan en el Corán, mientras que casi en su totalidad se mencionan . a los profetas olvidados de los tiempos antiguos de la Biblia Ali, Fátima, que son los fundadores de los chiíes, que representan el vínculo con el Profeta y el centro de la devoción de las masas iraníes, por ejemplo, no existen en el Corán, no mencionaron a los califas y casi no mencionaron al mismo Mohamed :"el nombre de Mahoma sólo aparece cuatro veces en el Corán. La exégesis moderna ha demostrado que añadieron las cuatro referencias directas despuès de la primera redacción basada sobre los textos recogidos por orden de los califas . Podemos añadir a esto un elemento central, es que la palabra Mahoma no es un nombre de persona en árabe, corresponde en el equivalente suyo en arameo a un adjetivo calificativo que se suele atribuir a Moisés y que significa "alabado" Así, se habla de "Moshe Mohamed ' para decir' Moisés-el- Alabado ; y también podía aplicarse a cualquier líder tribal árabe, especialmente cuando estaba en trance chamánica y que empezaba a hablar como un canal del profeta de todos , es decir, en esta época el mismo Moisés. Hay que entender que los creyentes del principio tenían una base fragmentaria, es decir, la antología esta de textos llamado Corán, pero tuvimos que llenar las carencias y hacerla más viva mediante la invención de las circunstancias de( los llamados) la revelación de los versículos, y esto dio origen a toda la literatura de los Hadices y las biografías de Mahoma . Para Benslama, el fundamentalismo incluye una frenesí de venganza contra la historia moderna acusada "de poner fuera a los fieles, y de encerrarlos fuera en la incredulidad ... "en realidad, hay algo verdadero en eso. Hay que tener el realismo de un juez, si la tradición del Islam dijo mentiras a propósito de la cuestión central de la escritura del Corán por Mahoma, ¿por qué no lo hiciera a propósito de los detalles de su vida a la cual los musulmanes sinceros tanto se apegaron ? ¿No es hora de decir, invirtiendo el refrán: "Quien roba un buey roba un huevo?" El islam sin la devoción a Mahoma no parece viable, perdería la razón de ser sería como un cuerpo sin corazón. ¿Me parece que será la situación actual? ¿Qué ser razonable tendrá devoción para un profeta que, de hecho, no ha revelado nada, ni hizo ninguna profecía, era, si alguna vez existió, un líder de las bandas de guerra que había algunos éxitos locales mediante el aprovechamiento de descomposición de un antiguo imperio? No se invertirá pronto el amor en ira contra él. He aquí la fisura, la fitna herida profunda en la psique musulmana bajo la influencia de la modernidad y de la radicalización islámica, a mi modo de ver es causada principalmente por una infección secundaria de la herida abierta. Una solución para rescatar a los teólogos musulmanes sería hacer como los cristianos, es decir, explicar que es el espíritu de Dios que inspiró las diversas reconstrucciones o invenciones de los textos sagrados, y que resulta igual que la leyenda oficial de un auténtico profeta personal.. Sin embargo, la consecuencia de este salto mortal teológico en el cristianismo parece ser la causa de una caída considerable en la práctica. En Europa, solo queda 2 o 3% de la población que acude los domingos a misa, y sin embargo es el pedido mínimo para el cristiano. Algunos elementos de análisis psicológico sobre el Corán Hemos visto muchos elementos acerca de la importante distinción entre lo que se producía en la historia o los orígenes del Islam. Ahora estamos en un enfoque que es a la vez diferente y complementario: si se toma el Corán y los hadices como un conjunto a la manera de los creyentes, ¿cuáles son los mensajes psicológicos explícitos o implícitos que se transmiten por el texto? ¿Ayudarán a los fieles a contribuirán a empeorar algunos síntomas? Decir que las Escrituras no son importantes - por lo que podemos entenderlas como queremos - es un pseudo-intelectualismo que no está bien. Las religiones tienen cada una, una interpretación estándar de las escrituras, además de algunos cambios en las escuelas que también están clasificados y contabilizados a favor o en contra. A veces, cientos de miles de personas murieron a causa de una interpretación. Vamos a comenzar a hablar rapidamente de la predestinación, digamos que no hay nada peor como la impotencia delante de la suerte como la creencia en la predestinación para promover un estado de desesperación profunda y aún de depresión: quién intercederá ante de El sin su permiso? (2255). Si no sólo las órdenes del Todopoderoso, sino también los intentos de los seres humanos para ablandarle se debe a su voluntad, estamos en una especie de mundo kafkiano sin salida. Subrayamos también la importancia de unas ideas sistematizadas de persecución. Esta es la principal estructura psicológica del Corán. Por otra parte, existe una ley sencilla de psicología es que los que toman la iniciativa de hablar para defenderse en muchas ocasiones de mentiras, a priori, no están claros precisamente de este punto de vista-. Las sospechas son un síntoma central de la paranoia, que también es importante en la esquizofrenía. La sospecha es una tortura tal que el sujeto prefiere finalmente pasar a un acto de violencia, independientemente de sus consecuencias, para ser aliviado. En una época durante la cual hay un riesgo creciente de que las armas nucleares caigan en manos de los islamistas, esta fascinación casi suicidaria para el conflicto no tranquiliza, hay que dejar de jugar al avestruz y hay que hacer frente : Él dijo, "He aquí, yo doy testimonio por Allah: certifiquen vdes que soy inocente de lo que asocian fuera de EL. Luego , coalíguense todos en contra mí, dejen de acecharme . (11 54) La ambivalencia hace parte de una serie de disociación, lo que favorece cuando es grande la aparición de la psicosis: con su rápida sucesión de promesas y amenazas, el Corán tiene dificultades para sobrepasar el nivel de la moral popular, incluso infantil, de la zanahoria y del palo. Su lectura parece un viaje largo y arduo : cada paso del pie derecho sería una bendicíón y cada paso del pie izquierda una maldición. Hacia donde llevará por fin? Hacia Allah, o hacia una división psicótica ... o hacia los dos?, para un psicólogo, sinceramente es difícil decirlo no hay rastros de deseo de interiorizar la guerra santa en el Corán, lo leí de cabo a rabo, y me di cuenta de que nada puede ir en esta dirección. Si bien es cierto que hubo una gran cantidad de hadices que surgieron, muchos de cero alrededor del siglo IX, a unos cien mil probablemente sólo en unas pocas décadas, entre ellos, hay una que establece que el Profeta, a su regreso de una batalla, cuidaba de la pequeña yihad exterior, la yihad era necesario para entregar el gran interior. Sabemos que los sufíes han confiado en ella para justificar sus escuelas místicas en el Islam. Sin embargo, cuando el Corán habla de ir en el camino de Allah, es regularmente fuera de la yihad. Por supuesto, nos encontramos en el Corán, una pieza clásica del repertorio de los agoreros, el inminente fin del mundo que en realidad no ha llegado catorce siglos más tarde. Sin embargo, incluso esta negación de la realidad no es suficiente en la mayoría de los casos para socavar la creencia. Que tiene beneficios secundarios también muchos de la orden de la megalomanía tranquilizador para ser fácilmente abandonadas: Aquí, el tiempo libre de todas las dudas duda, está a punto de sonar Sin embargo, los seres humanos, en su mayor parte no lo creen. (40 59). Ahora podemos añadir despuès de catorce siglos que han tenido razón para no creer ya que todavía el tiempo no ha llegado. Después del análisis psicológico del Corán, encontrarán en el libro un capítulo a propósito de la de Mahoma. Este es un tema sensible para la sensibilidad de los creyentes, pero también es importante, así que lo mejor es ir a ver los puntos clave en la versión corta del libro, o todos los detalles, cada uno con su importancia en la versión completa. Los líos complejos del islam moderado con él que no lo es El islam moderado y él que no lo es tienen la misma base, el Corán, el Hadith, la charia y los rituales diarios. También tienen el mismo objetivo, no hay que olvidarlo, es decir, la conversión a largo plazo de todo el mundo a la doctrina del Profeta. Por lo que difieren son los medios a utilizar, pacíficos o violentos, para lograr esto. Es interesante notar que hasta el momento de Ernest Renan en el siglo XIX, se solía llamar el islam “islamismo. El Corán dice: "En la tradición de Alá, no encontrarás un cambio, pero sólo encontrarás la tradición de Allah, inmutable." (Co35 43). Es muy sencillo, muy tranquilizador, pero será práctico, no será la negación masiva de la realidad de un mundo en constante cambio? Vamos ahora a dar algunas cifras: "En Inglaterra, los servicios de Su Majestad estiman a unos 3000 el número de británicos, educados en Gran Bretaña, que pasaron en un momento u otro por los campos de entrenamiento de Al Qaeda. Las encuestas publicadas por la prensa de Inglaterra muestran que unos 200.000 musulmanes británicos, o sea más de 10% aprueban los atentados del 7 de julio ; un cuarto de ellos, cerca de 500.000, sostiene la yihad contra el Occidente; un tercero, o sea 600.000 preferiría vivir bajo la charia, que la gran mayoría, está convencida que finalmente la guerra contra el terrorismo es una cruzada disfrazada contra el islámismo. " Aterrorizar psicológica y espiritualmente por el miedo al infierno es la acción principal en el comercio del Islam, aunque moderado. Si tenemos la preocupación más mínima por el progreso de la modernidad y de la laicidad, tenemos derecho a estar triste al ver a los islamistas al poder, incluso si lo eligieron por mayoría de votos. Esto es de todos modos un paso atrás por el miedo a la modernidad y a sus desafíos. Muchas veces unimos el radicalismo religioso a la paranoia, y hubiera querido citar para exhortar a la prudencia, la conclusión de Robins y publicar sus pensamientos sobre la "cultura paranoica" en su libro” Polítical Pranoia” : ”Està dormitando la paranoia pero nunca duerme” ?Qué hacer ? En mi libro, puse una tercera y última sección llamada "¿Qué hacer? "Ofrece soluciones para luchar contra el fundamentalismo en términos de psicología, no violentas puès. Para oponerse a la tendencia a la paranoia, una verdadera educación a la noviolencia es esencial. Decía Gandhi que la no-violencia es la ley de la especie humana como la violencia es la de la bestia. . "La fuerza de la no violencia es la fuerza de la acción organizada de la cantidad capaz de ejercer una coacción política real sobre el oponiente que le obliga a rendirse. El amor, por sí mismo, no tiene el poder para "forzar" a los opresores para que reconozcan y respeten el derecho de los oprimidos. Sólo puede hacerlo la fuerza de la acción El Mahatma había declarado: "El mantenimiento de la paz mundial a través de medios no violentos no es ni absurdo ni imposible. Todos los otros métodos han fracasado. " El realismo de los cínicos es en realidad superficial y de corto plazo solamente. Tenemos puès que empezar de cero .. Un importante trabajo de la no violencia es saber deconstruir de manera vigorosa las ideologías de la violencia, incluso las que estàn disfrazadas con los vestidos de la piedad. La cultura de la violencia es en realidad lo contrario de la cultura. La violencia no es la virtud del hombre fuerte es el vicio de los débiles. La ideología vuelve autista, desacreditando la bondad. La ideología es una ideología de la violencia necesaria, legítima y honorable. La 'deconversion "no es algo que hacer, ocurre de manera espontánea:un buen día, el que había puesto una creencia rígida en el centro de su vida y que estaba dispuesto a morir, a matar por ella, se da cuenta de que ya no cree en nada : ahora le parece un sueño o una alucinación de la que ya está curado. Cayó la fiebre. Se trata de un fenómeno mucho más común de lo que piensa, incluso si las creencias totalitarias hacen todo lo posible para ocultarlo. Representa una salida, una luz al final del túnel para los que han sumido en la oscuridad del integrismo. La posibilidad de "deconversion 'es la mejor señal de libertad inalienable del hombre. ¿Qué hacer? Estudiar, estudiar, estudiar! El fundamentalismo islámico igual que él de los cristianos se basa en la experiencia instantánea, de la misma manera que utilizamos el café o la sopa instantánea. Mediante el estudio, nos damos cuenta de la importancia del conocimiento verdadero en relación con las creencias emocionales e incluso apasionadas. Desarrollar el conocimiento histórico y crítico acerca de las orígenes del Islam y de Mohamed vuelve a tirar la alfombra de debajo de los pies de los fundamentalistas. En conclusión La primera cosa para tener alguna posibilidad de salir de una adicción es ser capaz de mirarla frente a frente y de estar avergonzado. La violencia religiosa en general y la del islam radical, en particular, es una forma de adicción, lo demostramos suficientemente. Así que no hay vergüenza en lo que los musulmanes en general, tienen vergüenza, una vergüenza sana y activa, no neurótica, lo que les lleva a la introspección y empujándolos a descubrir cómo sus creencias les llevan tan vulnerables a tal desviación. Los monoteístas también deberían ser sensibles y responsabilizados por todo este terror profundo en el nombre de Dios. Las creencias, incluso dogmática, sin embargo, tienen dos intereses: no sólo para consolar en las dificultades individuales de la vida, sino también para proporcionar una fundamentación metafísica a priori amplia para un comportamiento ético. En esto merecen ser respetadas y son parte de la realidad del mundo tal como es. Sin embargo, la diversidad es también parte de esta realidad. Son diversos remedios para el tratamiento de diferentes enfermedades, en la que sólo una religión, ya imposible a aplicar en la práctica, ni siquiera es deseable. Si hay tres niveles, él de la ética, él de la metafísica y él de la cultura, se puede entender que las religiones pueden converger sobre una base común de ética altruista siguiendo siendo diferentes en algunos puntos de la metafísica y de la cultura. No se trata de ser un nostálgico del pasado que recomienda el regreso a las tradiciones politeístas perdidas. Sólo basta con señalar que ya hemos llegado en una era de neo-politeísmo, que no se practica en la forma de la adoración de estatuas, sino en la de un pluralismo, disponiendo de una multiplicidad de caminos espirituales que están lejos o que no tienen ninguna relación con el monoteísmo bíblico. La resolución de los conflictos religiosos finalmente está más allá de la religión, regresando a la bondad fundamental del corazón humano, aunque no es evidente siempre a primera vista. Esta es la verdadera manera de salir de los conflictos que de otro modo estarán siempre dando vueltas sin cesar. . Así que la psicología puede ser una solución para algunos impases religiosos con su aspecto pragmático y el consenso al que llegó sobre una serie de asuntos a pesar de la diversidad natural de las escuelas . Algunas formas de psicología pueden ser muy abiertas a la dimensión espiritual, incluso a la dimensión religiosa. Este libro representa una obra crítica en esta dirección, y esperamos que el lector lo encontrará útil y estimulante para la reflexión. Para el caso de Francia, una posibilidad de la cual no se habla bastante sería que el gobierno ejerciera presión sobre los imanes para que las oraciones en las mezquitas se reciten en francés. Por supuesto que ellos se defenderán, pero si la reforma tiene éxito estimulada por un gobierno y una opinión pública decidida, el vínculo con el fundamentalismo árabe, que pasa de manera casi mágica por el lenguaje, se verá afectada seriamente. Se puede observar en paralelo y en términos relativos que cuando la Iglesia Católica, para modernizarse, abandonó el uso del latín tras el Concilio Vaticano II, se perdió el control sobre la sociedad europea. Tal vez no sea una coincidencia. Otra posibilidad podría ser de incluir en el plan de estudios directamente de diez a veinte horas por ejemplo para explicar en que consiste la psicología de las ideologías totalitarias, y para mostrar en la historia con que mecanismos psíquicos pudieron obtener un control sobre las masas . Sería bastante fácil de hacerlo para las políticas totalitarias del pasado, pero es más difícil para las formas absolutistas o totalitarias del cristianismo y del islam, debido a unas reacciones defensivas de los cleros. Sin embargo, es a través de la comunicación del conocimiento objetivo sobre estos temas que las cosas van a crecer en profundidad.