Document related concepts
Transcript
10A Zócalo Saltillo Jueves 1 de abril de 2010 www.zocalo.com.mx MORALES Ley El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley contra la Corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas que será de orden retroactivo e imprescriptible. mundo global, sucesos CREYENTES PÉRDIDA » En 2009, un número récord de creyentes, 53 mil 216 personas, abandonó el catolicismo en Austria, un 30.9% más que el año anterior. » La pérdida anual de entre 30 mil a 50 mil creyentes en los últimos 30 años han rebajado el número de católicos en un millón de personas en el país centroeuropeo. » De esta forma el 66% de la población –unos 5.3 millones– se definió oficialmente en 2009 como católico, cuando en 1961 representaban el 87%. un vehículo destrozado por una de las explosiones. DEJAN 12 MUERTOS christoph Schöenborn, arzobispo de Viena, reconoció ante víctimas de abusos sexuales el "error" de la Iglesia. foto:zócalo | ap AL NEGAR ABUSOS SEXUALES Admite que mintió la Iglesia austriaca Casi todos ocurrieron antes de 1993 y ya han prescrito EFE Zócalo | Viena, Austria E l arzobispo de Viena y presidente de la Conferencia Episcopal de Austria, Christoph Schöenborn, reconoció en una misa en la principal catedral de la capital del país la responsabilidad de la Iglesia católica en los casos de abuso sexual. “Admitimos que no queríamos reconocer la verdad, que ocultamos y dimos falso testimionio”, dijo el religioso ante las 3 mil personas que asistieron a la Eucaristía, entre las que había varias víctimas. En lo que va de 2010 la Iglesia austriaca ha recibido la comunicación de 566 presuntos casos de abusos sexuales y maltratos per- petrados por religiosos católicos. De esos casos el 27% se debe a presuntos abusos sexuales y un 26% a maltratos, mientras que aún deben de investigarse el restante 47% de las quejas, según datos filtrados de las oficinas de atención a las víctimas en las diócesis austriacas. Los medios austriacos han informado casi a diario durante las últimas semanas de nuevos casos de abusos. La mayoría de los casos ocurrieron antes de 1993 por lo que han prescrito y no podrán ser llevados ante un tribunal. Esto parece indicar que el escándalo de los abusos sexuales dentro de la Iglesia ha empujado a muchas víctimas, que habían guardado silencio hasta ahora, a dar un paso al frente. “Dios, estamos molestos”, era la consigna elegida para el acto en la catedral de San Esteban, coorganizado por el movimiento de reforma católica “Wir Sind fotos: zócalo | ap Admitimos que no queríamos reconocer la verdad, que ocultamos y dimos falso testimionio”. CHRISTOPH schöenborn Arzobispo de Viena Kirche” (“Nosotros Somos la Iglesia”) y en el que las víctimas hablaron de sus experiencias. “Sálvame de estos horribles temores y pesadillas”, imploró un hombre mayor. “Una y otra vez mis terribles experiencias surgen amenazantes como gigantes”. Recientemente Schöenborn anunció la creación de una comisión independiente para esclarecer los casos de abusos perpetrados por religiosos. La comisión está dirigida por una mujer, la política democristiana Waltraud Klasnic, cuya cercanía a la Iglesia ha sido cri- Cuatro muertos en tiroteo callejero en Washington AP ticada por asociaciones de católicos como inapropiada para dirigir una investigación. Los religiosos alemanes también han pedido perdón por los abusos. DEMANDA INCLUIRÍA A BENEDICTO XVI Un bufete de abogados del Sur de la Florida informó ayer que planea implicar al Vaticano y al papa Benedicto XVI en una demanda contra un sacerdote acusado de abusar sexualmente de niños. La demanda interpuesta contra la Arquidiócesis de Miami muestra que el Vaticano estaba al tanto de la mala conducta del reverendo Ernesto García-Rubio desde principios de 1968, según detalles dados a conocer por uno de los abogados que representa a una de las víctimas. Benedicto XVI se convirtió 13 años después en jefe de la oficina del Vaticano que recibió una petición de García-Rubio tratando de dejar el sacerdocio. » estadística CRIMEN » La capital estadounidense registró 143 homicidios el año pasado, la cifra más baja en casi 50 años. ‘Repiten’ ataques suicidas en Rusia La mayoría de las víctimas son policías AP Zócalo | Makhachkala, Rusia D os nuevos atentados suicidas con explosivos en la provincia austral de Dagestán mataron ayer a 12 personas, informaron las autoridades y el primer ministro Vladimir Putin dijo que los responsables podrían ser los mismos milicianos que atacaron el metro de Moscú. Los ataques al metro de Moscú, los primeros en la capital rusa en seis años, conmocionaron a un país habituado a que tales hechos de violencia sucedieran en el sur de su territorio. Ayer, un suicida detonó explosivos cuando la policía intentó detener su auto en la población de Kizlyar, cerca de la frontera de Dagestán con Chechenia, dijo el ministro del Interior, Rashid Nurgaliyev, en declaraciones por televisión. “La policía de tránsito siguió al auto y cuando estaba por alcanzarlo se produjo la explosión”, dijo. Mientras policías y curiosos se congregaban en el lugar, un segundo atacante suicida que vestía uniforme policial se acercó y detonó su carga explosiva que mató a varias personas, incluido el jefe de la policía local, informó Nurgaliyev. REBELDE CHECHENO REIVINDICA ATAQUES El líder rebelde checheno, Dokka Abu Usman, reivindicó los dos atentados cometidos el lunes contra el metro de Moscú, que dejó 39 muertos y más de 90 heridos, y amenazó con más ataques. dokka abu Usman, líder rebelde checheno. » rusia VIOLENCIA » Los ataques de todo tipo son sucesos casi cotidianos en Dagestán, Chechenia e Ingushetia, provincias de la región del Cáucaso Norte, donde una insurgencia separatista islámica combate a las fuerzas del Gobierno. VÍCTIMAS » Entre los muertos de los ataques de ayer había 9 policías y 3 civiles, y por lo menos otras 23 personas resultaron heridas. En un video difundido en la página web islámica kavkazcenter, Usman, que se autodenomina el “emir del Emirato Caucásico”, indicó que él ordenó personalmente los atentados en castigo por crímenes cometidos por Rusia en el Cáucaso. En su mensaje, el líder checheno aseguró que el doble atentado fue en represalia por la masacre de los invasores rusos contra los residentes más pobres de Chechenia e Ingushetia, que recogían ajos silvestres en la aldea Arshty el pasado 11 de febrero. Zócalo | Washington, EU U n hombre que disparó contra una multitud en Washington desde un automóvil en movimiento mató a cuatro personas e hirió a cinco, antes de provocar una persecución policial hasta una localidad vecina. Tres personas fueron detenidas a raíz de los disparos del martes en la noche, pero los investigadores dijeron que los motivos no estaban claros. Los disparos alcanzaron a seis hombres y tres mujeres alrededor de las 19:30 horas, dijo el vocero poli- foto: zócalo | ap la policía auxilia a personas que estaban en la zona del tiroteo. cial Hugh Carew. Para el martes por la noche, una víctima había muerto en el lugar, otra en el hospital y una tercera cuando la operaban. Ayer en la madrugada murió otra persona, dijo la vocera policial Gwendolyn Crump. Cuatro agentes de policía sufrieron heridas leves cuando perseguían a un sospechoso hasta el vecino condado de Prince Georges en Maryland, dijeron las autoridades. Además, recogieron un arma. Los disparos se produjeron en un vecindario cerca de una planta potabilizadora de agua y la base aérea Bolling. Sectores del sudeste de la capital tienen problemas de delincuencia, pero los vecinos dijeron a la prensa local que la violencia los sorprendió. ayer fueron sepultadas varias de las víctimas de los atentados en el metro de Moscú.