Document related concepts
Transcript
Diplomado Historia Económica Global Objetivo Ofrecer un panorama general de la historia económica mundial, desde los antiguos imperios hasta nuestros días. Se ofrece una puesta al día de las últimas corrientes de interpretación de la historia económica, pero se hace hincapié también en las contribuciones de autores y escuelas clásicas o pioneras que ayudaron a conformar este campo de estudio y reflexión. Temas principales 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Introducción a las distintas fases de la globalización en la historia De los mares a los océanos: la expansión del comercio mundial, 1000-1500 La economía del antiguo régimen: el mundo agrario y los ciclos de la población en el largo plazo La economía del Renacimiento y de la época de la expansión europea en América, África y Asia La economía de la América española, siglos XVI-XVIII La revolución industrial en Inglaterra, 1750-1800 Las revoluciones industriales en Europa y los Estados Unidos, 1800-1850 La Primera Globalización moderna: su impacto en América Latina, 1850-1914 La economía de México en la Primera Globalización, 1870-1914 La Revolución Mexicana y su impacto económico, 1910-1920 La Primera Guerra Mundial y la economía de entreguerras en Europa, 1914-1939 El petróleo en México y el mundo, 1900-1938 La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias económicas Las finanzas mundiales después de la Segunda Guerra Mundial: de Bretton Woods (1944) al auge de las deudas latinoamericanas y su crisis (1970s y 1982) 15. La segunda globalización financiera desde 1982 y la crisis financiera global de 2008/2009 Fechas del diplomado: 13 de Agosto a 19 de Noviembre del 2014. Duración: 45 horas (15 sesiones) Horario: Miércoles de 17:00 a 20:00 hrs. Costo de recuperación: $ 7000.00 Pesos Cupo limitado. Se entregarán constancias de participación al cubrir mínimo el 80% de asistencia. Se ofrece un 10% de descuento para estudiantes y docentes Informes: Teléfono 5130-4600 ext. 792, 793 y 794 Correo electrónico: foro.educativo@mide.org.mx MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA Tacuba No. 17 Centro Histórico www.mide.org.mx