Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA FERNANDO VÉLEZ GUIA 1: Ángulos y
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FERNANDO VÉLEZ GUIA 1: Ángulos y Clasificación Docente: Jarry Ibargüen H Grado: Octavo Periodo: I Web: www.sitiodelprofe.jimdo.com Propósito: identificar los diferentes tipos de ángulos empleando técnicas geométricas ACTIVIDADES Concepto de ángulo y características alternos internos, opuestos por el vértice, adyacentes, correspondientes, conjugados externos, conjugados externos. 1. Responde las siguientes preguntas a.) ¿Que es un ángulo? b.) ¿Cuáles son los elementos de un ángulo? c.) Dibuja un ángulo y ubícale sus elementos. d.) ¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir ángulos? e.) ¿Qué unidades se emplean para medir ángulos? f.) ¿Cuándo un ángulo se considera positivo? g.) ¿Cuándo un ángulo se considera negativo? Clasificación de los ángulos 2. Los ángulos según su abertura o medida, se clasifican en: Agudo, recto, obtuso, convexo, llano, cóncavo, nulo, completo o perigonal Consulta su cuaderno definición y represéntalos en el 3. Con la ayuda del transportador y lápiz representa en el cuaderno los siguientes ángulos: a.) 23° b.) - 17° c.) 61° d.) - 44° e.) - 55° f.) 86° g.) 111° h.) - 179° i.) j.) - 303° k.) 412° l.) - 519° 294° 3. Los ángulos según su suma, se clasifican en complementarios y suplementarios Consulta su cuaderno definición y represéntalos en el 4. Los ángulos según su posición se clasifican en consecutivos, adyacentes, opuestos por el vértice, conjugados. Consulta su cuaderno. definición y represéntalos en el 5. Cuando dos rectas paralelas se cortan mediante otra recta secante, se forman otros tipos de ángulos, tales como ángulos: alternos externos, Dibuja dos rectas paralelas cortadas por una secante y luego identifica los antes mencionados. Cálculo del valor de un ángulo mediante el empleo de ecuaciones. 6. Mediante el planteo de ecuaciones, encuentra el valor de la incógnita y los valores de los ángulos. Las figuras planas 10. Responde: a.) Que son figuras planas b.) Qué características tienen las figuras planas c.) Con qué otro nombre se identifican las figuras planas. d.) cuales son los elementos de una figura plana. d.) Que es un polígono regular e.) Que es un polígono irregular 11.) Las figuras planas tienen nombres especiales según los lados que la conformen, completa los espacios en blanco con sus respectivos nombres. a.) Un lado…………………………. No existe b.) Dos lados……….………………..No existe c.) Tres lados…………………..______________ d.) Cuatro lados………………..______________ e.) Cinco lados……………..…..______________ f.) Seis lados………………..…..______________ g.) Siete lados…………...……..______________ h.) Ocho lados…………………..______________ i.) Nueve lados…………………..______________ j.) Diez lados……………………..______________ El triángulo 7. Responde: k.) Once lados……………….…..______________ l.) Doce lados……………….…..______________ ¿Qué puedes decir acerca de un triángulo? ¿Cuáles son los elementos de un triángulo? ¿Por qué el triángulo es una de las figuras más importantes de la geometría. ¿En qué situaciones de la vida cotidiana es útil el triángulo? 12.) Con la asesoría del profesor y usando los implementos geométricos construye las figuras de los polígonos de la actividad anterior. a.) si son irregulares b.) si son regulares Los cuadriláteros La clasificación de los triángulos 8. Según la medida de sus lados, el triángulo se clasifica en Equilátero, isósceles y escaleno. Consulta en que consiste cada uno de ellos y represéntalos en el cuaderno. 9. Según la medida de sus ángulos, el triángulo se clasifica en acutángulo, rectángulo y obtusángulo. Consulta en que consiste cada uno de ellos y represéntalos en el cuaderno. 13. Responde: a.) ¿Que es un cuadrilátero? b.) ¿Qué características tienen los cuadriláteros 14. Consulta el concepto de los siguientes cuadriláteros y represéntalos: a.) Cuadrado b.) Rectangulo c.) Paralelogramo d.) Rombo e.) Romboide f.) Trapecio g.) Trapezoide