Download IAGRO-FUNDAMENTOS DE ELECT ELECTRÓNICA-2016
Document related concepts
Transcript
SÍLABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA I. FORMACIÓN GENERAL Facultad: INGENIERÍA Carrera Profesional INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Ciclo: 6° Periodo lectivo: 2016-1 21/03 – 16/07 Requisitos: Física Elemental + 80 créditos aprobados. Créditos: 3 Horas: 4 II. SUMILLA El curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito desarrollar ejercicios de circuitos de corriente continua, corriente alterna monofásica y trifásica, transformadores y motores eléctricos, así como también, circuitos analógicos y digitales dando un enfoque aplicativo con el objeto de que el estudiante maneje estos conceptos necesarios en su desempeño posterior en cualquier empresa o planta industrial. Los temas principales son: El circuito eléctrico. Ley de Ohm y leyes de Kirchhoff. Corriente alterna. Componentes analógicos básicos. Componentes digitales básicos. III. LOGRO DEL CURSO Al término del curso, el estudiante identifica las aplicaciones relevantes de la Electricidad y la Electrónica en la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta los conceptos básicos de las variables que forman un circuito, así como las leyes fundamentales de los circuitos eléctricos, utilizando correctamente los equipos de medición. IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UN I II III NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD EQUIPOS DE MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN Y FUNDAMENTOS Y ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Al finalizar la primera unidad, el estudiante resuelve un cuestionario de ejercicios demostrando la importancia de las asociaciones entre resistencias y los circuitos eléctricos, haciendo uso de las fórmulas y propiedades estudiadas en clase sobre las asociaciones de resistencias. LAS LEYES DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Al finalizar la segunda unidad, el estudiante resuelve un cuestionario de ejercicios demostrando la importancia de las leyes de los circuitos eléctricos, haciendo uso de las fórmulas y propiedades y, siguiendo los fundamentos de las leyes de Ohm y Kirchhoff. COMPONENTES ANALÓGICOS BÁSICOS Al finalizar la tercera unidad, el estudiante resuelve un cuestionario de ejercicios demostrando la importancia de los componentes semiconductores en los circuitos eléctricos, haciendo uso de las fórmulas y propiedades y, siguiendo los fundamentos de las leyes de Ohm y Kirchhoff aplicadas también a estos dispositivos. SEM IV Equipos de instrumentación: fuente de alimentación eléctrica, generador de funciones. Equipos de medición: el multímetro, el osciloscopio. 2 El circuito eléctrico. Elementos de un circuito eléctrico. Asociaciones eléctricas (serie, paralelo, delta-estrella) Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. 3 La ley de Ohm. El efecto Joule. La resistencia eléctrica. Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. 4 Evaluación T1. 1 5 6 7 8 9 COMPONENTE DIGITALES BÁSICOS Al término de la cuarta unidad, el estudiante elabora un informe comparativo sobre los distintos tipos de microprocesadores de la SABERES ESENCIALES 10 Las leyes de Kirchhoff. Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. El diodo semiconductor. Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. El transistor. Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. Evaluación Parcial. El amplificador operacional (Op-Amp). Aplicaciones del Op-Amp. Resolución de ejercicios. Desarrollo de experiencias de laboratorio. Álgebra de bool. Funciones booleanas. Simplificación de funciones booleanas. Tablas de verdad. Resolución de ejercicios. actualidad, comparando prestaciones entre los diversos estándares como INTEL y AMD, demostrando claridad, coherencia y dominio del tema. V. 11 12 Evaluación T2. 13 Microprocesadores, INTEL y AMD. Evolución y prestaciones. Zócalos. 14 Microcontroladores, PIC, BASIC Stamp, ATMega. 15 Evaluación T3 (Presentación de Proyectos). 16 Evaluación Final. 17 Evaluación Sustitutoria Operadores lógicos (AND, OR, NOT) Operadores lógicos exclusivos (XOR, XNOR) Compuertas universales (NAND y NOR) Resolución de ejercicios. SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de la Evaluación T1 * 4 Evaluación de fundamentos teóricos y experiencias de laboratorio desarrolladas hasta la semana 4. Evaluación Parcial 20% 8 Evaluación Teóricos – Experimental (Laboratorio) T2 * 12 T3 * 15 Evaluación Final 20% 16 Evaluación Final. Evaluación Sustitutoria - 17 Evaluación Sustitutoria Evaluación de fundamentos teóricos y experiencias de laboratorio desarrolladas hasta la semana 12. Evaluación de Proyectos sobre Implementación de Circuitos Lógicos Combinacionales. *La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final (Reglamento de Estudios). VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA N° CÓDIGO 1 621.3815 DORF 2011 AUTOR TÍTULO AÑO Richard C. Dorf, James A. Svoboda. Circuitos Eléctricos 2011 VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A. ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA B. ENLACE MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN NOMBRE DEL EVENTO FECHA Tony Blair at FMU 14 de abril Gerencia Estratégica: Más allá del Emprendimiento 2016 24 de junio