Download MasterTool IEC MT8200
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MasterTool IEC Cód. Doc.: CS103700 MT8200 Revisión: B Descripción del Producto El software MasterTool IEC es un completo ambiente de desarrollo de aplicaciones para los controladores programables de la Serie Duo. Esta herramienta permite la programación y la configuración de módulos, simulación de aplicaciones y el monitoreo de variables de procesos. La aplicación se puede desarrollar en hasta 6 lenguajes de programación de controladores programables, siendo 5 de estos lenguajes descritos por la IEC 61131. Dentro de la misma aplicación es posible utilizar más de un lenguaje al mismo tiempo, además de realizar conversión entre ellos. El MasterTool IEC posee un poderoso recurso de simulación que permite reproducir todas las lógicas elaboradas por el usuario. Este recurso facilita y acelera el desarrollo de la aplicación y posibilita testeos sin necesidad del equipo. Otra importante opción es la carga de los archivos fuente en el equipo, siendo posible realizar comentarios en la aplicación con descripciones de las lógicas implementadas, y si es necesario, la lectura de lo que fue cargado. Fuertemente centrada en la programación orientada a objetos, la herramienta utiliza el concepto de programación simbólica y posibilita crear estructuras y nuevos tipos de datos basados en los ya existentes. La configuración del hardware del controlador programable se hace a través de un árbol intuitivo y de fácil utilización. Posibilita el monitoreo de las variables con la aplicación en ejecución y, además, permite la programación de la HMI incorporada en el controlador, sin la necesidad de otra herramienta. Ejecutable en los sistemas Windows 2000®, Windows XP®, Windows Vista® 32 bits, Windows 7® 32 bits y Windows 7® 64 bits, el MasterTool IEC dispone de versiones en inglés, español y portugués. El software MasterTool IEC tiene como características principales: Licencia gratuita Programación en 6 lenguajes: 5 descritos por la IEC 61131 y un lenguaje adicional Diagrama Ladder (LD) Texto Estructurado (ST) Lista de Instrucciones (IL) Diagrama de Bloques Funcionales (FBD) Gráfico de Funciones Secuenciales (SFC) Gráfico de Funciones Continuas (CFC) Programación en diferentes lenguajes en el mismo aplicativo Simulador del aplicativo del controlador y de la HMI incluyendo visor y teclado Simulación de estados de los diagramas SFC Programación de la CP y de la HMI en la misma interfaz Comparación de proyectos Edición facilitada por atajos para edición rápida en todas las ventanas Altus S. A. 1 MasterTool IEC MT8200 Cód. Doc.: CS103700 Revisión: B Asistente de entrada que sugiere llenar los campos editados según la posición del cursor Sofisticado recurso de autodeclaración de variables Declaración de variables utilizando tabla de edición Práctico control de fuerza por escrito y monitoreo de variables Disponible en Portugués, Inglés y Español sin necesidad de reinstalación Datos del Producto El software MasterTool IEC se distribuye gratuitamente a través del sitio de Altus: www.altus.com.br. Código del Producto El siguiente código debe ser buscado para download del producto: Código Denominación MT8200 MasterTool IEC Características Recurso de Simulación de la Aplicación El software de programación MasterTool IEC posee recursos de simulación de la aplicación. Con eso los programas aplicativos desarrollados por el usuario pueden ser testeados sin la necesidad de la utilización del controlador. Esta característica disminuye significativamente el tiempo de desarrollo de aplicaciones permitiendo que los plazos de entrega sean optimizados. Durante la simulación es posible monitorear el estado de todas las variables utilizadas en el programa, así como hacer procedimientos de fuerza para reproducir algún comportamiento. Requisitos Mínimos para Instalación y Operación El MasterTool IEC presenta como requisitos mínimos para su instalación y utilización los siguientes productos: MasterTool Extended Edition Altus S. A. Plataforma PC con Windows 2000®, Windows XP®, Windows Vista® 32 bits, Windows 7® 32 bits o Windows 7® 64 bits Procesador Pentium III 800 MHz (mínimo) Espacio en Disco 300MB (mínimo) Memoria RAM 256MB (mínimo) Resolución 1024x768 (recomendable) Idioma Cualquier idioma 2 MasterTool IEC Cód. Doc.: CS103700 MT8200 Revisión: B Instalación Para realizar la instalación del software de desarrollo MasterTool IEC, es necesario inicialmente efectuar el download del archivo de instalación en el sitio www.altus.com.br. Tras realizar el download del archivo, cierre todos los programas que estén en ejecución en su computadora, y enseguida haga un doble clic en el archivo de instalación. El instalador abrirá la siguiente pantalla de instalación: Espere mientras el instalador extraiga los archivos necesarios para realizar la instalación. Enseguida, aparecerán las siguientes pantallas: En la primera pantalla realizara la opción del idioma en que el MasterTool IEC se instalará. Seleccione la opción deseada y haga un click en OK. Aparecerá enseguida una pantalla indicando el inicio de la instalación. Haga un click en Avanzar para continuar. Altus S. A. 3 MasterTool IEC Cód. Doc.: CS103700 MT8200 Revisión: B Surgirá la pantalla que se refiere al contrato de licencia. Lea la licencia atentamente y seleccione después, la opción “Concuerdo con dichos términos y condiciones”, en caso de que concuerde. Tras concordar con los términos, haga un clic en Avanzar para seguir. Una pantalla solicitando las informaciones de registro será presentada, tras llenar los campos correctamente, haga un clic en Avanzar para seguir. Altus S. A. 4 MasterTool IEC Cód. Doc.: CS103700 MT8200 Revisión: B En la próxima pantalla se ofrecerán las opciones para selección de los componentes a instalarse, y el camino por donde se deberá hacer la instalación del software. Se recomienda mantener el camino normal “C:\Archivos de programas\Altus\MasterTool IEC”. Haga un clic en Avanzar para seguir. En esa etapa la instalación del MasterTool IEC ya ha sido iniciada. Espere mientras los archivos necesarios se instalan en su computadora, eso puede llevar algunos minutos dependiendo de la configuración de su computadora. Después de finalizada la instalación, deberá aparecer la pantalla que se muestra abajo. En esta pantalla será posible elegir si el MasterTool IEC se inicializará automáticamente tras la conclusión del instalador. Haga un clic en Concluir para finalizar el procedimiento de instalación. Altus S. A. 5 MasterTool IEC Cód. Doc.: CS103700 MT8200 Revisión: B El MasterTool IEC está instalado y listo para usarlo. Para ejecutar el MasterTool IEC haga un click en el atajo “MasterTool IEC” dentro del grupo “Altus S.A”“MasterTool IEC”, creado durante la instalación, en el menú Inicio. Programación El software MasterTool IEC permite programar controladores utilizando 6 diferentes lenguajes de programación, siendo 5 definidos por la norma IEC 61131 y un lenguaje extra complementario. Diagrama Ladder El lenguaje de programación Diagrama Ladder, Ladder Diagram (LD), es un lenguaje gráfico definido en la norma IEC 61131. Se trata de un lenguaje basado en los diagramas eléctricos que representan los contactos y bobinas interconectados, destacando el flujo de energización entre los elementos. Se utiliza para describir el comportamiento de programas, bloques funcionales, funciones, además de pasos, acciones y transiciones en el lenguaje SFC El lenguaje consiste básicamente de una técnica que utiliza el diseño de la lógica utilizando relés. Los diagramas ya eran utilizados para documentar cajas de relés, aun antes de la existencia de CPs. Los elementos básicos son contactos normalmente abiertos y cerrados y bobinas de relés. Para el funcionamiento, los elementos se deben conectar de tal forma que conecten una barra vertical a la izquierda, que representa un barramiento energizado, con la barra de la derecha, que representa el cable tierra. Por el formato, estos diagramas fueron llamados de ladder, que en el inglés significa escalera. Texto Estructurado El lenguaje de programación Texto Estructurado, Structured Text (ST), es un lenguaje textual, como su propio nombre muestra, definido en la norma IEC 61131. Se trata de un lenguaje de alto nivel con sintaxis similar al Pascal de la norma ISO 7185. Fue desarrollado específicamente para control industrial y se utiliza para describir el comportamiento de programas, bloques funcionales, funciones, además de pasos, acciones y transiciones en el lenguaje SFC. El lenguaje es flexible y de fácil asimilación para los desarrolladores de software en general. El ST posee comandos comunes en lenguajes estructurados, como comandos de testeo condicional, de elección y diferentes tipos de lazos de repetición. También posee comandos específicos para operaciones lógicas y matemáticas sin necesidad de llamadas de funciones. Es indispensable que se conozca un poco de sintaxis de este lenguaje, pues las declaraciones de las variables se hacen a través de esta, aun cuando son utilizados los recursos gráficos del programador. Diagrama de Bloques Funcionales El lenguaje de programación Diagrama de Bloques Funcionales, Function Block Diagram (FBD), es un lenguaje gráfico definido por la norma IEC 61131. El lenguaje está basado en diagramas de circuitos que representa bloques interconectados, destacando el flujo de señales entre los elementos. Se utiliza para describir el comportamiento de programas, bloques funcionales, funciones, además de pasos, acciones y transiciones en el lenguaje SFC. El concepto de bloques, que constituye cualquier elemento que posee entradas, hace un procesamiento específico y después escribe el resultado de las operaciones en las salidas. Los bloques son de dos tipos distintos: los bloques funcionales y las funciones. Estas dos clases se diferencian por el hecho de que los bloques funcionales poseen persistencia de datos, es decir, deben crear instancias y pueden ejecutar máquinas de estados en distintos ciclos de ejecución. Ya las funciones, ejecutan su funcionalidad y, después de encerrada la ejecución, no persiste ninguna Altus S. A. 6 MasterTool IEC MT8200 Cód. Doc.: CS103700 Revisión: B información, solamente escribiendo el resultado en la salida. Por lo general, las funciones son nativas del sistema, pero también pueden ser implementadas por el usuario. Una característica importante de este lenguaje es que el procesamiento es ejecutado de la izquierda hacia la derecha y de arriba hacia abajo en el diagrama. Esta característica a veces dificulta la lectura del diagrama a fin de definir cuál la secuencia de ejecución del mismo. Los bloques funcionales también pueden, así como las funciones, ser utilizados en conjunto con el Diagrama Ladder puro, aumentando las posibilidades de programación con dicho lenguaje. Lista de Instrucciones El lenguaje de programación Lista de Instrucciones, Instruction List (IL), es un lenguaje textual definido por la norma IEC 61131. Se trata de un lenguaje de bajo nivel, siendo su estructura semejante al lenguaje de máquina conocido como Asembly. Ese lenguaje ha sido desarrollado basado en el patrón alemán Anweisungsliste (AWL) siendo utilizado para describir el comportamiento de programas, bloques funcionales, funciones, además de pasos, acciones y transiciones en el lenguaje SFC. Este lenguaje presenta como ventaja la eficiencia de procesamiento teniendo en vista que su conversión para el lenguaje de máquina del procesador se puede hacer de forma más eficiente. Sin embargo, este es un lenguaje poco estructurado y de difícil comprensión para mantenimiento. Se recomienda la utilización para optimizar códigos cuando los requisitos de tiempo de ejecución son importantes. La estructura de las instrucciones posee el operador, un operando y un modificador opcional. También es opcional la utilización de marcadores (label) para facilitar en la utilización de instrucciones salto. Todas las instrucciones son orientadas a un registrador de acumulación. Este registrador siempre será el destino u origen de los datos, dependiendo de la instrucción. Secuenciamiento Gráfico de Funciones El lenguaje de programación Secuenciamiento Gráfico de Funciones, Sequential Function Charts (SFC), es un lenguaje definido por la norma IEC 61131. Está basado en técnicas para describir comportamiento secuencial. El patrón europeo para este tipo de comportamiento está descrito en la IEC 848 y está basado en Redes de Petri, siendo el lenguaje llamado Grafcet. La norma IEC 61131 introdujo modificaciones en la IEC 848 de forma tal que adecuar el SFC a otros lenguajes de la norma. La norma ISA SP 88 define el SFC como lenguaje para programación de sistemas de control de lotes. Por lo tanto, este lenguaje se utiliza para describir el comportamiento secuencial de un sistema, para estructurar programas, describir el bajo nivel de un proceso secuencial, describir las bases de un proceso de lotes, representar una comunicación de datos y modelar sistemas orientados a eventos como máquinas de estados. El lenguaje está compuesto por varios pasos conectados por líneas verticales, siendo que cada paso representa un estado en donde el programa permanece mientras la condición de transición descripta en la línea de conexión entre los pasos no está satisfecha. El flujo es de arriba hacia abajo pudiendo también existir rama para retorno. Las acciones ejecutadas en cada paso se pueden realizar de forma constante u orientada a eventos tales como entrada o salida del estado. La descripción del SFC se puede hacer utilizando dos representaciones gráficas, la descrita en la norma IEC 61131 y una alternativa más amigable y ágil. Gráfico Continuo de Funciones El lenguaje de programación Gráfico Continuo de Funciones, Continuous Function Charts (CFC), es un lenguaje gráfico que no se describe por la norma IEC 61131, sin embargo es complementario a esta. Tiene semejanza con el lenguaje FBD, pero cuando un bloque se le es insertado, el mismo debe ser numerado. Esta numeración utilizada sirve para indicar cuál será la secuencia de ejecución del diagrama, facilitando el desarrollo y la comprensión del diagrama y resolviendo este problema existente en el diagrama descrito por la norma. Manuales Para más detalles técnicos, configuración, instalación y programación de productos de la Serie Duo o MasterTool IEC, los siguientes documentos se deben consultar: Altus S. A. Código del Documento Descripción CT113100 Características Técnicas Serie DUO MU213500 Manual de Utilización DU350 / DU351 MU299606 Manual de Utilización MasterTool IEC MU299608 Manual de Utilización Visualización MasterTool IEC 7