Download PDF - 171KB
Document related concepts
Transcript
El mercado de la energía solar fotovoltaica en Alemania Marzo 2016 Este estudio ha sido realizado por Sofía Alonso Delgado, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berlín EL MERCADO DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ALEMANIA RESUMEN EJECUTIVO Las energías renovables constituyen hoy en día en Alemania un pilar fundamental en el sistema energético. En 2015 un 30% de la energía producida en el Estado alemán se obtuvo a partir de energías renovables, y de ésta un 6% a partir de la energía solar fotovoltaica. fotovoltaica La electricidad total producida a través de renovables alcanzó en junio de 2015 los 194TWh, 194TWh lo que supone 31,6TWh más que en 2014.La electricidad de procedencia fotovoltaica se incrementó en 2015 alcanzando la cifra de 39 TWh1. En Alemania se encuentran más de 44 fabricantes de silicio, wafers, celdas y módulos. La industria fotovoltaica cuenta así mismo con más de 200 suministradores de material y equipamiento y más de 100 fabricantes de componentes “Balance-of-system” (BOS)2. En cuanto al empleo, empleo el generado por el mercado fotovoltaico descendió considerablemente en 2014 respecto a 2011, pasando a tener empleados entre 45.000 y 50.000 trabajadores. Actualmente en la industria del sector fotovoltaico existe una gran competencia, competencia que también ha afectado a la industria alemana que ha caído estos últimos años sobre todo por la competencia de países cuyos costes de producción son más reducidos como China. China Más del 65% de la producción alemana del sector se exportó al exterior en 2014. • El aumento del uso de energías renovables en Alemania se basa principalmente en la Ley de Energías Renovables (EEG EEG, EEG por sus siglas en alemán), en vigor desde el 1 de abril de 2000 para el sector eléctrico, la cual se reformó en 2014. El objetivo de la EEG es hacer posible la entrada en el mercado de las energías renovables mediante retribuciones fijas, así como la compra garantizada y la alimentación prioritaria de la corriente eléctrica. Al final de 2013, en todo Alemania más de 1,5 millones de instalaciones fomentadas por la EEG abastecieron la red eléctrica alemana con más de 150 000 GWh de corriente. El gobierno alemán persigue un mayor desarrollo de este tipo de energías, de esta forma solo en el sector eléctrico, la cuota de las energías renovables se debe ampliar a un 40– 40 –45% hasta 2025 y a un 55– 55 –60% hasta 2035. 2035 El sector de las energías renovables en Alemania y más concretamente la energía fotovoltaica supone un mercado interesante para las empresas españolas tanto de desarrollo de proyectos y suministro de componentes, como en el ámbito de las I+D. • De enero a noviembre de 2015 se crearon nuevas instalaciones fotovoltaicas con una capacidad de 1.300MW, permaneciendo la región de Baviera a la cabeza con 265MW, 265MW seguida de Sajonia-Anhalt (151MW), Brandeburgo (126MW) y Renania del Norte-Westfalia (121MW). Tras los años del boom del mercado fotovoltaico entre los años 2010 y 2012, el sector ha seguido creciendo pero a un ritmo mucho menor. La potencia nueva instalada desde 2011 solo siguió incrementándose hasta 2012 (en 2011: 7,5GWp, en 2012: 7,6GWp), 1MWh: Megavatio-hora = 1000 kWh GWh: Gigavatio-hora (× 1 000 000 kWh) TWh: Teravatio-hora (× 1 000 000 000 kWh) 2 Balance of System abarca todos los componentes de un sistema fotovoltaico con excepción de los paneles. Esto incluye cableado, interruptores, sistemas de montaje, inversores solares, baterías y cargadores de batería. 2 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berlín EL MERCADO DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN ALEMANIA RESUMEN EJECUTIVO siendo decreciente a partir de entonces. En 2014 la potencia nueva instalada fue de 1,9GWp. Alemania es el país con mayor capacidad de potencia instalada hasta 2014, con un 21% de la potencia global, seguida de China con 16% y Japón con 13%3. Esto supone que de la capacidad mundial de 179,6 GW, 38,2 GW correspondieron a Alemania según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La Solar PowerEurope4 estima que para 2019 el mercado fotovoltaico europeo puede alcanzar una capacidad instalada de 158GW, lo que supondría un incremento del 80% respecto de los datos de 2014. Cabe esperar que los mercados de mayor crecimiento pasen a ser China y la India en lugar de Europa, ya que disponen de un gran potencial para la construcción de nuevas instalaciones fotovoltaicas. • La inversión destinada en 2014 en Alemania a la construcción de nuevas plantas de energías renovables fue de 18,8 millardos de euros euros, uros siendo las destinadas a la energía fotovoltaica un 12,3%, lo que corresponde a 2,3 millardos de euros. La expansión del sector fotovoltaico en 2014 por segundo año consecutivo disminuyó significativamente. En 2014 el Ministerio de Economía y Energía alemán aprobó 90 nuevos proyectos relacionados con la energía fotovoltaica, los cuales suponen unos 66 millones de euros y un 35% de los proyectos a realizar en el campo de las energías renovables. • Alrededor de 50 centros de investigación en Alemania están llevando a cabo más de 100 proyectos de investigación y desarrollo para alcanzar una modernización de las instalaciones fotovoltaicas en el país y así poder conseguir a corto plazo la paridad entre la energía eléctrica convencional y la energía solar5. La estrecha relación entre investigación e industria aumenta la competitividad y crea beneficios mutuos. En 2011 fueron registradas en el campo de las fotovoltaicas más de 330 patentes. 3Ministerio 4 de Economía y Energía alemán (BMWi) 2014 Solar PowerEurope es la nueva EPIA (Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica) 5GermanyTrade&Invest. Mayo 2014 3 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berlín