Document related concepts
Transcript
ELBIBLIOTECOM ARAGUA CULTURA CUARTEL MONTILLA Su construcción comenzó durante el gobierno de Cipriano Castro en el año 1904. Pero, cuando éste dejó el poder, el General Gómez mandó a frenar la obra. Fuer recién en el gobierno de Eleazar López Contreras que se reanudó la construcción y se hizo el cuartel como una suerte de fortín con piedras que fueron sacadas de los ríos Calanche y Aragua. Su fecha oficial de inauguración es el día 4 de julio de 1937 y el ingeniero Luis Mantellini fue quien estuvo a cargo de la obra. El día 26 de diciembre de 1978, el Cuartel Montilla fue declarado como Monumento Histórico Nacional. Cuartel Montilla. TEATRO DE LA ÓPERA En el año 1932 se comenzó con la construcción de este reconocido teatro, pero tres años después debido a la muerte del General Gómez, la obra se paralizó. Fue recién durante el gobierno de Rafael Caldera que se retomó la construcción, inaugurando finalmente el teatro el día 19 de marzo de 1973. De este nuevo diseño fueron parte los arquitectos Orlando Flores y Luis Manuel Trompiz, además de los ingenieros José Curiel, Jesús Álvarez y José Cruz Vitale. El Teatro de la Ópera también fue declarado como Monumento Histórico Nacional el día 15 de abril de 1994. TEATRO ATENEO Se inauguró el día 24 de junio de 1926 y, durante muchos años, este teatro fue el centro cultural de la ciudad de Maracay. En distintas y progresivas remodelaciones, el teatro perdió sus balcones laterales, la escalera que conducía hacia el palco presidencial, las puertas, ventanas y lámparas originales como así también, las taquillas. El día 15 de abril de 1994, al igual que gran parte de los Monumentos Nacionales anteriormente nombrados, el Teatro Ateneo recibió ese título, que lo mantendrá en la memoria colectiva para siempre. PLAZA BOLÍVAR Fue diseñada por el reconocido arquitecto de la época gomecista, Carlos Raúl Villanueva. Su construcción se llevó a cabo en los terrenos de la hacienda La Glorieta, siendo éstos de la propiedad del Coronel Ali Gómez, hijo del Benemérito. Esta plaza se inauguró el día 19 de diciembre de 1930 y es la más grande de Venezuela. Así también, la Plaza Bolívar resulta ser una de las más ricas en cuanto a vegetación. La estatua del Libertador que se ubica en esta plaza que lleva su nombre, es una obra del artista italiano Emilio Garibaldi. 113