Document related concepts
Transcript
Miércoles 29 19:30 junio 2016 Auditorio de Casa Árabe c/ Alcalá, 62 (Metro: Retiro, Príncipe de Vergara y Velázquez) Entrada libre (hasta completar aforo). En Español Casa Árabe y el Ayuntamiento de Madrid le invitan a la conferencia: ¿Qué es el Ramadán ? Ayuno, festejo y costumbres Por Araceli González Vázquez, antropóloga e historiadora, especialista en antropología del género e Islam en Marruecos. Esta conferencia tratará los aspectos sociales y culturales del Ramadán, así como los elementos fundamentales del ayuno, que es uno de los cinco pilares del Islam y una práctica religiosa de las sociedades musulmanas que fortalece los lazos de solidaridad y la percepción de pertenencia a una misma comunidad. Mes de conciencia espiritual y a la vez, tiempo en el que los ciudadanos ocupan de una forma especial y muy activa el espacio público, el Ramadán supone una ruptura de la vida ordinaria del creyente y de la comunidad. A la vez, y de manera cada vez más intensa en muchos lugares, el Ramadán se entiende como un período festivo, en el que distintas celebraciones durante y al final del mes, subrayan los valores morales y comunitarios de los musulmanes y recrean las tradiciones locales y populares. Araceli González Vázquez es Doctora en Historia por la Universidad de Cantabria (2010) y Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Deusto (2004). Desde el próximo 1 de julio trabajará como investigadora postdoctoral Juan de la Cierva en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC. Ha trabajado como investigadora postdoctoral en el Laboratoire d´Anthropologie Sociale du Collège de France (2011, 2012) y en el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) (2013). Entre 2014 y 2016 ha sido miembro afiliado (membre affilié) del Laboratoire d´Anthropologie Sociale du Collège de France, y ha dirigido un proyecto de investigación en el seno del Instituto de Estudios Ceutíes titulado Los santos musulmanes de Ceuta : Antropología religiosa del Islam ceutí contemporáneo. Es especialista en antropología del género e Islam en Marruecos, y en sus trabajos aborda temas vinculados con los rituales y el cuerpo. Es autora del libro Mujeres, Islam y alteridades en el norte de Marruecos (Barcelona, Edicions Bellaterra, 2015). Foto: Marwa Morgan Fawanees Ramadan Organizan: Casa Árabe es un consorcio formado por: www.casaarabe.es