Download Organizaciones sociales y educativas de España y Portugal preparan
Document related concepts
Transcript
Organizaciones sociales y educativas de España y Portugal preparan el primer Foro Social Ibérico de la Educación Recibido de CEAPA el 03/03/2005 23.16 Distintas organizaciones sociales y educativas de España y Portugal están preparando la celebración del primer Foro Social Ibérico de la Educación, que se desarrollará en Córdoba en una fecha todavía por determinar del próximo mes de noviembre. Este evento, anunciado esta mañana en rueda de prensa, se enmarca dentro de las iniciativas del Foro Mundial de la Educación y del Foro Social Mundial de Porto Alegre. Hasta esa fecha, las organizaciones que promueven este Foro realizarán actividades y debates, cuyo objetivo será contribuir a la consolidación de una red de lucha contra la mercantilización de la educación y a la democratización efectiva del derecho a la educación pública para todas y todos. Estas organizaciones también han anunciado la celebración de una Semana Europea de Movilización por la Educación, que se desarrollará por primera vez del 9 al 15 de mayo en toda Europa. Quieren lograr una movilización unitaria que defienda el derecho universal a una enseñanza pública, sin discriminaciones ni exclusiones y emancipadora, y que responda a los ataques neoliberales contra la educación pública, que pretenden poner la educación al servicio de los mercados. Desean contar para ello con la participación de todas las organizaciones vinculadas a la educación, asociaciones, parlamentarios y personalidades del mundo de la cultura, así como del conjunto de la ciudadanía. El llamamiento a la Semana Europea de Movilizaciones por la Educación fue realizado en el Foro Social Europeo de Londres, y está aglutinando a decenas de organizaciones sindicales, asociaciones y movimientos sociales de toda Europa. En la rueda de prensa celebrada esta mañana, han intervenido Leslie Toledo, en representación del Consejo Internacional del Foro Mundial de Educación, Rosa Nunes, del Centro De Investigaçao e Intervençao Educativa de Portugal, Julio Rogero, de la Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica, y José Luis Pazos, de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA). Leslie Toledo, que ha acudido desde Porto Alegre en representación del Consejo Internacional del Foro Mundial de Educación, ha manifestado que “los foros sociales son una nueva forma de hacer política, donde la pluralidad y la diversidad son centrales”. Rosa Nunes, del Centro de Investigaçao e Intervençao Educativa da FPCE/UP de Portugal, ha recalcado el “foso abierto entre pobres y ricos en naciones desarrolladas como España y Portugal”. Julio Rogero, en representación de la Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica, ha abogado por una “escuela pública, abierta a todos y en la que nadie fracase”. En el mismo sentido se ha pronunciado José Luis Pazos, de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), quien ha manifestado que, “en estos momentos, es más importante que nunca defender una escuela pública e inclusiva, que ayude a la vertebración de la sociedad”. Organizaciones firmantes: Asociación Enseñantes con Gitanos C.G.T - Confederación Nacional del Trabajo CEAPA – Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos CIG – Confederación Intersindical Galega CIIE – UP - Centro de Investigação e Intervenção Educativa - Portugal CMRPs – Confederación Estatal de los Movimientos de Renovación Pedagógicas CONFAP - Confederação Portuguesa das Associações de Pais Confederación de STEs-Intersindical Consejo Internacional del Foro Mundial de Educación Escola de Mitjans Didactics FENPROF – Federação Nacional de Professores de Portugal FERLAP - Federação Regional de Lisboa das Associações de Pais FETE- UGT – Federación de Trabajadores de la Enseñaza de la Unión general de Trabajadores Foro Social de Valencia Instituto Paulo Freire España Instituto Paulo Freire Portugal Intermon Oxfam Uniâo de Mulheres Alternativa e Resposta USTEC – STEs - Unión Sindical de Trabajadoras/es de la Enseñaza de Cataluña