Download Curso Diabetes Rosario - Colegio de Graduados en Nutrición
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Atención Nutricional del Paciente con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2. Implementación del Conteo de Hidratos de Carbono” Curso de Actualización para Profesionales Docente invitada: Dra. Licenciada María Isabel Rosón Temática La Diabetes Mellitus, en sus dos manifestaciones como Tipo 1 o Tipo 2, constituye un problema a nivel mundial. Pero al mismo tiempo surgen continuamente nuevas líneas de investigación que quieren ayudar a las personas a enfrentar esta enfermedad crónica y hasta ahora, en la mayoría de los casos incurable. Esto exige una continua actualización de los profesionales de la salud involucrados en el tratamiento de esta patología. Objetivos Del Curso: El presente curso acerca a los profesionales de la salud: los conocimientos actualizados en el Tratamiento Nutricional de las personas con Diabetes Mellitus Tipo 1 y Tipo 2, siendo una de las características distintivas del curso el estudio y resolución de casos clínicos que permiten acercar a los profesionales a la realidad del tratamiento de esta patología. las habilidades necesarias para encontrar el plan de alimentación adecuado a las circunstancias de cada paciente. Fundamentación En la actualidad el tratamiento de la Diabetes Mellitus ha logrado notables adelantos. Estos adelantos cobran especial eficacia cuando se logra la adherencia del paciente al tratamiento. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) señala la importancia de las metas individualizadas con un plan de alimentación adaptado a las circunstancias de cada paciente. Esto nos pone frente a la situación de búsqueda constante de soluciones para lograr esas metas. Para el logro de estas Metas, se señala a la Educación Nutricional, como el pilar más importante del abordaje de esta patología. Contenidos El curso se desarrollara en 4 Módulos (1 por mes) que seguirán la temática de las Recomendaciones de la ADA (American Diabetes Association) y de la SAD (Sociedad Argentina de Diabetes). Programación: 1º Encuentro: Definición. Clasificación. Realidad mundial. Impacto en la población. Clasificación Prediabetes: una mirada a la prevención Diagnóstico de Prediabetes y Diabetes Pilares del tratamiento Características generales del plan de alimentación en DBT1 y 2. Interpretación de los datos de la historia clínica Prescripción dietética Análisis de caso clínico 2º Encuentro: Medicación en DBT2 y DBT2 Insulinas. Sulfonilureas. Metformina. Inhibidores de la alfa glucosidasa. Glitazonas. Mitiglinidas. Análogos de la amilina. Incretinas. Análogos de GLP-1 Otras dietas a utilizar en la Atención Nutricional del paciente con DBT2. Dieta paso1 y Dieta Paso 2. Dieta DASH. Dieta mediterránea. Monitoreo glucémico. Su importancia y utilidad. Atención Nutricional del paciente con DBT1 con optimizada. Análisis de caso clínico de DBT2 Insulinoterapia tradicional y 3º Encuentro: Conteo de hidratos de carbono. Qué utilidad tiene en el tratamiento del paciente con DBT1 y DBT2. Automonitoreo. Utilidad del Índice glucémico y carga glucémica la atención nutricional del paciente con DBT. Modo de calcular la relación hidratos de carbono /insulina Insulinoterapia en DBT2. Diferentes esquemas de insulinoterapia Plan de alimentación en pacientes DBT2 insulinorequirientes. Enfermedad Celiaca y DBT. Análisis de caso clínico 4º Encuentro: Educación diabetológica. Actividades y temarios. Actividad física. Utilidad y beneficios. Ejemplos. Efectos metabólicos. Contraindicaciones. Diabetes gestacional. Algorritmo. Atención nutricional. Uso de la bomba de infusión continua. DBT en niños DBT en adolescentes Complicaciones de la DBT en el adulto mayor. Análisis de caso clínico. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA Destinado a: Lic. en Nutrición, alumnos de Nutrición del último año de la carrera, Médicos interesados en Diabetes, Profesionales de la salud que trabajan en Diabetes que, como integrantes del Equipo interdisciplinario, acompañan al paciente en la importante tarea de llevar adelante esta enfermedad crónica. Tendrá una duración de 4 meses con una carga horaria total de 50 hs cátedras, distribuidas de la siguiente manera: Carga horaria: 36 horas cátedras (4 encuentros mensuales de 9 horas cátedra cada uno equivalentes a 6 horas reloj). Participación de los alumnos en la plataforma virtual: 14 horas cátedra Desde la Plataforma Virtual, cual los alumnos podrán acceder a la lectura de material bibliográfico que ofrece la disertante y más. En caso de no poder asistir a la clase presencial, se abonará solamente la mitad de la cuota. Recibiendo el alumno de igual manera el material impreso dado durante la jornada. Los cupos son limitados y queda firme la reserva completado el trámite de inscripción. Sin excepción. luego de haber LUGAR de las clases: Salones del Hotel Presidente, Corrientes 919 de Rosario Horario: 9 a 15 hs. Fechas: Sábado 06 Sábado 03 Sábado 01 Sábado 05 de de de de Agosto Septiembre Octubre Noviembre Incluye: Material de apoyo impreso para la clase Acceso al Campus Virtual Certificación de Asistencia o Certificación de Curso Aprobado (en caso de realizar el trabajo final y aprobar) Coffee Break