Download CALÍGULA, CAYO CÉSAR GERMÁNICO (12 a. C.
Document related concepts
Transcript
CALÍGULA, CAYO CÉSAR GERMÁNICO (12 a. C. - 41) Wenceslao Calvo (10-11-2014) © No se permite la reproducción o copia de este material sin la autorización expresa del autor. Es propiedad de Iglesia Evangélica Pueblo Nuevo CALÍGULA, CAYO CÉSAR GERMÁNICO (12 a. C. - 41) Calígula, apodo de Cayo César Germánico, nació el 31 de agosto del año 12 a. C. en Antium, Lacio, y murió el 24 de enero del año 41 d. C. en Roma, siendo emperador desde el año 37 al 41. Calígula, obra del taller de J. Laudin Sucedió a Tiberio, quien efectuó el cambio de la última legión que había estado bajo un procónsul senatorial (en África) a un legado imperial, completando de ese modo el monopolio imperial sobre el mando del ejército. Los relatos de su reinado por los historiadores antiguos están tan sesgados en su contra que es casi imposible discernir la verdad. Aunque su nombre era Cayo César, fue conocido como Calígula (Sandalias), un apodo de infancia que le pusieron los soldados de su padre, Germánico César, que era sobrino e hijo adoptivo de Tiberio. Las muertes de su padre el año 19 d. C. y de su madre, Agripina la Mayor, el 33, y de sus dos hermanos, Julio César Nerón en el 31 y Druso César en el 23, se atribuyeron popularmente a las maquinaciones de Tiberio. Gayo y sus tres hermanas sobrevivieron. Al adoptar el nombre de su distinguido padre, se convirtió en Cayo César Germánico. Tras su ascensión al trono estuvo gravemente enfermo durante siete meses y tras recuperarse restauró los juicios por traición, mostrando gran crueldad y despóticos caprichos, como unir la bahía de Nápoles con barcos desde Baiae hasta Puteoli en el verano del año 39. En el 38 ejecutó a Naevio Sutorio Macro, prefecto de la guardia pretoriana, a cuyo apoyo debió su ascenso al trono, y a Tiberio Gemelo, nieto de Tiberio, a quien suplantó en la ascensión. Tuvo pretensiones de divinidad y mostró extravagantes afectos hacia sus hermanas, especialmente hacia Drusila, que al morir (año 38) fue consagrada como Diva Drusila, siendo la primera mujer en Roma en alcanzar tal honor. Algunos investigadores creen que Calígula intentó establecer una monarquía del tipo helenista, según los matrimonios hermano-hermana de los Ptolomeos en Egipto. Otros piensan que después de su enfermedad se volvió loco, pero la evidencia es sospechosa y en ciertos casos no es verdadera, como que nombró cónsul a su caballo. Dinastía julia-claudia Inesperadamente Calígula se presentó en el alto Rin en octubre del año 39, suprimiendo una incipiente revuelta, ejecutando al viudo de Drusila, M. Emilio Lepido, y a Gnaeo Lentulo Gaetúlico, comandante de los ejércitos del alto Rin. Tras su ascenso al trono, Calígula derrochó rápidamente las ingentes sumas que Tiberio había acumulado en el tesoro estatal. Para conseguir los ingresos necesarios para financiar sus extravagancias, extorsionó a prominentes ciudadanos romanos y confiscó sus propiedades. Al principio del año 40 Calígula marchó con un ejército a la Galia, a cuyos habitantes asoló completamente. Fue con sus tropas hacia las costas septentrionales de la Galia como preludio a la invasión de Britania, pero entonces ordenó a sus solados que recogieran las conchas de la orilla del mar, a las que llamó su botín del océano conquistado. Calígula impulsó sus pretensiones a la divinidad aún más y en el verano del año 40 ordenó que su estatua fuera puesta en el templo de Jerusalén, pero bajo la suave persuasión de Herodes Agripa, Calígula anuló esta potencialmente desastrosa orden. A estas alturas, el pueblo romano estaba cansado de este demente e impredecible tirano, tramándose varias conspiraciones contra él. En enero del año 41, cuatro meses después de su regreso a Roma de la Galia, Calígula fue asesinado en los juegos palatinos por Casio Cherea, tribuno de la guardia pretoriana, Cornelio Sabino y otros. La esposa de Calígula, Caesonia y su hija fueron ejecutadas. Le sucedió en el trono su tío Claudio.