Download virus zika y vacaciones
Document related concepts
Transcript
VIRUS ZIKA Y VACACIONES Verano, vacaciones, recomendaciones… Es el mejor momento para recordar las precauciones principales frente al Zika, por lo que pasamos sin más a un resumen de los principales consejos para el virus Zika y vacaciones: El virus es del género Flavivirus, transmitido por invertebrados, se mantiene por un ciclo zoonótico, es decir, se transmite de animales al ser humano, requiriendo para su reproducción y transmisión un animal que le “acoja” y tenga un papel activo en su transmisión. En este caso, es un mosquito del género Aedes, también responsable de la transmisión del dengue y la fiebre amarilla. Este mosquito es de actividad diurna, principalmente al amanecer y al atardecer. El virus Zika se trasmite al ser humano por la picadura del mosquito y en general es leve e incluso asintomática (en un 80% de los casos). Los síntomas se presentan en un plazo de hasta una semana tras la picadura del mosquito infectado, y duran desde 2 a 7 días. Estos síntomas son fiebre, dolor articular y muscular, dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos) eritema maculo-papilar y conjuntivitis no purulenta. Cualquier persona que viaje a zonas donde se encuentra el virus Zika tiene riesgo de infectarse. Sin embargo, hay determinada población más sensible que debe extremar las precauciones, dadas las posibles complicaciones que pueden presentarse en caso de ser infectados. VIRUS ZIKA Y VACACIONES Por todo ello es conveniente: Evitar la entrada de mosquitos dentro de la habitación del hotel u alojamiento. Evitar que queden recipientes de agua estancada, de cualquier tipo, en el exterior. Minimizar la piel expuesta: utilizar prendas de manga y pantalón largo, preferiblemente de colores claros, así como calcetines. Utilizar repelentes de insectos. Conocer los picos de exposición: si bien puede picar en cualquier momento del día, es especialmente activo al amanecer y al atardecer. ¿Si tengo síntomas compatibles con el virus Zika? Las medidas en caso de presentar síntomas compatibles son el descanso, y los antitérmicos como paracetamol (deben evitarse los antiinflamatorios anticoagulantes, como son la aspirina). Por otra parte, si bien se requieren más estudios que clarifiquen la causalidad con el virus, las mujeres embarazadas, en cualquier trimestre, o que estén planeando un embarazo, así como personas con otras morbilidades y niños recién nacidos, deben enfatizar las estrategias de prevención de la picadura del mosquito, puesto que no hay en la actualidad ningún tratamiento terapéutico, salvo medidas de soporte, ni vacuna u otros tratamientos profilácticos disponibles, y la extensión del mosquito es muy amplia y según declaraciones de la directora general de la OMS “se propaga de forma explosiva”. Ya sabes, si vas a viajar este verano a alguna zona de riesgo de Zika, toma nota de estas recomendaciones, aprovisiónate de un buen antimosquitos y extrema la prudencia.